Si la gente supiera por qué una web fea como esta da más dinero que lo que gana trabajando para otros, dejaría de pagar cantidades absurdas a otros y aprenderían a hacerla ellos mismos.
Porque tú, ¿qué quieres?
Una web preciosa y a la última moda, vestida con una tecnología puntera y que reciba premios por lo guapa que es…
O una web que te dé beneficios.
Si lo que quieres es una cara bonita que no sepa mantener una conversación, puedes dejar de leer. Esto que tengo que contarte no es para ti.
Si lo que quieres es una web que te consiga los resultados que necesitas, sigue leyendo.
Y, ¿qué necesitas de una página web? Ventas, contactos, clientes, autoridad, muchas visitas, reservas, clics…
En una palabra:
BENEFICIOS.
Esos no los decido yo, ni los decide nadie por ti, los decides tú.
¿Te das cuenta de lo que eso implica para tu proyecto, para tu negocio?
Mayor beneficio → más usuarios satisfechos → más autoridad → mayor reputación y contactos → más usuarios → MÁS BENEFICIOS
Esos beneficios deben ser tu único objetivo cuando diseñes tu página web.
¿Cómo narices voy yo a diseñar una página web si no tengo ni idea de lo que es el HTML ese?
Eso es lo que te voy a mostrar ahora.
Antes te contaré algo. Soy David Olier.
Y tengo un curso que se llama «Curso de Diseño Web BIEN», donde te mostraré cómo construir tu propia página web. Pero también, y esto es aún más importante, cómo conseguir que esa web te genere los beneficios que necesitas.
(Ahora te seguiré contando cosas del curso, si lo que quieres es comprarlo directamente pincha aquí).
Durante muchos años he sido (y sigo siendo) la persona que analiza, diseña y construye las webs que empresas, profesionales y particulares necesitan.
Me explico.
Estudié una carrera que te prepara para ser un «solucionador de problemas» (una ingeniería de esas de muchos años), trabajé para clientes multinacionales entendiendo sus procesos y extrayendo la información necesaria para que mi equipo pudiera mejorarlos y hace una década que trabajo por mi cuenta para aplicar esas habilidades y construir las mejores páginas web para mí y para mis clientes.
Es decir, soy la persona que decide cómo deben ser las web de esos clientes para que alcancen los beneficios que quieren conseguir. En muchos casos, también les ayudo a definir correctamente qué beneficios son esos.
Ojo, no me las estoy dando de nada. Es un trabajo como otro cualquiera, y como cualquier trabajo, lo que desde fuera parece imposible, cuando lo miras desde dentro ves que no es tan difícil como parece.
O al menos, cuando te lo explican, ves que lo que parecía magia es en realidad un sistema de toma de decisiones bastante directo que tiene un único propósito.
Esta es, probablemente, una de las lecciones más valiosas que comparto con los alumnos del «Curso de diseño web BIEN»: el propósito de una web, el beneficio que quieres de ella, tiene que ser irresistible para tus usuarios.
Yo mismo utilizo estas técnicas para lograr que mis páginas web obtengan los beneficios que necesito de ellas.
¿El resultado?
En dos años he pasado de recibir un extra de dinero cada mes a ingresar miles de euros.
No exagero, no es necesario. Llevo 10 años construyendo páginas web, tengo la agenda llena de clientes satisfechos y no quiero trabajar para ninguno más, salvo que me planteen un reto al que no pueda decir que no.
Entonces, si ya ganas dinero haciendo páginas web, ¿para qué haces un curso?
Sinceridad por delante: quiero tu dinero. Este curso va a dármelo sin tener que amoldarme a los gustos y deseos de ningún cliente.
Podré centrarme al 100% en seguir con mis propios negocios, que es lo que más me gusta.
Y por otro motivo más difícil de explicar.
Cuando estaba en el colegio me flipaban las integrales y las derivadas.
Sí, soy uno de esos raritos amantes de las matemáticas. Por algo tengo un título de Ingeniero Superior de Telecomunicación con matrícula de honor.
Aunque ahora no me acuerdo ni de cuál es la fórmula para resolver ecuaciones de segundo grado.
El caso es que tuvimos un profesor que no quería estar dando clase a chavales de 15 años. Él quería dar clase a chavales más mayores, como de 20 o así.
