Es ya un hecho que Gutenberg, el nuevo editor de WordPress, ha llegado para quedarse. Nos guste o no, WordPress 5.0 ya es una realidad a la que todos tendremos que acostumbrarnos.
Sin embargo, WordPress 5 es algo más que el nuevo editor de WordPress

WordPress 5.0
Es difícil explicar qué es WordPress 5.0 en pocas palabras, pero para dar unas pinceladas de lo que es y lo que implica, basta con tener dos cosas claras:
- Trae consigo el nuevo editor de WordPress.
- Trae unas mejoras sustanciales del código que obligan a los hostings a ponerse las pilas.
Esas dos afirmaciones, que son más largas y detalladas, están explicadas en detalle en el curso de Gutenberg que hay dentro de esta academia de WordPress hecho fácil.
Lo importante es que, además del nuevo editor de WordPress, esta actualización trae requisitos bastante exigentes para los servidores que ejecutan WordPress.
Escucha a tu hosting
Así que, la primera recomendación antes de instalar el nuevo editor de WordPress a través de esta actualización, es que escuches a tu hosting.
La mayoría de ellos han enviado un correo a sus usuarios avisando sobre cuál es el plan de actualización que tienen. WebEmpresa lo hizo hace dos días, SiteGround lo hizo hace cinco.
El caso es que ellos mejor que nadie saben cuándo conviene o no realizar una actualización mayor. Y, salvo que seas desarrollador como yo, deberías hacerles caso antes de actualizar al nuevo editor de WordPress
Eso sí…
WordPress 5.0 funciona a las mil maravillas. Llevaba tiempo preparando mis webs para recibir la nueva actualización y no he tenido ningún problema en ninguna de ellas.
Por ahora, tanto cabaltc.com como scrivener.es ya corren bajo WordPress 5. Pero utilizo el nuevo editor de WordPress en todas mis webs.
Así que, cuando por fin te decidas a actualizar (o tu hosting te dé el pistoletazo de salida), verás que el cambio es a mejor.
Para terminar
El nuevo editor de WordPress cambia el paradigma de la edición de artículos y páginas al que estábamos acostumbrados. No es un cambio fácil ni inmediato (por eso he paralizado todos los cursos de esta web para centrar mis esfuerzos en él).
Sin embargo, una vez se empieza a trabajar en el nuevo editor de WordPress, se puede ver el enorme potencial que tiene. Todavía tiene recorrido de desarrollo por delante, pero promete ser una muy buena herramienta de construcción y creación de contenido.
¿Qué te ha parecido el artículo? Puedes votar pinchando en las estrellas que hay aquí debajo y me ayudarás a saber qué tipo de posts te gustan más.
Si te ha gustado, te gustará:
Estos son otros artículos escritos y publicados bajo la categoría de Noticias.
Deja una respuesta