Muchas webs tratan de sacar algo de dinero usando el programa de afiliados de Amazon. ¿Sabes cómo conseguirlo? ¿Cómo empezar a ganar dinero con Amazon? ¿Sabes cómo sacarle el MÁXIMO partido?
En esta guía completa sobre los afiliados de Amazon voy a contarte todo lo que necesitas saber. Desde cómo crear la cuenta, cómo crear enlaces de afiliado, cómo conseguir tus primeras ventas… Hasta temas más estratégicos para mejorar tu conversión y ganar más dinero.
1. ¿Qué es el programa de Afiliados de Amazon?
Invertir en Amazon suele ser la forma de monetizar una web que más triunfa hoy en día. No tanto para vender tus propios productos, sino para recomendar los productos que ya están a la venta en Amazon y llevarte una comisión por hacerlo.
Eso es exactamente el programa de Afiliados de Amazon:
El programa de Afiliados de Amazon es…Un sistema que te permite ganar dinero recomendando cualquiera de los productos que tiene Amazon en su catálogo. Tú solo tienes que escoger qué productos quieres ofertar y/o recomendar, hablar de ellos, posicionar tus artículos y esperar a que tus lectores hagan el resto.
¿Y cómo lo haces? Creando enlaces de afiliado que incluyan tu identificador personal.
Cada compra que ellos realicen durante las 24 horas siguientes a pulsar en tu enlace de afiliado, será una compra que te dará un porcentaje de beneficios.
Suena bien, ¿verdad?
Tómate un respiro
Cada día mando un email que te enseña a explotar lo que llevas dentro para que vivas igual de satisfecho el lunes por la mañana que el viernes por la tarde:
2. ¿Por qué utilizar Amazon y no otro programa de afiliados?
Existen multitud de programas de afiliación diferentes. Muchos son específicos de un producto o marca concreto (como, por ejemplo, este del plugin Amazon Affiliates for WordPress o este de TextExpander), otros son plataformas masivas de vendedores (como puedan ser Awin o WebGains).
Sin embargo, el programa de afiliados más extendido y utilizado es el de Amazon. ¿Por qué? Por su sencillez y sus comisiones.
En casi todas las plataformas de vendedores, debes solicitar acceso a cada vendedor por separado. Además, la manera de insertar enlaces o imágenes de dichos programas no suele ser muy amigable (ni rápida, fácil o sencilla).
Amazon permite acceder de forma muy sencilla a sus miles de vendedores y productos. Basta con crear la cuenta, activarla y puedes recomendar cualquier producto que tengan. Da igual el vendedor.
Además, hay multitud de herramientas que te facilitan la inserción de enlaces de afiliado e incluso que lo hacen con un aspecto impecable, con imágenes, botones, tablas… Más aún si trabajas en una web basada en WordPress.
¿Por qué Amazon?El programa de afiliados de Amazon es fácil y rápido de utilizar. Pero no solo eso, sino que también paga más que la mayoría de plataformas de afiliación de amplio espectro. Las específicas, los programas de afiliación de un único producto, suelen dar una comisión mayor.
Pero ya hablaremos de ellas en otro artículo.
3. ¿Cuáles son las comisiones de Amazon afiliados?
Para que te hagas una idea, los vendedores afiliados con Awin o WebGains suelen pagar un 3-4%. Eso quiere decir, que para poder ingresar 100€ con alguna web, tienes que vender productos por valor de unos 2.860€.
En Amazon, por ahora, las comisiones son bastante superiores. Algo que, sumado a la enorme cantidad de productos y vendedores que tiene, lo terminan de convertir en el rey de los programas de afiliación.
¿Qué comisiones paga Amazon a sus afiliados?
Tipo de producto | Comisión |
Amazon Games | 20% |
Moda | 10% |
Handmade | 10% |
Salud y cuidado personal | 6% |
Productos para bebés | 6% |
Libros | 6% |
Mascotas | 6% |
Oficina y papelería | 6% |
Hogar | 7% |
Hobbies | 6% |
Productos de Amazon | 3% |
Informática y electrónica | 3% |
Consolas y videojuegos | 1% |
Resto | 3% |
Dichas comisiones son susceptibles de aumentar si tu facturación supera ciertos umbrales. Pero cuando llegues a esos umbrales, no hará falta que busques esta tabla porque te la sabrás de memoria (hablamos de facturaciones de miles de euros que no se alcanzan en unos días).
