TheMoneyTizer vs AdSense, ¿con cuál se gana más dinero? Aquí os traigo una comparativa real, con datos reales, de una de mis webs hecha durante el mes de diciembre. ¿Con qué plataforma me quedaré?
Hace unas semanas os conté que TheMoneyTizer es una alternativa válida, real y sencilla del archiconocido Google AdSense. Hoy vengo a enseñaros las cifras exactas de lo que supone usar una u otra, junto con unas reflexiones para ayudaros a escoger la herramienta que más os convenga para monetizar vuestra web.
1. TheMoneyTizer: breve resumen
The MoneyTizer es una plataforma de subasta de espacios de publicidad en la que, al igual que en AdSense, podemos alquilar lugares de nuestra web para que los anunciantes paguen un dinero por mostrar sus anuncios.
Es decir, vosotros, como dueños de una página web, podéis obtener dinero a cambio de que otros pongan publicidad en ella. El dónde, los espacios, es lo que decidiréis vosotros y el qué, los anuncios, es lo que decidirá la herramienta (AdSense, TheMoneyTizer o la que sea).
La principal diferencia con AdSense es que TheMoneyTizer paga siempre por cada mil visualizaciones (CPM), no por clic, ni por acción, ni por…
Si queréis saber qué es, cómo se usa, qué requisitos tiene y qué aporta TheMoneyTizer con más detalle, podéis ir a esta guía detallada de la plataforma.
Tómate un respiro
Cada día mando un email que te enseña a explotar lo que llevas dentro para que vivas igual de satisfecho el lunes por la mañana que el viernes por la tarde:
2. AdSense vs TheMoneyTizer
Antes de empezar a comentar el experimento y los euros recibidos con cada plataforma, conviene analizar cuál es la clave más esencial que diferencia a estas dos plataformas.

Como decía, TheMoneyTizer paga por visualizaciones, mientras que AdSense paga, resumiéndolo un poco, por un mix de CPM (visualizaciones) y CPC (clics).
El precio, normalmente, al que se paga cada clic (CPC) es muy superior al que se paga por visualizaciones. Así que la primera pregunta que tenéis que haceros, antes de escoger herramienta, es: ¿los anuncios de mi web reciben o no reciben clics?
En mi caso, tengo varias webs cuya tasa de clic es gigantesca y generan muchos euros cada día. Por tanto, en esas webs nunca utilizaría TheMoneyTizer. Porque, tal y como acabo de explicar, TheMoneyTizer me pagaría solo por las visualizaciones.
3. Preparando el experimento
Para poder comparar bien los ingresos de una u otra herramienta, he usado una de las webs que tengo en la que la tasa de clic es muy baja. De esta forma, podemos comparar en igualdad de condiciones en cuál de las dos los ingresos por CPM son mayores o menores.
He escogido una web que tiene una base de visitas bastante grande. De esta forma, los resultados obtenidos son estadísticamente más significativos.
En concreto, la web en estudio ha recibido unas 70.000 visitas durante diciembre de 2019.
Además, conociendo la variabilidad que tienen estos medios de ingresos de un mes a otro, he preparado los anuncios para que se muestren de manera aleatoria entre una plataforma u otra.
De esta forma, un 50% de las páginas vistas han mostrado anuncios de Google AdSense y un 50% han mostrado anuncios de TheMoneyTizer.
Por último, he escogido dos tipos de anuncio diferentes para hacer la comparativa:
- Anuncio 1: en la parte alta de la barra lateral.
- Anuncio 2: después del primer párrafo.
4. Resultados del anuncio 1
El primer anuncio, mostrado en la parte alta de la barra lateral, arroja unos resultados bastante positivos para TheMoneyTizer.
En concreto, la versión de AdSense ha recibido un 50% menos de ingresos que la versión de TheMoneyTizer. ¿Significa esto que TheMoneyTizer paga mejor? ¿O que TheMoneyTizer muestra más cantidad de anuncios?
Veámoslo en esta tabla:
Impresiones | Ingresos | CPM | |
Sidebar TMT | 7.346 | 2,64€ | 0,36€ |
Sidebar AdS | 4.843 | 1,33€ | 0,27€ |
Está claro que TheMoneyTizer muestra más anuncios que AdSense (aunque configuré estos para que aparecieran en un 85% de las ocasiones). Sin embargo, no es ese 52% extra de anuncios lo que me hace preferir TheMoneyTizer para este bloque de anuncios, sino el CPM.
Mientras que AdSense me ha pagado 0,27€ por cada mil visitas, TheMoneyTizer me ha pagado un 30% más.
5. Resultados del anuncio 2
El segundo anuncio que modifiqué es uno de esos anuncios que siempre funcionan muy bien en las webs con contenido escrito. Un anuncio que aparece, en forma de banner, debajo del primer párrafo.
Esto hace que el anuncio, a diferencia del anterior, se vea tanto en móvil como en ordenador siempre que alguien entra a uno de los artículos de esa web.
El resultado es que este anuncio ha generado un 140% de ingresos desde la versión de TheMoneyTizer. AdSense, en este caso, se queda muy a la zaga.
¿Por qué?
Impresiones | Ingresos | CPM | |
Párrafo 1 TMT | 15.733 | 9,64€ | 0,61€ |
Párrafo 1 AdS | 7.730 | 3,88€ | 0,50€ |
El primer motivo es que el anuncio se ha visto un 100% más desde TheMoneyTizer que desde AdSense. Esto quizá se debe al método que escogí para aleatorizar los anuncios. Intenté que fuera equitativo, pero quizá no lo fue tanto.
Sin embargo, el CPM también da la razón a TheMoneyTizer, siendo un 22% superior al de AdSense. Esto, sumado a haber tenido el doble de visualizaciones, dan ese extra del 140%.
6. Resultados totales
Si sumamos todos los datos anteriores y los juntamos en una única tabla, el resultado de este experimento es el siguiente:
Impresiones | Ingresos | CPM | |
TheMoneyTizer | 23.079 | 12,28€ | 0,53€ |
AdSense | 12.573 | 5,21€ | 0,41€ |
TMT vs AdSense (%) | +84% | +136% | +28% |
7. Ganador: ¿TheMoneyTizer o AdSense?
Con un 136% más de ingresos TheMoneyTizer se declara vencedor de este experimento. Aunque ajustase AdSense para mostrar el mismo número de anuncios, ese 28% extra que tiene el CPM de The MoneyTizer lo convierte en el ganador indiscutible.
Eso sí, para webs con baja tasa de clic como la que he utilizado.
Hay dos cosas que están claras después de este experimento. La primera, es que The MoneyTizer muestra anuncios en el 100% de las visitas (sin que podamos controlarlo, más allá de trucos de código para ocultarlos cuando nosotros queramos), lo que implica un aumento de los ingresos.
La segunda, es que TheMoneyTizer paga mejor el CPM que AdSense y esa mejora es, como poco, sustancial.
8. Conclusión
Por mi parte, iré moviendo de AdSense a TheMoneyTizer aquellas webs que, basándome en la analítica que tengo, sé que no tiene una tasa de clic elevada o que, por el contrario, tiene un pago por clic muy pequeño.
El incremento del CPM, la buena respuesta de los anuncios en cuanto a los tiempos de carga y ese aumento de las visualizaciones, suponen unos ingresos muy jugosos como para dejarlos escapar.
9. [Extra] REGALO 5€ en TheMoneyTizer
Para terminar, os invito a crearos una cuenta en TheMoneyTizer usando el siguiente cupón/enlace. Gracias a él, conseguiréis un regalo de 5€ en el momento que generéis ingresos con alguna de vuestras webs.
Para acceder a esos 5€ tan solo tenéis que utilizar mi código de patrocinador durante el registro de la cuenta:
579360606a3330ef875ebdd6eed54904
O crear la cuenta usando este enlace:
10. [2020] Segundo experimento
Hubo condiciones en el experimento original que no hicieron demasiado justa la batalla entre The Moneytizer y AdSense. Por eso, entre el 12 de mayo y el 12 de junio de 2020 lo repetí.
¿La diferencia? En esta ocasión solo comparé un único formato de anuncio situado en el mismo sitio. Lo que hice fue aleatorizar qué plataforma lo mostraría (cogiendo la hora de la visita y usando el segundo para decidir cuál de los dos saldría).
El resultado es el siguiente.
- Duración del experimento: 30 días
- RPM máximo de AdSense: 0,34€
- RPM máximo de Moneytizer: 0,27€
AdSense | Moneytizer | |
Impresiones | 14.805 | 27.740 |
Ingresos | 1,39€ | 3,71€ |
RPM medio | 0,10€ | 0,14€ |
Como ya os comenté, la web no tiene un CTR (tasa de clic) ni un CPC (coste por clic) muy altos. Eso quiere decir que, aunque AdSense puede llegar a pagar bastante más por cada clic, esta diferencia se diluye por la poca cantidad de clics que hay. El RPM, el ingreso por cada mil visualizaciones de anuncios, se mantiene más o menos igual entre ambas plataformas.
Porque, como os dije, si hubiera muchos clics, en ingresos ganaría AdSense y la comparativa dejaría de tener sentido.
La otra diferencia fundamental es que, a igualdad de condiciones de muestreo, The Moneytizer muestra un 87% más de anuncios. Es decir, casi el doble que AdSense. Esto, sumado a que Moneytizer paga un 40% más por cada mil visualizaciones, nos deja como resultado esa apabullante victoria de The MoneyTizer con un 267% más de ingresos.
Aunque AdSense igualase la tasa de visualización de anuncios de Moneytizer, los ingresos seguirían estando un 30% por debajo.
ToonToon dice
De mi punto de vista yo uso los dos y paga mucho mas adsense que monetizer es decir un 1000% cuando en adsense gano 1000 euros en moneytizer solo gano 10 y son muchos mas anuncios de moneytizer
David Olier dice
Como decía, todo depende del tipo de web. Y como suelo decir también en la mayoría de los artículos: no os creáis nada hasta que lo comprobéis por vosotros mismos. Veréis que experimentos como el mío salen diferentes incluso en dos webs de la misma temática y alcance.
La cuestión está en probar, medir, decidir y volver a empezar.
Valen dice
Hola
Te agradecería tú opinión. Yo tengo un blog que mantiene estables unas visitas entre 250.000 a 300.000 al mes desde hace años. Tengo Adsense y viendo páginas como la tuya creo que podría sacar más dinero exprimiendo Adsense o Themoneytizer o los dos al mismo tiempo pero no conozco cómo hacerlo.
Mí caso es el uso de Adsense sin más. No conozco los entresijos, ni he hecho nunca nada relacionado con sacar más partido a mí tráfico en el blog. ¿ Crees que partiendo practicamente de 0 podría mejorar mis ingresos ?
Gracias de antemano.
David Olier dice
Muy buenas:
De cero está claro que no partes, ya tienes un volumen muy bueno de visitas. La cuestión está en probar cosas nuevas y ver si los resultados mejoran o no. Si es una web informativa, yo probaría MoneyTizer sustituyendo algún anuncio de AdSense para ver qué tal funciona
Daniel Tunez dice
Hola David. Probé AdSense y Themoneytizer pero no multipliqué drásticamente mis ingresos hasta que me pasé a Ezc. ¿Tú la has probado? En zzzzzzzzzz.com enseñan gráficas e ingresos actuales VS AdSense anterior y es una pasada.
David Olier dice
Buenas:
Lo primero, ten cuidado con las gráficas e ingresos de páginas webs ajenas. Se pueden falsear y, aunque sean reales, cada web, cada sector y cada webmaster es un mundo y no tiene por qué ser extrapolable a todos los niveles. Dicho esto, veo que la web que me pasas es de gente que únicamente habla de Ezoic, por lo que parece que tienen algún tipo de patrocinio con ellos. Eso a mí ya me huele un poco a chamusquina…
Por lo demás no, no he probado Ezoic, porque no me gusta tener intermediarios que controlan mis ingresos y los pagos de los mismos. Porque no son más que eso, unos intermediarios de AdSense con algunas opciones extra. En general, la gente que conozco que vive de AdSense no lo usa.
Saludos.
Ruben dice
Hola, buenas. Después de ver su artículo hace algunas semanas decidí inscribirme en The monetizer. En él me dijeron que no habría problema de poner AdSense y The Monetizer en la misma web que son compatibles. Pero desde hace 3 días que lo he puesto; los ingresos de AdSense se me han reducido. Por lo que mi pregunta es ¿son realmente compatibles? ¿o es mejor decidirse por uno?
Muchas gracias de antemano, saludos!
David Olier dice
¡Hola! No hay ningún problema en usar ambos. Durante más de un año yo los tuve en una de mis webs con más tráfico y TM rindió mejor que AdSense.
¡Saludos!
pedro dice
Cuál es el mínimo de pago en The Moneytizer? Y plazos de pago? Esto también es importante.
David Olier dice
Muy buenas, Pedro:
Tienes toda la información sobre Moneytizer y cómo funciona en esta entrada, además de un cupón con 5€ de regalo ;).
El resumen de los pagos es que su cantidad mínima son 50€ (20 menos que AdSense) y el pago lo realizan a 60 días (como Amazon afiliados).
Saludos.
Luis dice
He llegado a este buen artículo y veo buenas métricas con los experimentos que realizaste. Me toca ponerlo en práctica y voy a combinar Adsense con The Moneytizer a ver que tal me va.
David Olier dice
¡Suerte!
Alberto dice
Hola David, gracias por tu respuesta.
Sí, sé que depende de muchas variables. Mi web es un blog informativo sobre idiomas y tiene pues eso, una media de 600 visitas al día. Tengo amigos que tienen blogs que con las mismas visitas (aunque diferente temática) e incluso menos bloques de anuncios generan el triple que yo con AdSense (yo uso The Monetyzer). Por eso me preguntaba si la diferencia se debe no tanto a la plataforma de anuncios que escojas sino a otras variables como comentas. Aunque yo sigo viendo fluctuaciones de CPM muy bestias de un día para otro. Hoy mismo ha bajado el CPM de 0’34 a 0’06.
En fin, muchas gracias y un saludo.
David Olier dice
De nada, Alberto.
Yo lo que hago cuando tengo dudas es muy sencillo: si sabes programar, aleatorizas los bloques de anuncios para que salgan 50% adsense y 50% moneytizer y comparas después de 30 días. Si no sabes programar, pones una plataforma 15-30 días, los siguientes 15-30 pones la otra y comparas resultados.
Al final, probar tú mismo es la mejor respuesta que puedes obtener.
Alberto dice
Hola David
Yo he utilizado las dos plataformas y al final me decanté por TheMonetyzer. En general me gusta más y me parece todo más sencillo de usar. Sin embargo noto muchas fluctaciones en el CPM, hay día que está a 0,60 (los menos) y de repente baja a 0’06 o menos con lo que tus expectativas de ingresos se van al garete. Es cierto que estamos en crisis y supongo que eso se refleja de algún modo en las pujas de los anunciantes pero no sé hasta qué punto es normal que la media del CPM rara vez supere el 0,25. Es difícil hacer algo de caja con estos ratios. Mi blog tiene una media de 25.000 visitas al mes y en total no supero los 12 € (y tengo formatos muy buenos colocados estratégicamente que se refrescan continuamente) ¿Te parece normal esto? ¿Qué media de ingresos sería lo normal esperar en estas condiciones? Gracias e antemano.
David Olier dice
Buenas, Alberto:
Como decía en el artículo, el CPM rinde más en determinados sectores (webs informativas puras), mientras que el CPC lo hace mejor en webs transaccionales (o de sectores con un CPC muy alto). Dicho esto, en ambos casos los ingresos fluctúan según el mercado, la fecha, presupuestos, campañas, anunciantes… Lo que sí te puedo decir es que con una web informativa PURA, 25.000 visitas al mes es muy poco.
CPM de 0,25 me parece poco, pero no sé de qué sector se trata y quizá sea un valor normal para él. Sé que me repito, pero no hay una fórmula fija para los ingresos. Ni medias, ni normalidades. Hay webs que funcionan bien y otras que no. Ahora. mismo tengo delante una tabla con varias de mis webs informativas y sus RPM son: 1,17 | 0,66 | 2,05 | 0,35. El mes pasado casi todas tuvieron valores mayores y en octubre valores mixtos.
Como ves, mucha disparidad. No hay reglas fijas y cada caso es un mundo. Otra cosa es que se pueda optimizar lo que estás ganando, pero así en frío no puedo decirte si es «normal» o no.
Saludos.
Óscar dice
Hola. The monetices es compatible con adsense ? Es decir puedo tener ambos sistemas en la misma web?
David Olier dice
Buenas, Óscar:
Ambas son compatibles, sí, sin ningún tipo de problema.
Saludos.
Carlos dice
Saludos David, desde Venezuela. Puedo utilizar AdSense y TheMoneyTizer en una misma web.
La web en cuestión tiene como fijo unas visitas de más de mil personas al mes. ¿Sería recomendable las dos opciones?
David Olier dice
Hola, Carlos:
Yo combino ambas plataformas en varias de mis webs sin ningún problema ☺️.
¡Saludos!
Damasar Zabala Vélez dice
Hola. Buena comparativa, si bien no sé de qué fecha es. Gracias.
En mi web tengo contenidos de valor para los usuarios y les pido que si quieren hacer una contribución hagan una donación por paypal o que vayan a una página específica donde aparecerán uno o dos anuncios, y les pido expresamente que los vean y clicken en uno anuncio de esos anuncios. Esa sería su forma de contribuir a mis contenidos.
Si resulta que 1000 ven el anuncio y 100 además clickan en ese anuncio… ¿todavía seguiría la balanza inclinada a TheMoneyTizer?
David Olier dice
Hola, Damasar: gracias por tu comentario. He incluido la fecha del artículo en cabecera (20 de marzo del 2020) :).
En cuanto a tu consulta, debo decirte que las políticas de Google AdSense son totalmente contrarias a tus acciones publicitarias. Cito textualmente: Los editores no pueden pedir a terceros que vean o hagan clic en sus anuncios. Así que, por mucho que la rentabilidad fuera mayor o menor al hacer eso en AdSense, me temo que es algo que va en contra de sus normas y te pueden cerrar la cuenta por ello.
Por lo demás, todo dependerá del CPC que te esté pagando AdSense y del CPM que pague TheMoneyTizer por esos mismos espacios. A priori, sin ver números, da la sensación de que con esa estrategia AdSense saldrá más rentable (lo dicho en el artículo: alta tasa de clic, normalmente implica mejor monetización con AdSense). Sin embargo, reitero mi preocupación por jugar en contra de las normas de Google.
Saludos.