Quería terminar su doctorado en un área de las matemáticas que no se puede reproducir con sonidos comprensibles por oídos humanos. Y quería dar clase en la universidad, no a niñatos de hormonas alteradas.
Así que nos daba clase como se la daría a esos universitarios listos y aplicados.
Por eso suspendía todo el mundo.
Menos dos.
Solo 2 éramos tan frikis como para que nos gustase su forma de enseñar.
Y por eso me ofrecí a ayudar a la gente de mi clase.
Vale, vale, vale; es mentira. «A la gente» no, a las chicas que me gustaban. Que además de las matemáticas me gustaban otras cosas.
Y dándoles clase después del colegio descubrí tres cosas muy importantes sobre mí.
La primera es que era un pagafantas de manual.
La segunda es que me gusta enseñar.
La tercera es que no se me daba nada mal eso de enseñar. De las cinco chicas a las que daba clase, aprobaron 4.
¿Me lié con alguna?
No, ya te he dicho que era un pagafantas. Fui el mejor amigo de todas ellas hasta que conocí a la que es mi mujer y dejaron de hablarme.
Pero aprobaron, que era lo importante.
Creo.
Escucha, que no quiero ser un pagafantas.
Quiero tu dinero, ya te lo he dicho, pero quiero que a cambio te lleves los conocimientos de alguien que lleva una década ganándose la vida construyendo páginas web.
He montado academias para promotoras musicales,plataformas de cursos de marketing digital, plataformas para clínicas privadas, tiendas electrónicas de cartas de los Reyes Magos, también he construido páginas para médicos, pastelerías familiares, traductores, editores, escritores, consultores… hasta una tienda de vinos para que un restaurante sobreviviera a la pandemia.
Y las de todos mis negocios. Que esas me dan más dinero que los clientes y son más fáciles de gestionar.
Lo que voy a enseñarte es la estrategia que necesitas seguir en tu web para lograr beneficios
Para que tú hagas la mejor página web con la que lo lograrás.
Para que mejores la página web que ya tienes y aumentes tus beneficios
O el beneficio que buscan tus clientes, si te quieres dedicar a montar webs para otros.
Webs de calidad, ¿eh? Si quieres hacerla fea, hazla fea, pero también te voy a enseñar a hacerla bonita y por qué, en el fondo, el aspecto no es lo que te hará ganar dinero.
Atiende, que eso no es lo importante.
Lo que hagas con estos conocimientos es cosa tuya, pero quiero que ganes mucho con ellos.
Es que yo no sé ni qué es Guorpres…
Tampoco sé cobrar por internet, ni cómo tener una página web. ¿Es algo que me descargue en el ordenador? ¿Tengo que comprar un equipo especial?
MAL. Esa no es la forma de enfrentarte a una página web.
Mira, es que yo sé programar en un lenguaje de programación que he diseñado yo mismo y puedo hacerme una web que vuela sobre patines...
También MAL
Ambos están planteando mal su web.
Las soluciones técnicas vienen después de definir el problema. El propósito. El BENEFICIO que quieres obtener.
Vienen después de DISEÑAR la página web acorde a tus objetivos de negocio.
Porque a vender por internet puedes hacerlo con un simple email de contacto.
¿No me crees?
Sigue leyendo, que te vas a llevar una sorpresa.
Este curso va a enseñártelo todo desde el principio, sin dar nada por supuesto y haciéndote ver las webs con ojos profesionales.
Para que inviertas tus esfuerzos en lo que realmente importa: tu beneficio o el de tu cliente.
¿Cómo vamos a hacer todo esto?
Con un curso en forma de libro y materiales adicionales en vídeo para enseñarte a hacer fáciles esas cosas que ahora crees imposibles.
Un curso que no quiere decirte qué usar ni dónde ponerlo, sino hacer que tú sepas, entiendas y decidas por ti mismo el qué, el dónde y el cómo.
Un curso que te va a dar herramientas para que puedas decidir cosas que, de otra forma, decidiría por ti un diseñador o desarrollador que no tiene por qué saber como tú qué es lo que necesita tu negocio para funcionar.
Ni qué es lo que quieres ganar con tu web.
Veremos, entre muchas otras cosas:
- De qué forma tienes que mirar tu idea, tu proyecto o tu negocio para localizar la forma de extraerle el mayor beneficio a una página web.