Así que, de media, recibirás un 6% de comisiones (según el nicho que elijas, claro). Lo que significa que para ingresar esos 100€ anteriores, necesitas facturar la mitad que antes: 1.400€.
¿Quieres vivir de internet?
Cada día una historia y un consejo para conseguirlo gracias a tu mejor recurso: tú mismo.
4. ¿Qué necesito para formar parte del programa de afiliación de Amazon?
Aunque es fácil, sencillo y aceptan en su programa a prácticamente todo el mundo, existen ciertos requisitos que debes cumplir para acceder a las ventajas de afiliados de Amazon.
Este es el resumen breve de los pasos a seguir:
Cómo crear una cuenta de afiliados de Amazon- Tener una cuenta en Amazon (la tienda)
- Ser mayor de edad
- Tener dónde promocionar productos
- Cumplir su política de contenido
- Cumplir el Acuerdo Operativo
4.1 Tener una cuenta en Amazon
Para poder acceder a sus servicios, necesitas tener una cuenta creada en Amazon. Si no la tienes, tu primer paso será crearla.
4.2 Ser mayor de edad
Amazon no vende a menores de edad, por lo que si eres menor ni siquiera deberías poder tener una cuenta de Amazon (requisito número 1). Así que si no tienes 18 años…
4.3 Tener una plataforma para promocionar tus enlaces
Para poder pertenecer al programa de afiliación de Amazon necesitas una (o varias) página web o una (o varias) aplicaciones móviles.
Si no tienes ninguna de ellas, no podrás acceder al programa.
4.4 Cumplir su política de contenidos
Amazon es muy estricto con el contenido que considera inapropiado para aparecer en su programa. Da igual el tráfico que tengas o el mercado potencial al que puedas llegar. Si tu web trata alguno de estos temas, lo más probable es que no te acepten o te echen cuando descubran de qué hablas en tu web.
Esos temas, tal y como viene siendo habitual en internet, no deben tratar:
- Actividades ilegales
- Incumplir derechos de propiedad intelectual
- Incluir violencia
- Incluir pornografía
- Difamar o discriminar.
4.5 Cumplir con el Acuerdo Operativo
Como todos los programas y empresas, Amazon Afiliados tiene lo que se conoce como el Acuerdo Operativo. Son las reglas que rigen el programa de afiliados y son la ley que te aplicarán para decidir si eres apto o no.
Tienes el contenido completo aquí. En él también se hace mención a las Políticas del Programa de Afiliados, que también debemos cumplir. Entre toda la parafernalia técnica y legal, especifican que no se pueden utilizar sus imágenes, datos, vídeos, logotipos y demás si no es a través de las herramientas específicas que Amazon pone a nuestra disposición (básicamente el generador de enlaces y la API).
Es decir: que no podemos guardar en memoria ni enlazar sus imágenes si no es a través de estos medios.
Para todo lo demás… ¡te damos la bienvenida al programa!
5. ¿Cómo crear la cuenta en el Programa de Afiliados de Amazon?
El proceso de creación de cuentas en el Programa de Afiliados de Amazon es muy sencillo. Tan solo tienes que dar unos cuantos datos y… voilà!
Para hacer esta guía he creado una cuenta de afiliación de Amazon utilizando el usuario de mi mujer (que ocultaré convenientemente), por lo que los pasos están 100% actualizados y alineados con el proceso que seguirás tú al crear tu cuenta.
Cómo crear una cuenta de afiliados de Amazon- Ve a afiliados.amazon.es (o la página que corresponda a tu país)
- Accede o crea cuenta en Amazon
- Proporciona información básica
- Lista dónde vas a promocionar
- Crea tu perfil
- Proporciona información de cobro
5.1 Navega hasta la página de afiliados de Amazon
La página es https://afiliados.amazon.es, o la correspondiente para el país que quieras acceder. Ten en cuenta que cada país puede tener requisitos diferentes en la creación de cuentas (como, por ejemplo, en Mexico, que obligan a que tengas una cuenta en un banco mexicano, cosa que no es requisito en el resto de países).
Una vez ahí, pulsa en el botón «Únete de forma gratuita».
