¿Quieres ganar dinero por internet? ¿MUCHO dinero?
No eres el único. Tú y otros miles de personas como tú se hacen esa misma pregunta cada día.
Por eso, aprovechando que hoy hace 7 años que gané mi primer euro por internet, voy a contarte cuáles han sido las claves que me han hecho pasar de 1 a 100€ cada día.
¿Se pueden ganar 100€ al día en internet?
Voy a empezar respondiendo a esta pregunta con un gráfico.
Primero, porque entenderás que no miento cuando digo que se pueden ganar 100 euros al día a través de páginas webs como esta.
Pero más importante que eso, quiero que veas otra cosa.
Quiero que veas la evolución de la gráfica a lo largo del tiempo:
Este gráfico muestra mis ingresos pasivos mensuales desde el 1 de enero de 2016 hasta hoy. Datos extraídos de mi excel de control de ingresos, de ese que utilizo para elaborar mis libros de cuentas e informar a mis asesores de todo lo que entra y sale de mi cuenta.
Así que, ¿se pueden ganar 100€ al día?
Ya lo has visto: por supuesto que sí. Y se pueden ganar 200€, 500€ e incluso cifras mucho más obscenas que esas.
Tómate un respiro
Cada día mando un email que te enseña a explotar lo que llevas dentro para que vivas igual de satisfecho el lunes por la mañana que el viernes por la tarde:
¿Cuánto se tarda en ganar 100€ cada día?
Esta es la pregunta que deberías hacerte, no si se puede lograr. ¡Por supuesto que se puede!
En esta vida casi se puede lograr cualquier cosa. Menos sobrevivir a la muerte, llegar a un cargo político siendo honrado o convencer a alguien en Twitter de que está equivocado.
Lo que de verdad deberías plantearte es cuánto se tarda en conseguirlo. Porque, quizá, cuando leas la respuesta te plantees que no es todo tan bonito como te lo pintan.
Como esas fotos de Instagram que te muestran una sonrisa, un vientre plano y una playa, pero que tienen detrás un póster tamaño real, una pinza recogiendo lorzas en la espalda y una depresión de caballo.
El camino más largo que conozco para llegar a estos 100€ es el que seguí yo: sin guía, todo a base de prueba y error.
¿Cuánto tardé yo?
Ahí arriba lo puedes ver: entre 4 y 5 años desde que empecé a anotar mis ingresos. Súmale otros 2 ó 3 de pruebas infructuosas.
¿Cómo puedes tardar menos y llegar al mismo resultado?
Después de tantos años metido en esto, he aprendido mucho por las malas.
Déjame que te cuente qué puedes hacer tú para no cometer los mismos errores y acelerar el resultado.
1. Cambia tu mentalidad
La vida del emprendedor no se trata de optimismo ciego, positivismo absurdo o una visión irreal de tu futuro.
Te lo contaba el otro día:
De lo que sí trata es de no ponerse trabas en el camino.
La diferencia entre los que triunfan y los que no, aunque te parezca extraño, no está en sus conocimientos o su habilidad.
Está en su objetivo y en el tesón que ponen para conseguirlo.
Ya lo decía un amigo mío hace casi 20 años: no liga más el más guapo, sino el que más lo intenta.
Créeme que de eso sabía mucho. Le decían que no 99 veces cada noche, pero siempre terminaba recibiendo un sí.
Y el resto, con cierta envidia, solo veían el triunfo y lo ponían en el pedestal equivocado.
Eso sí, este tío ha usado la misma estrategia en su vida profesional. Trabaja de lo que le gusta, en la empresa que quiere y con un sueldo espectacular, con el que paga un chalé de tres plantas cerca de Londres y más motos que yo LEGOs.
2. Céntrate en lo importante
Aprender está bien.
Tener títulos está bien.
Hacer másters está bien.
Meterte a un membership con 200 cursos y hacerlos todos está bien.
Pero no te va a dar dinero.
Lo que de verdad da dinero es la experiencia de crear, ejecutar y probar. Si no pones en práctica lo que aprendes, ¿para qué tiras tu dinero y tu tiempo?
Por eso no creo en las academias de formación continua y sí creo en cursos directos y 100% prácticos como estos:
3. Piensa menos y actúa más
Si, además de la titulitis y la necesidad de acumular en tu cabeza conceptos y más conceptos, te dedicas a analizar cada proyecto hasta la última coma…
Si eres de los que pierde el tiempo revisando estadísticas de forma diaria y compulsiva…
Entonces estás desperdiciando gran parte de tu tiempo y tu cerebro en algo que no sirve para nada.
El dinero no viene de analizar situaciones.
Viene de aportar soluciones, ejecutar los proyectos, crear contenido y mejorarlo hasta convertirlo en top 1.
O top 3, que tampoco está mal.
Deja de perder el tiempo con el CSS, los excels de estructura y los keyword research y ponte las pilas para aprender cómo se vende por internet.
4. Fórmate (bien) si quieres atajos
Y lo último y sí, menos importante, es la formación.
Pero formación inteligente.
Nada de invertir semanas y meses en aprender y aprender y aprender.
Si no pones en práctica lo que te enseñan, es como si no aprendieras nada.
Busca cursos específicos, para no perderte en detalles que no te interesan, y ponlos en práctica.
Yo mismo desperdicié casi un año en «formarme» a través de ni se sabe cuántos recursos diferentes. Luego resultó que en cuanto construí mi segunda web monetizable, aprendí más que en todos los años anteriores.
Y gané más que con ninguna otra, por cierto.
Con la primera el problema fue la parálisis por análisis que te comentaba antes.
En resumen
Para ganar 100€ al día por internet, primero tienes que ganar tu primer euro.
Y, ¿cómo se gana ese primer euro?
Trabajando, construyendo, poniendo en práctica, probando… ACTUANDO.
Aprende, sí, pero pon el foco en lo que de verdad quieres conseguir: ganar dinero por internet. Luego todo se basa en ejecutar, probar, analizar, corregir y volver a empezar.