- La forma más eficaz de obtener ese beneficio será el propósito que guiará el resto de pasos del curso.
- Hablaremos de cuáles son los tipos de web que puedes construir y cómo suelen organizarse por dentro para que definas la estructura de tu web.
- Luego nos meteremos en la cabeza de los usuarios y de Google para analizar qué es lo que esperan de ti. Y empaparemos esa estructura con este conocimiento, para que además de tener sentido para ti, haga que Google y tus usuarios se enamoren de tu web. Si lo quieres llamar SEO, llámalo SEO.
- Con el propósito en mente y las intenciones de los usuarios y de Google en la cabeza, veremos qué elementos tiene que haber en cada página, dónde los tenemos que colocar y cómo mostrar a tus usuarios cuál es el viaje que les has preparado para darte ese beneficio que buscas.
- Hablaremos de cómo captar la atención de tus usuarios para guiarles a través del viaje que tienes preparado para ellos.
- Finalmente, dedicaremos gran parte del material extra para ver cómo se hace todo esto en una web real.
- Para que aprendas a construir esa web que has diseñado.
- Usaremos WordPress y montaremos esa primera web desde cero. No quiero decirte herramientas ni soluciones concretas de las que veremos en los vídeos extra del curso, porque esas pueden cambiar de hoy para mañana. Lo que no va a cambiar es la forma de elegirlas ni saber qué necesidades tienen que cubrir; eso SÍ que lo vas a aprender.
Todo acompañado de ejemplos reales, de clientes reales y de webs que seguramente ya conozcas.
Ejemplos buenos, de cómo se deben hacer las cosas.
Y ejemplos malos, de cómo NO se deben hacer.
Curso de diseño web BIEN 234€(*)
Impuestos incluidos
(*) Pago seguro con tarjeta de crédito
Comprar curso de diseño web BIEN
TEMARIO
1. Diseño web: lo que nadie te cuenta
Al diseñar tu propia web corres el riesgo de perder el tiempo en los detalles que menos importan.
Aquí aprenderás cuáles son los que de verdad importan y por qué.
2. El propósito de una web, el alma de tu negocio
Una web es una herramienta que te ayudará a conseguir tus objetivos de negocio.
En el módulo 2 te enseño cómo encontrar el verdadero propósito de tu web y el que hará que tu diseño tenga éxito y no sea un gasto inútil de tiempo y dinero.
3. Tipos de web según su propósito
Propósitos hay tantos como negocios, pero los podemos agrupar según una serie de características comunes.
Aquí aprenderás a diferenciar las páginas web según el propósito que cumplen para sus dueños.
Y verás que mismos sectores, mismos negocios, pueden tener propósitos muy distintos para sus páginas web.
4. Tipos de usuarios y cómo atraer a cada uno
El usuario no debe ser el centro de todas tus estrategias, pero lo necesitas para que funcionen.
En el módulo 4 te enseño cómo identificar a los tipos de usuarios que necesitas en tu web y cómo puedes captar a cada uno.
5. Tres tipos de estructura web y por qué son esenciales
Si el propósito de una web es su alma, la estructura es su esqueleto.
Lo que pasa es que, a diferencia del cuerpo humano, una página web tiene tres estructuras distintas y aquí te voy a enseñar cuáles son y cómo crearlas para maximizar tus beneficios.
6. El viaje del usuario: dónde, cuándo y cómo captarlos
La mayoría de los diseñadores web centran sus esfuerzos en lo más visual, en lo más impactante, y pierden de vista lo esencial: ¿cuál es el verdadero viaje de un usuario dentro de una web?
Te enseño a sacarle partido al camino que sigue un usuario en cada web que visita.
7. La identidad de una web
¿Qué es lo que identifica y diferencia a tu página web de la de al lado?
No, no es la tecnología, es algo mucho más sencillo y difícil de ver.
8. La portada y cómo convencer a tus usuarios
Llámalo portada, llámalo página de venta, página de aterrizaje o landing page. Aquí te enseño una técnica infalible para hacerlas irresistiblemente efectivas.
9. La cabecera y el menú
Son tan comunes y visibiles que solemos olvidarnos de ellas. Aunque cumplen con una función esencial en tu estrategia web.