5.2 Accede a tu cuenta de Amazon o créala
Introduce los datos de tu cuenta de Amazon (la cuenta normal) o crea una en caso de que no tengas.
Ten en cuenta que en ningún sitio se verá a qué cuenta están asociados tus enlaces de afiliado, por lo que no debe preocuparte utilizar tu cuenta de Amazon habitual.
5.3 Información de la cuenta
Lo primero que debes hacer es confirmar los datos del receptor de los pagos (es decir, tú).
Verifica tu nombre y tu dirección y elige si:
- El titular de la cuenta es el mismo que el receptor de los pagos (si dices que NO, tendrás que introducir sus datos).
- Si eres ciudadano estadounidense.
Este último punto es importante de cara a las retenciones fiscales que se aplicarán a tu cuenta.
Pulsa «Siguiente».
5.4 Lista tus páginas webs o apps
Ahora es el momento de que digas desde qué páginas web vas a promocionar tus enlaces de afiliados. Esto incluye páginas de Facebook o Twitter, de las que tendrás que dar la URL exacta en caso de que vayas a usarlas.
Pulsa «Siguiente».
5.5 Crea tu perfil de afiliado
El siguiente paso es dar información sobre los contenidos que vas a generar y los productos que quieres promocionar.
Escoge las categorías que mejor se adapten a lo que vas a hacer y describe lo mejor posible cómo es tu página web y cómo la monetizas actualmente.
Completa el captcha, acepta las condiciones de servicio y navega hasta la siguiente pestaña.
5.6 Finalizar
En el último paso de todos Amazon te informará de cuál es tu ID de afiliado (esencial para generar tus enlaces) y te propondrá que crees cuenta en otros programas de la UE.
Mi consejo es que, hasta que no hayas asentado la primera cuenta de afiliados (ES en este caso) no crees la siguiente. Ahora verás por qué.
5.7 Información de cobro
Al final de la página anterior hay un botón naranja que te invita a introducir tus datos de pago. Puedes hacerlo ahora o completarlo más adelante, pero es un paso esencial si quieres cobrar tus ganancias. Te recomiendo que lo rellenes cuanto antes.
5.8 Tu cuenta
Ahora que ya has creado tu cuenta, puedes entrar en el panel de administración de los afiliados de Amazon y verás una pequeña guía que te explica cada una de las partes de su web:
6. ¿Puede Amazon cerrarme la cuenta de afiliado?
Rotundamente sí.
Si en algún momento incumples sus política de uso, Amazon podrá cerrarte la cuenta.
De hecho, tienes que cumplir un requisito adicional para que no te la cierren nada más abrirla. Y es que Amazon exige 3 ventas en 180 días para mantener abierta una cuenta. Si no las alcanzas, tu cuenta será cerrada al finalizar el día 180. Podrás volver a abrirla, sí, pero si no vendes 3 productos en 3 meses quizá debas replantearte tu estrategia de captación.
Sobre esto empezamos hablando en el curso de afiliación de Amazon, porque hay estrategias muy útiles que pueden ayudarte a minimizar el riesgo de expulsión.
¡Cuidado!Si incumples con sus políticas o sus requisitos de ventas, Amazon podrá cerrarte la cuenta de afiliación.
Otra forma de perder la cuenta es enviar tus enlaces de afiliación por email. Amazon no permite la distribución de enlaces de afiliado por vía offline y considera que el email es un medio offline.
Si quieres hacerlo, tendrás que enviar enlaces a páginas intermedias (posts, landing pages, etc.) para que los usuarios accedan desde ahí.
7. ¿Qué es un enlace de afiliado de Amazon?
En varias ocasiones he mencionado que, para poder recibir tu comisión, tienes que insertar enlaces de afiliado dentro de tu web. Pero, ¿qué son estos enlaces?
Básicamente, son enlaces especiales que informan a Amazon de quién es la persona (la cuenta) que está detrás de la venta de ese artículo. Esos enlaces, que como verás ahora mismo se pueden acortar, suelen tener este aspecto:
https://www.amazon.es/dp/B085FXHR38?tag=dolier-21
Donde:
- https://www.amazon.es/ es la web de Amazon correspondiente (o cualquiera de los países que disponen de plan de afiliados).
- dp/B085FXHR38 es el código identificador del producto en sí, el ASIN de Amazon.
