Cada vez que vives una experiencia, hay dos factores que influyen en cómo la procesas, la entiendes y la sientes.
Una es la experiencia en sí. Está claro que un disparo en el pié define que la experiencia no va a ser positiva, pero la mayoría de las experiencias navegan en una zona gris del espectro: una mirada, una contestación, un…
La segunda es cómo te enfrentas tú a esa situación. Qué piensas, qué miedos activas, qué esperanzas, qué expectativas, qué… Una misma situación se vive de maneras distintas por personas distintas y eso es maravilloso, porque significa que puedes modificar la forma en la que te enfrentas a tus propios pensamientos.
Por eso hay gente que triunfa y gente que no, porque los primeros han controlado su forma de pensar y los segundos se dejan llevar.
Eso es el desarrollo personal y estos son los 4 libros que más me han ayudado a transformar mi visión del mundo, a ser dueño de mis propios pensamientos y a no dejar que estos me dominen:
- Hábitos para ser millonario, de Brian Tracy
- Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer
- Coaching para el éxito, de Talane Miedaner
- Deep work, de Cal Newport
Ver episodio en YouTube
Escuchar episodio
Cuatro libros para una mentalidad de triunfador
La persona más importante de tu vida, eres tú. Porque tú eres el único que define cómo reacciona a lo que te rodea.
Lo que pasa es que, para cuando nos damos cuenta de eso, hemos acumulado décadas de malos hábitos, creencias limitantes y cargamos con una mochila llena hasta arriba de piedras y ladrillos.
El desarrollo personal es la herramienta, la disciplina, con la que podemos vaciar esa mochila para caminar libres de peso y culpa.
Y la mejor forma de enfrentarse a ese reto es a través de los libros.
Estos son los 4 libros de desarrollo personal que más han impactado en mi vida. Te cuento cuáles, por qué y qué puedes sacar tú de ellos.
Tómate un respiro
Cada día mando un email que te enseña a explotar lo que llevas dentro para que vivas igual de satisfecho el lunes por la mañana que el viernes por la tarde:
¿Por qué?
Trabajo a diario para vivir a gusto conmigo mismo y con lo que me rodea.
El camino no ha sido fácil y me he tenido que enfrentar al peor enemigo que tiene nadie: nuestros propios pensamientos. Y no lo digo por decir, sino porque detrás de toda esta batalla hay un diagnóstico que te contaré en otra ocasión.
Y aquí está el primer y más importante aprendizaje que quería compartir contigo: el desarrollo personal nace de las necesidades de cada uno. Algunos necesitamos sufrir muchos reveses en la vida para darnos cuenta, otros consiguen ahorrarse gran parte de ese sufrimiento y muchos no se dan cuenta en toda su vida.
Cuando sientes esa necesidad, cuando crees de verdad en que puedes desarrollar una forma de pensar diferente que te lleve a un lugar (mental) mejor, es cuando puedes aprovechar lecturas como las que voy a compartirte.
Para mí, estos 4 libros suponen un antes y un después en mi forma de entender mi mente, mi trabajo, mis relaciones y el mundo que me rodea.
Primer libro: Hábitos para ser millonario
Empezando por Hábitos para ser millonario de Brian Tracy.
Llegué a este libro por los motivos equivocados y me quedé por la filosofía que había detrás.
Brian Tracy no te habla de cómo hacerte millonario, en el sentido de cómo ganar dinero, sino que te transmite una filosofía de enfocar tu vida que te empuja a tener éxito. Empezando por definir qué es el éxito:
“Es la habilidad de vivir tu vida de la manera que quieres, vivirla haciendo lo que más te gusta y rodeado de la gente que admiras y respetas”
¿Cómo?
- Visión clara del ojbetivo
- Transmisión de un mensaje sneciloo, único y claro
- Sin miedo al éxito y menos al fracaso.
Nos habla de las creencias limitantes, de cómo cambiarlas, nos ayuda a definir qué es lo que queremos y a analizar cómo hemos llegado hasta donde estamos.
Además (y esta es la parte que más me marcó), nos enseña a forjar nuevos hábitos y nos invita a marcarnos los objetivos que queremos.
MUCHOS DE LOS LIBROS que he leído después se basan en este para construir su discurso.