Aquí verás cuál es esa función y cómo exprimirla al máximo.
10. El pie de página, el gran olvidado
Es el patito feo de la familia y a veces nos lo olvidamos.
Aprende cuándo y cómo sacarle el máximo partido posible.
11. Elementos adicionales
Te hablaré del resto de elementos que conforman una página web y de cómo y por qué utilizarlos.
O cuándo no hacerlo.
12. El contenido sí es el rey
Casos prácticos, reglas básicas y la clave de tu éxito: ¿cómo debes explotar cada pieza de contenido para que tu web sea un éxito?
13. ¿Cómo hacemos todo esto?
Ahora y solo ahora nos vamos a poner técnicos. Te enseñaré cómo se llevan a cabo los 12 módulos anteriores y se traducen en una página web tangible.
14. Guía rápida para un diseño web BIEN
Una única página desde la que consultar todos los conceptos que has aprendido en el libro completo.
15. MATERIAL AUDIOVISUAL
Además de diseñar la estrategia de tu web, este curso viene acompañado de 12 vídeos que te enseñarán cómo hacerlo de forma práctica.
Construiremos juntos una página web desde cero.
Y verás por qué esta parte es la menos importante de todas.
Curso de diseño web BIEN 234€(*)
Impuestos incluidos
(*) Pago seguro con tarjeta de crédito
Comprar curso de diseño web BIEN
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuándo empieza?
El curso está escrito, impreso y terminado.
El material de apoyo en vídeo también, los temas burocráticos también, envíos, registros...
Se envía en un plazo de 24 horas laborables desde tu compra.
Además de permitirte acceso instantáneo a todos los bonus que te correspondan y a todos los bonus que salgan después de tu compra.
Eso sí, cada vez que un bonus se termina, el precio del curso subirá.
¿Quieres saber qué bonus se acaba ahora? Estate atento al newsletter que envío cada día.
2. ¿De verdad mandas el curso físico a casa?
Así es. No hay PDF, no hay archivo digital, no hay excepciones.
Eso sí, los materiales complementarios del curso son vídeos que podrás consumir desde la academia de esta web.
¿Y si vivo en Australia también me lo mandas?
Australia, Chile, Canadá, Japón, Estados Unidos, Alemania..., el curso ya ha viajado por todo el globo, a tu casa también llegará.
3. ¿Por qué en papel?
Porque se aprende tocando, sintiendo, tachando, subrayando y haciendo anotaciones.
Porque así lo puedes tener y consultar mientras trabajas en el ordenador o mientras haces un viaje en tren.
Porque no encontrarás otro curso de diseño web actualizado y en papel, como este.
Porque los conceptos que enseña valen hoy y valdrán en 2040.
4. ¿A quién NO recomiendas este curso?
Este curso es para gente sensata. Si vendes algo que no le interesa a nadie, si no vas a implementar lo que aprendas o quieres saber cómo hacer fundidos animados de siete colores, no deberías comprarlo.
No soy un Mesías, ni un gurú, no levito sobre las aguas, ni cambio vidas con el poder de mis palabras. No comulgo con ese circo y no quiero clientes con esa mentalidad. Los respeto, respeto que quieran dar su dinero a cualquier gurú de medio pelo, pero no los quiero aquí.
Tampoco es para esos que quieren una guía paso a paso en vídeo, con muchas plantillas y muchas recetas que terminen con las webs de todos los alumnos apestando a lo mismo. Hay por ahí alguna membresía que te enseña a hacer webs-tipo, por si quieres buscarla.
Es un curso para aprender una serie de habilidades altamente rentables para ti. Punto.
No es para niños a los que impresionar con luces de muchos colores, purpurina y cosas que se mueven.
5. ¿A quién recomiendas este curso?
A las personas que les interesa saber cómo sacar el máximo beneficio de la imagen online de su empresa, su profesión, su marca o su producto y son lo suficientemente maduras e inteligentes como para entender lo siguiente:
Piensa en una página web que parece de ciencia ficción. Elementos que flotan unos con otros, animaciones sacadas de un estudio de alto nivel, fotografías que podrían ganar un premio de National Geographic…
Si nadie entra a verla o si los que entran se quedan embobados con los fuegos artificiales y no son capaces de ver lo que esperas de ellos, quizá vendas a 1 ó 2 despistados. Con suerte.