- ?tag=dolier-21 es el identificador del afiliado concreto. En este caso dolier-21 (el identificador creado para este post).
Según con qué herramienta generes esos enlaces, verás que aparecen más etiquetas diferentes para informar a Amazon de más cosas, pero lo básico es esto: amazon + ASIN + identificador.
8. ¿Cómo creo los enlaces de afiliados de Amazon?
Para gente que también quiere disfrutar de los lunes
Cada día envío un email con el objetivo de que tú y yo seamos capaces de disfrutar tanto del lunes por la mañana, como del viernes por la tarde.
Yo lo llamo Marca Personal y, además de disfrutar de los lunes, sirve para ganarse (muy bien) la vida.
Cuando creas tu cuenta por primera vez, Amazon te dará un identificador para colocar en tus enlaces (el dolier-21 de antes, davidolier-21 en las capturas de pantalla). Lo puedes encontrar siempre en la parte superior derecha de la página de afiliados (al menos el identificador principal de la cuenta).
Puedes incluir ese identificador en tus enlaces de muchas formas diferentes. Las dos formas iniciales, básicas y siempre disponibles son:
8.1. Enlaces manuales
Como has visto, un enlace de afiliado no es más que un enlace de Amazon normal y corriente al que añades siempre lo mismo: ?tag=identificador.
Eso quiere decir que podrías construir tus propios enlaces copiando el enlace del producto: https://www.amazon.es/dp/B07PC1S2VY
Y añadiéndole al final tu etiqueta identificadora: ?tag=dolier-21
Sin embargo, existen métodos mucho más rápidos para conseguirlo.
8.2. Usando la barra de afiliados de Amazon
Por el hecho de haberte creado una cuenta de afiliado de Amazon, ahora cada vez que entres en la web de Amazon (al menos en aquella correspondiente a la tienda para la que te has dado de alta, ES en este caso), verás que aparece una nueva barra:
Esta barra es la forma más cómoda de generar tus primeros enlaces de afiliado. Para ello, basta con que pulses en las opciones de «texto»:
O de «texto + imagen»:
Desde ambas opciones Amazon te proporcionará un código que es el que tendrás que pegar en tu web. En el caso del texto, como un nuevo enlace en la imagen o texto que quieras enlazar con Amazon; y en el caso de texto + imagen lo que pegarás será una especie de imagen con el enlace integrado.
Es decir, recomendando el mismo teclado que usaba antes de ejemplo, un enlace de texto quedaría:
Así.
IMPORTANTE: El problema con texto + imagen es que WordPress (o los servidores que hay detrás) suelen bloquear la inserción de estos bloques de código en sus webs. Por eso, mi recomendación es que te olvides de ellos e insertes siempre enlaces manuales o utilices imágenes que tengas tú en la web para agregarles ese enlace.
9. ¿Por qué crear creo más identificadores de afiliados?
Quizá te hayas fijado en que Amazon te permite escoger el identificador de afiliado que quieres aplicar a cada enlace. ¿Por qué? Porque Amazon te da la opción de organizar tus enlaces de afiliados como prefieras.
Para hacerlo más sencillo de entender: Amazon busca que cada web utilice su propio identificador. Así podrás diferenciar las ventas que haces desde una web (esta, por ejemplo, con identificador dolier-21) y desde otra (por ejemplo, desde cabaltc.com, con identificador elrindecab-21).
Pero aquí no hay normas. Podrías crear distintos identificadores para… ¡lo que tú quieras! Para páginas específicas, para categorías, para… Tú pones el límite.
10. ¿Cómo se crean los identificadores de afiliado?
Desde tu página de afiliados, en la parte superior derecha, verás el correo electrónico de tu cuenta. Si colocas el cursor encima, se desplegará un menú que tiene la opción que necesitas:
Si pulsas en «Generación de IDs de seguimiento», podrás ver los que tienes y crear los que necesites sin más que pulsar en el botón que te aparecerá en pantalla:
Y ahora que tienes varios identificadores, debes tener en cuenta que cada vez que generes un enlace, tendrás que seleccionar con qué identificador quieres hacerlo. Si usas la barra de afiliados de Amazon, no tienes más que pulsar en el desplegable que se llama «Id. seguimiento» y escoger el que quieras.
Eso sí, cada vez que cambies de ID, acuérdate de pulsar en «generar enlace» de nuevo.