Segundo libro: Tus zonas erróneas
El segundo libro me lo recomendó mi psicóloga. Porque sí, gran parte del desarrollo personal es saber cuándo y a quién pedir ayuda.
Su recomendación fue este libro de Wayne Dyer: Tus zonas erróneas.
Un libro de los años 70 que hace un repaso exhaustivo a las 11 zonas de tu personalidad que te bloquean y te impiden sentirte realizado.
Es un libro para leer con calma, porque aunque está redactado de forma amena, se hace bastante denso si eres capaz de profundizar a los niveles que requiere.
Además, cada zona errónea que descubres, es un golpe de realidad del que es difícil desprenderse.
Contiene trucos para deshacer los errores y enfocarlos a algo nuevo y, sinceramente, creo que es un libro que habría que leer una vez cada cierto tiempo.
Tercer libro: Coaching para el éxito
El siguiente libro es un manual práctico, muy práctico, para hacer un repaso de todo lo que tienes y quieres en tu vida y planificar cuáles van a ser tus siguientes pasos.
Se trata de Coaching para el éxito de Talane Miedaner.
Está dividido en 10 secciones y sigue la progresión natural que seguiría un coach profesional para mejorar tu relación contigo mismo y con tu propia vida.
¿Cómo?
Con 101 consejos prácticos y aplicables en tu vida diaria.
Como el de Dyer, es un libro que conviene leer con calma, centrándose en entender, procesar y aplicar cada consejo antes de avanzar a los siguientes.
Cuarto libro: Deep work
El último de todos recoge muy bien los problemas que tenemos a día de hoy para concentrarnos y conseguir obtener los resultados que buscamos.
Se trata de Deep Work (Céntrate) de Cal Newport, un libro que se centra en cómo podemos eliminar lo superficial y quedarnos con lo que de verdad importa, aportándonos 4 reglas básicas para conseguir ese estado de trabajo profundo que tanto éxito pesonal te traerá.
5 Lecciones clave
¿Qué es el éxito?
- Lo que haces, la gente de la que te rodeas y lo que piensas define quién eres y hasta dónde puedes llegar. Cambia la forma en la que te hablas a ti mismo, la gente de la que te rodeas y lo que haces y llegarás hasta donde quieras llegar.
- Los hábitos (buenos y malos) se pueden crear, romper y cambiar. No te quedes con el “yo soy asi” si algo no te gusta y trabaja para cambiarlo.
- Eres la suma de las partes que componen tu vida, resuelve las pequeñas frustraciones y avanzarás más lejos y más deprisa.
- Aprende a controlar tu atención, elimina las distracciones y podrás conseguir lo que te propongas mucho antes de lo que piensas.
Consejos prácticos
¿Cómo se alcanza el éxito?
- Visión clara del ojbetivo
- Transmisión de un mensaje sneciloo, único y claro
- Sin miedo al éxito y menos al fracaso.
¿Cómo crear un hábito?
- Toma una decisión
- No permitas exepciones
- Díselo a otros
- Visualízate
- Crea una afirmación
- Persiste
- Recompénsate
¿Cómo definir un objetivo?
- Decide qué quieres y escríbelo de forma detallada
- Ponte un plazo límite
- Lista todo lo que necesitas
- Planifica con prioridades, secuencias y dependencias
- Identifica obstáculos externos e internos y elimínalos
- Inmediatamente después empieza una acción, la que sea, pero hazla
- Al menos 1 cosa al día para avanzar en tu objetivo
REGLAS para el DEEP WORK
Hay que esforzarse mucho para limpiar el pensamiento y hacerlo simple — Steve Jobs
Luchar y esforzarse no garantiza el éxito, pero quejarse y lamentarse si garantiza el fracaso – Victor Kuppers
El exito consiste en hacer lo correcto, no en hacerlo todo correctamente – Gary Keller
La mente es su propio lugar, y dentro de sí puede hacer un cielo del infierno, un infierno del cielo – John Milton
La mejor arma contra el estrés es la capacidad para concentrarse en un pensamiento y descartar otro – William James
El mayor riesgo no es que apuntemos muy alto y fracasemos, sino que apuntemos muy bajo y triunfemos – Michelangelo Buonarroti (Miguel Ángel)