Ahora, si diseñas esa misma página web con el único objetivo de que tus usuarios reciban lo que están buscando y sepan desde el principio lo que tú esperas de ellos, serán muchos más los que entren a verla y no te conseguirás 1 ó 2, serán muchos más (ventas, suscripciones, visitas, impactos…).
Así de sencillo.
Es para gente que quiere aprender y que entiende que esto es una gran inversión para mucho más que para simplemente «diseñar una web». Personas que quieren aislarse del ruido y de las promesas vacías para niños de chupete y orinal.
Si esas personas, esos negocios, ya tienen conocimientos técnicos, mejor que mejor.
Pero si no los tienes, obtendrás los que necesitas y verás que, en el fondo, son muchos menos de los que crees.
6. ¿Incluye soporte?
Sí, claro. La mayoría de alumnos que han hecho otros cursos conmigo quieren comprar este solo para poder tener mi soporte.
Pero debes saber que el soporte es exclusivo del curso. No diseño tu página web, no hago auditorías, consultorías, sesiones privadas y no opino sobre tu negocio. Ni un poco ni mucho. El soporte incluye exclusivamente dudas relativas al curso.
El soporte, salvo que se indique lo contrario u organicemos un bonus que especifique otra cosa, se realiza desde la propia plataforma de formación en forma de email.
Y su duración es, igual que antes, indefinida en el tiempo salvo que se indique lo contrario.
7. ¿Hay garantía de devolución?
No. Si crees que no tengo nada que enseñarte sobre estos temas, es mejor que no lo compres.
8. ¿Haces algún tipo de oferta por tus cursos?
Detrás de mí hay un Halcón Milenario enorme, encima un Destructor Imperial y delante de mí cuatro deportivos de LEGO Technic y no hago ofertas nunca, en ningún caso. Ni Black Friday, ni Navidad, ni el día de Star Wars, ni el de mi hija, ni el de mi hijo, ni siquiera en tu cumpleaños.
El precio de este curso lo único que va a hacer, si hace algo, es subir.
9. ¿Enseñarás SEO?
Sigue leyendo.
10. ¿Enseñaras copywriting?
Nadie puede enseñarte a diseñar una BUENA página web sin hablarte de SEO ni de escritura persuasiva (o posicionamiento orgánico, posicionamiento en buscadores, copywriting, copy o como quieras llamarlos),
Así que sí, se van a enseñar cosas de SEO y de copy.
PERO este no es un curso de SEO, ni un curso de copywriting.
Quiero que aprendas y que montes tu web lo antes posible.
Si te enseño todo lo que sé de SEO, de copy, de experiencia de usuario, de captación y de todas las demás habilidades que aprende un profesional en 20 años, tardaría siete en hacer el curso y tú 2 en hacerlo. Y ni tú ni yo estamos dispuestos a hacer esa inversión en tiempo ni en dinero.
11. ¿Vas a enseñar cómo gestionar clientes para diseño web?
No.
Este no es un curso de gestión de clientes, captación, venta, propuestas, presupuestos, fases de proyecto, reuniones…
Es un curso de diseño web.
De todas formas, como decía antes, incluyo mi experiencia de 15 años trabajando con clientes y hay muchas enseñanzas que he extraído de mis reuniones con ellos.
12. ¿Es una buena inversión?
Podría decirte que si lo que quieres es aprender a diseñar y trasladar estrategias de negocio, proyectos o ideas profesionales a una página web, este curso te va a enseñar lo que necesitas.
Pero no hace falta.
Mira, yo ya me dedico a esto de forma profesional y pido al menos 4.000€ por hacer una página web. Por menos de eso no descuelgo el teléfono.
Pero cuando empecé, hacía webs y blogs sencillos por 500-600€. Y el curso te lo enseña el David de ahora, no el David novato. El que hace las webs caras, no el que hace las webs baratas.
Con este curso estás contratando al cerebro que hace esas webs. A poco que rasques, deberías obtener un beneficio muchísimo mayor que el precio que vas a pagar.
A partir de ahí es tu decisión.
Curso de diseño web BIEN 234€(*)
Impuestos incluidos
(*) Pago seguro con tarjeta de crédito
Comprar curso de diseño web BIEN
** Diseñador web David Olier