11. Otra forma: utiliza AAWP
¡Consejo!AAWP es el mejor plugin para afiliados de Amazon que existe. Si tienes acceso a la API, ¡considéralo tu mejor aliado!
Otra opción para crear enlaces de afiliado es utilizar algún plugin especializado en Amazon affiliates. En concreto, el mejor de todos que siempre recomiendo es AAWP (Amazon Affiliates for WordPress). Sobre él haré una guía completa dentro de poco, pero básicamente permite cosas como:
- Crear tablas comparativas
- Listas de bestsellers
- Cuadrículas de productos
- Fichas de productos
Y lo hace muy bien, con un aspecto excelente que llama más la atención y encaja muy bien en cualquier tipo de página, post, barra lateral… Aquí tienes una pequeña muestra de lo que se puede hacer con escribir tres palabras en el editor de WordPress:
- SONIDO DE ALTA CALIDAD: el Echo ofrece agudos claros, medios dinámicos y graves profundos, lo que genera un sonido intenso y rico en detalles que se adapta automáticamente a cualquier estancia. Compatible con audio de alta definición sin pérdidas, disponible en servicios de música en streaming compatibles, como Amazon Music HD.
- CONTROLA CON LA VOZ TU ENTRETENIMIENTO: escucha en streaming música de Amazon Music, Apple Music, Spotify, Deezer y más. También puedes escuchar emisoras de radio y pódcasts.
- ADÉNTRATE EN EL MUNDO DEL HOGAR DIGITAL: el controlador integrado te permite configurar sin esfuerzo dispositivos Zigbee y Matter compatibles para controlar con la voz luces, cerraduras y sensores.
- LISTA PARA AYUDARTE: pídele a Alexa que reproduzca música, responda a preguntas, narre las noticias, consulte la previsión del tiempo, configure alarmas, controle dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.
- LLENA TU CASA DE SONIDO: con la música multiestancia, puedes reproducir música de forma sincronizada desde los dispositivos Echo que tengas en distintas habitaciones. También puedes vincular el dispositivo Echo con un Fire TV para sentir cómo tu entretenimiento cobra vida con un sonido de cine.
Que no es más que el resultado de escribir amazon box=»B085FXHR38″ entre corchetes.
Además, este plugin puede crear los enlaces de afiliado multipaís en función de la ubicación de los usuarios. Es decir, que generará enlaces con el identificador de EEUU a aquellos que entren desde EEUU y otro diferente de ES para aquellos que entren desde España. Sin que tú tengas que hacer nada especial.
¿Cuál es el único REQUISITO para usar un plugin así? Sea AAWP, o cualquiera de los que ya existen en el mercado. Tener acceso a la API. Un método de comunicación especial para que los plugins puedan hacer el trabajo de generación de enlaces por ti.
¿Y qué necesitas para tener acceso a la API?
Es decir, que tienes que haber vendido 3 productos y tu cuenta ha tenido que superar la verificación.
Por eso…
12. ¿Cómo consigo mis 3 primeras ventas en Amazon afiliados?
Hay guías por internet que te recomiendan empezar a crear posts, páginas y elementos específicos y dedicados a los afiliados de Amazon. Listas de productos, comparativas…
Dedicamos un módulo entero del curso a hablar del contenido. Cómo encontrarlo, cómo definirlo, su estructura, su forma…
Pero si ya tienes una web en marcha, sigue estos consejos para lograr tus tres primeras ventas. Es la forma que utilizo para ayudar a que nuevas cuenta (en otros países o de otras personas) se aprueben:
12.1 Busca tu mejor contenido
Utiliza Google Analytics (o la herramienta de análisis que suelas usar) y escoge tus mejores páginas y tus mejores artículos.
De ellos, busca cuáles son susceptibles de incluir artículos de afiliados. No porque hablen de un producto concreto, sino porque haya algo interesante y relacionado que puedas añadir.
Por ejemplo, si tienes una guía de escritura, haz un pequeño anexo en el que hables de tus libretas o bolígrafos favoritos.
¿Por qué? Porque si ya tienes un artículo con cientos o miles de visitas regulares, es más probable que consigas clics y ventas desde ahí que desde un artículo recién publicado.
