¿Quieres hacer crecer tu negocio?
¿Necesitas aumentar las ventas o fidelizar muchos clientes?
Una de las mejores formas de conseguirlo es a través de un newsletter, una de las estrategias de marketing más poderosas que hay. Al fin y al cabo, ¿quién no quiere que le aclaren sus inquietudes y le hagan sentir especial, que forma parte de algo?
Si quieres profundizar en lo antes de dicho a continuación te contamos que es un newsletter y todo lo que ofrece.
¿Qué es un newsletter?
También conocido como boletín informativo, un newsletter es un medio digital que no busca promocionar un producto, sino más bien mostrar los beneficios de este o de una marca o aclarar las dudas que puedan tener sobre un producto o servicio.
Y, ¿para qué hacemos esto? Para dibujar una imagen clara en la mente del cliente y que este, de manera voluntaria, adquiera el producto.
Si se hace con maestría, se genera una relación de confianza entre la marca y el usuario que no se consigue en otro canal de comunicación.
En este sentido, las mejores newsletters cuentan con una frecuencia de envío que puede ser diaria, semanal, quincenal o mensual y por lo general van dirigidos a un grupo de usuarios que ya están suscritos al email de una empresa o un profesional.
Yo mismo envío un correo diario a cientos de suscriptores. ¿Dónde puedes apuntarte? Al final de este artículo, en el botón del menú que dice + TIEMPO Y + DINERO o en cualquiera de los otros 200 puntos de conexión que encontrarás en esta web.
Y… ¿por qué lo hago? ¿Por qué escribir un correo cada día?
Beneficios del newsletter
Los newsletters son una excelente opción para obtener contactos de calidad y para convertirlos en potenciales clientes
Eso es innegable.
Pero, además, brinda una gran cantidad de beneficios mucho mayor:
1. Interés de los usuarios
El usuario que te cede su correo, te está demostrando un interés que no tienen el resto de tus lectores o clientes potenciales.
Porque alguien que te da su correo cree realmente que le vas a ayudar y confía en ti lo suficiente como para darte acceso a su casa digital, fuera del ruido de la web o las redes sociales.
2. Influencia sobre las ventas
Hay que destacar que los boletines informativos no son como tal una forma de obtener ventas, pero si son una buena opción para influenciar sobre estas.
Por ejemplo, se le muestran los beneficios nutricionales de ciertos alimentos al usuario y este al conocer más de ese producto concreto, decide probarlo.
3. Economía
No necesitarás un gran presupuesto para utilizar un newsletter, basta con una cuenta de email y acceso a programas para enviar correos masivos.
Los hay con planes realmente económicos, e incluso hay algunos que ofrecen planes gratuitos.
4. Estarás en la mente de los clientes
Los newsletters te dan la posibilidad de mantener una conversación periódica con tus clientes o potenciales clientes.
De conectar con ellos, hablar de sus puntos de dolor, resolverlos, contarle historias, hablarle de…
¡De cualquier cosa que les aporte valor o entretenimiento! Ellos, a cambio de ese valor, te tendrán más presente que a la competencia.
5. Obtener más tráfico en tu sitio web
Si quieres muchas vistas en tu sitio web, los newsletters pueden ayudarte mucho.
Bien llevado, un newsletter genera tráfico de mucha calidad en tu sitio web. Al fin y al cabo, los usuarios están muy interesados en lo que dices y si tu comunicación es buena, irán a leer eso que quieres que lean en tu web.
Que solo está a un clic de distancia.
6. Fideliza al cliente
No hay mejor recomendación que un cliente satisfecho y cuando este aclara todas sus dudas y reconoce los beneficios que le ofreces, de manera automática se familiariza con ella y la hará tan suya, que al pensar en el producto o servicio no dudará en adquirirlo en tu empresa.
7. Lista de contactos futura
Ciertamente, las redes sociales son un boom y tener presencia en ellas puede parecer lo más idóneo, pero no sabemos con exactitud cómo será su futuro.
Pero un email es un email y siempre será un email.
Tener el email de los usuarios y clientes que están interesados en ti, tu negocio o tu producto/servicio es mucho más valioso que miles de seguidores vacíos.
8. Inmediatez
Los newsletters se envían a través del correo electrónico y este es un medio instantáneo.
Con tan solo un clic estarás presente en la vida de las personas que te hayan cedido su correo; además hay que tener presente que el correo nunca pasa de moda y gran parte de las personas tienen al menos una cuenta.
No pasa lo mismo con las redes sociales.
En definitiva
Decir que el futuro está en tener un newsletter sería mentir. Porque no es el futuro.
Los newsletter vienen de lejos, llevan mucho con nosotros y seguirán estando cuando otras estrategias de marketing pasen de moda.
Lo importante es que empieces a crear el tuyo cuanto antes.
¿Por qué NO puedes dejar comentarios?
Te seré sincero: porque no tengo tiempo para contestarlos.
Mi tiempo está dedicado a las personas que me han dado el permiso de escribirles un email todos los días para que sus proyectos digitales (profesionales o personales) lleguen más lejos, a más gente y con mejores resultados.
¿Quieres que hablemos?
Entonces apúntate a ese newsletter que envío cada día y pregúntame lo que quieras en el primer correo que te envíe: