Ahora que por fin tengo un buen sueldo gracias a mi trabajo en internet, me doy cuenta de qué es lo que hice mal los primeros años.
Algo que, a pesar de saber que no era lo correcto, repetí durante mucho tiempo y es quizá el motivo por el que haya tardado tanto en llegar hasta aquí.
Puede que te parezca de perogrullo, pero viendo las dudas de mis alumnos en los diversos cursos de las diversas academias que dirijo (esta incluida), sé que es un mal que nos afecta a muchos.
La clave para vivir de internet es sencilla, las explicaciones no tanto
En este artículo no solo quiero decirte qué es lo que me ha hecho perder el tiempo a mí y se lo hace perder a mis alumnos, sino que quiero hacer el trabajo de trasladarlo al caso concreto de cómo vivir de internet. Con ejemplos muy concretos que, si estás pensando en crear webs de Amazon, de AdSense o de cualquier otro tipo de generación pasiva de ingresos, te vendrán de perlas.
Pero antes de llegar a las explicaciones, vayamos al concepto clave.
K.I.S.S.
Los ingleses tienen acrónimos para todo. Una de las que más me gusta utiliza las siglas de beso (KISS) para transcribir parte de la esencia de lo que quiero contarte: Keep it simple, stupid.
Que dicho en castellano cervantino viene a ser «mantenlo simple, estúpido».
Cuando emprendemos un nuevo proyecto, uno del que todavía no sabemos nada, como vivir de internet, tenemos la tendencia natural a sobreplanificar. Pasamos tanto tiempo sentados dándole vueltas al asunto, que nos olvidamos de la clave: pensar no da dinero.
Lo que da dinero es actuar, crear, probar…
La eficiencia como clave para vivir en internet
Siempre me lío con eficacia y eficiencia, así que permíteme que te explique rápidamente la diferencia entre ambas:
- Eficaz es el que consigue un resultado
- Eficiente es el que, además, lo consigue gastando menos recursos
La clave de este mundillo no está en trabajar mucho, sino en trabajar bien. En dosificar tus recursos, tus esfuerzos, para que te proporcionen el mayor beneficio posible.
Y eso, amigos míos, muchas veces implica lanzar webs que no están perfectas y que, muchas veces, ni siquiera están terminadas. Otra vez los ingleses tienen un dicho que nos viene de perlas: Perfect is the enemy of good. Lo perfecto es enemigo de lo bueno.
Que una web de 500€ mensuales está muy bien. Que esa web te haya costado 5 años de esfuerzo, no tanto.
Eficiencia aplicada a nichos Amazon o AdSense
Ahora que ya hemos dicho alto y claro cuál es la clave (NO PERDER EL TIEMPO) vamos a aterrizarla en acciones concretas que todos los SEOs, nicheros, webmasters o como queráis llamarlos han cometido alguna vez.
1. Acota la búsqueda de ideas
Cuando se trata de decidir cuál es la primera web que vamos a montar, nos pueden surgir dos problemas. El primero, es no tener una sola idea con la que trabajar. Sobre él hablo largo y tendido en la clase 15 del curso de Amazon, pero se resume en que las ideas no vienen solas, eres tú el que trabaja, navega y busca hasta conseguirlas.
El segundo, es tener demasiadas ideas con las que trabajar y no saber por cuál empezar o, lo que es peor, bloquearse ante la decisión de cuál elegir.
¿Sabes qué? Da igual por cuál empieces. Nadie sabe si una web va a funcionar o no (y el que diga lo contrario, miente), pero lo que todos sabemos es que si no montas ninguna, seguro que no funciona.
2. No te pierdas en el Keyword Research
Si ya has decidido el tema que vas a tratar, lo siguiente que harás será listar el contenido que debes escribir. Para ese contenido, antes o después te enfrentarás a la búsqueda de palabras clave relacionadas con tu nicho.
Hay quien enseña sistemas hiperelaborados con los que rellenar cientos de columnas en un excel, sacar docenas de variantes de keywords, cientos de keywords longtail y miles de búsquedas potenciales.
Pero, ¿de qué te sirve tanto material? Al final, en el mundo real, crearás 5-10 artículos clave, crearás la web y la lanzarás al mundo para ver qué tal responde y si merece la pena invertir más esfuerzo en ella.
¿De verdad necesitas miles de palabras clave para escribir 10 artículos? Yo diría que con una docena de KW principales ya tienes suficiente. Si quieres vivir de internet debes tener claro que no se suele vivir de una sola web, que mucho menos será la primera que hagas y que se aprende probando y fallando.
Cuando la web funcione, cuando agotes las keywords directas, ya te pegarás con Ahrefs o cualquier otro planificador de palabras clave para encontrar nuevas ideas.
Hasta entonces, escribe contenido y déjate de buscar ideas que nunca vas a escribir. Te lo digo por experiencia, que tengo docenas de excels gigantescos llenos de KW que nunca he usado ni usaré.
3. Crea una web funcional
Este es otro de los problemas más habituales que me encuentro entre las dudas de mis alumnos. ¿Qué color utilizo aquí? ¿Cómo puedo mover el título un poco a la izquierda? No consigo que los botones salgan como yo quiera; voy a dedicar cientos de horas a lograrlo…
Una página web, sin descuidar su aspecto, tiene que ser funcional. Tiene que cumplir con su objetivo, mostrar la información que debe y permitirnos tener un aspecto lo más profesional posible. Pero no es lo esencial.
Hay páginas webs de éxito que dan de vivir a sus dueños y que son FEAS de narices y webs preciosas, llenas de funcionalidades alucinantes, que no dan ni un euro al mes.
Igual que antes: si la web funciona, dale cariño y ponla guapa. Pero si no funciona o no sabes siquiera si funcionará, no pierdas el tiempo en pequeños detalles.
Disclaimer
Después de esta cruzada a favor de la eficiencia, necesito aclarar una cosa muy importante.
Decíamos que ser eficiente es conseguir un objetivo con el menor consumo de recursos posible. Eso significa que tenemos que conseguir ese objetivo.
Construir un producto mínimo viable no implica hacer una chapuza.
Construir una web funcional no significa construir una web innavegable y horrenda.
Hacer un KW research liviano no implica quedarnos con las cuatro ideas que se nos vengan a la mente.
Has de lograr un balance entre lo mejor que puedes conseguir en un tiempo razonable, sin descuidar que, al final, es tu imagen y tu marca la que se ve perjudicada si haces una chapuza.
En resumen
Si quieres lograr una vida en internet próspera y larga, tienes que tener en mente que se aprende por el camino. No se aprende mirando el mapa, parado en la salida y planificando cuál será la mejor ruta.
Mánchate las manos, crea contenido, haz webs que no funcionen y dale duro hasta que empiecen a funcionar.
Para vivir de internet no debes paralizarte, sino actuar.
¿Por qué NO puedes dejar comentarios?
Te seré sincero: porque no tengo tiempo para contestarlos.
Mi tiempo está dedicado a las personas que me han dado el permiso de escribirles un email todos los días para que sus proyectos digitales (profesionales o personales) lleguen más lejos, a más gente y con mejores resultados.
¿Quieres que hablemos?
Entonces apúntate a ese newsletter que envío cada día y pregúntame lo que quieras en el primer correo que te envíe:
Si te atreves, aquí hablamos de temas incómodos que te hacen crecer por encima de tus posibilidades
Te apuntas con un click y recibes un email cada día. Si no tienes el valor de enfrentarte a ellos, te desapuntas con otro click