12.2 Inserta distintos tipos de enlaces de afiliado
Como nuevo miembro de amazon afilaidos, no tienes acceso a la API de Amazon, tus opciones para insertar enlaces son: imágenes, botones o texto manuales en tus artículos.
Así que, haz lo siguiente:
- Inserta (o reutiliza) imágenes relacionadas con el producto que quieres hablar y enlázalas.
- Cada vez que menciones el producto en cuestión, inserta un enlace de texto. Así, cada vez que escribas teclados mecánicos, inserta un enlace (como en el ejemplo).
- Cuando hables directamente del producto, inserta algún botón de compra usando enlaces normales y añadiéndoles la clase de botón, o usando las opciones que trae el editor de bloques de WordPress para hacerlo. Por ejemplo:
12.3 Piensa primero en tus lectores
NUNCA AL REVÉS.
Salvo que hayas montado una tienda de productos de afiliación o ya tengas una web asentada sobre análisis de productos, debes ser sutil a la hora de introducir tus botones y enlaces de venta.
El primer objetivo, no lo olvides, de tus artículos es informar y ayudar al usuario. Con un contenido de calidad, unas buenas explicaciones y resolviendo las dudas de tus usuarios, el segundo objetivo derivado serán las ventas de afiliación.
Si el contenido es bueno y el usuario está satisfecho con lo que le cuentas, tus probabilidades de que pinche en alguno de tus enlaces es mucho más alta.
Por ejemplo, mis primeros artículos/webs de afiliación convertían en ventas en torno al 1-2%. Ahora la media en la mayoría de mis webs está en 10%, con casos especialmente exitosos muy por encima.
12.4 Sé honesto
Debes avisar a tus usuarios de que tienes intención de ganar dinero con tus enlaces y ventas. O, al menos, no debes ocultárselo.
Muchas veces, ellos mismos querrán echarte un cable y si les dices qué estás haciendo y por qué, entrarán y comprarán sus cosas de forma voluntaria a través de tus enlaces.
12.5 Añade un botón para contribuir a mantener tu web
Una opción que me funcionó a mí bien al principio, fue explicar en la página de Acerca de mí y en la barra lateral de mi web que, si les gustaba mi contenido y querían ayudarme a pagar mis gastos web, solo tenían que comprar en Amazon usando mi enlace.
Añades un banner (de los que te da Amazon), un botón o un enlace a la página principal de Amazon (que se puede) y… voilà!
De hecho, si quieres contribuir con esta web, puedes usar los enlaces que has ido viendo antes de realizar tus compras en Amazon ;-). A ti no te costará nada y yo me llevaré unos céntimos.
13. ¿Cómo mejorar la conversión?
Sobre técnicas para mejorar la conversión te hablaré en breve, pero hay algo que debes tener muy claro es que primero tienes que asentar tu estrategia y generar tus primeras ventas.
Obsesionarse con la conversión, con la ubicación de anuncios, su forma, su color, su… Con detalles de performance cuando tu web no genera ni 5€ mensuales es, permíteme que lo diga, absurdo.
No inviertas demasiado tiempo en algo que no sabes si va a funcionar.
Yo, personalmente, no optimizo ninguna web hasta que no llega a cierto umbral. Pero de umbrales, rentabilidades y mejoras ya hablaremos otro día.
14. FAQ: Preguntas frecuentes
Si todavía tienes preguntas o dudas sobre el programa, los pagos, los enlaces, la ubicación de tu tienda de afiliado…, y otras más de 60 preguntas diferentes, tienes disponible mi guía de preguntas y respuestas frecuentes (FAQ) de Amazon afiliados.
Un ebook en el que resolver casi todas las preguntas habituales que surgen a quienes empiezan en este mundillo.
Te apuntas y me contestas al primer correo que te envíe
15. En conclusión
El programa de Afiliados de Amazon es una de las mejores formas que hay para monetizar un blog o una página web. Es, además, la manera más habitual que tienen la mayoría de blogueros de sacar algo de dinero de lo que ya hacen por pasión.
Es fácil de usar, es cómodo y tienes miles de vendedores con cientos de miles de productos a tu disposición. Además, los usuarios ya están muy acostumbrados a comprar en Amazon, por lo que es fácil que terminen convirtiendo.
Sobre cuánto dinero puedes ganar y la rentabilidad que tiene te hablo mejor aquí: