Guía de AAWP completa, el MEJOR plugin de Amazon Afiliados

¿Qué es el plugin AAWP y por qué es el mejor plugin para afiliados de Amazon? Esta guía te enseñará todo lo que necesitas saber sobre él y sus shortcodes

Estrategia

Vuélvete consciente y no dejes que te engañen

Sin tonterías, sin falsas promesas para que tires tu dinero.

Cada día mando un email para sacarle más jugo a la vida: empezando por coger las riendas y tomar las decisiones más difíciles.

Interacciones con los lectores

Comentarios en «Guía de AAWP completa, el MEJOR plugin de Amazon Afiliados»

  1. Saludos y gracias por la información…

    Mi pregunta es si yo tengo una tienda de afiliados con productos y luego agrego el plugin AAWP con la api de amazon afiliados, puedo controlar los productos que ya tengo en la tienda con el plugin o tengo que hacer todo de nuevo dentro de AAWP?

    Gracias

    • Si instalas AAWP y quieres que tus viejos productos salgan bajo la apariencia o la geolocalización de AAWP, entonces necesitas introducirlos todos en los shortcodes de AAWP.

      Si no necesitas hacer esto y puedes o quieres seguir teniendo los productos antiguos bajo su aspecto y enlazado anterior, no necesitarías hacer nada.

      Saludos.

  2. Hola David,

    Tengo tengo una Web desde hace varios años y estoy utilizando el programa de Amazon Afiliados.

    Y mi duda es que si me decido por instalar AAWP, los enlaces de afiliados que ya tengo creados en imágenes e insertados en texto, ¿se podrían convertir automáticamente en geolocalizados instalando AAWP o los tendría que generar todos de nuevo manualmente?

    Muchas gracias
    Un saludo,

    • Muy buenas, Andrés:

      Me temo que, salvo que te manejes bien con SQL, bases de datos y sustituciones, cambiar los enlaces es algo que se hace de forma manual. Yo, en su momento, lo que hice fue ir cambiando enlaces en función de la rentabilidad que me daban. De esta forma optimizas tu tiempo y maximizas tus beneficios.

      Saludos.

  3. Estoy empezando en esto y alomejor estoy diciendo una tontería, pero allá va mi pregunta.
    Para poder darte de alta en Amazon afiliados necesitas ya una web montada y en funcionamiento para que Amazon la acepte, no?
    Entonces primero tengo que crear una web, con los reviews de los productos y poner yo el enlace a Amazon normal y una vez me acepten en el programa de afiliados cambiar el link por el de afiliados?
    Y otra pregunta.. Para poder utilizar este plugin necesito mínimo 3 ventas, no? Entonces tengo que crear toda una web y después cuando haya hecho 3 ventas modificarla por completo para utilizar este plugin y sus funciones? No se puede utilizar el plugin AAWP sin la Api y una vez tenga acceso a la Api de Amazon ponerla?

    • Hola, Javi:

      Ya sabes que nunca hay preguntas tontas. Te contesto:
      1) Para darte de alta no necesitas una web montada y en funcionamiento, pero… ¿para qué vas a hacerlo? En cuanto te registres empieza la cuenta atrás de 90 días para la primera venta.
      2) Lo segundo que dices es un camino posible, otro es ganar tráfico y reputación antes de lanzarte a monetizar tu primera web
      3) No es algo tan heavy como «modificar la web por completo» para adaptarla al plugin. Pero sí, hay que cambiar los enlaces para ponerlo todo bonito con AAWP. Pero ese es nuestro trabajo, tengas AAWP o no, mirar, medir y mejorar.
      4) No, sin API no puedes usar AAWP.

      Saludos!

  4. Hola, por que cuando uso el codigo [wpas_products ASIN=BXXXXXX,BXXXXXX,BXXXXXX,BXXXXXX,BXXXXXX]

    Solo me muestra los 4 primeros productos ? Luego no carga ninguno mas, a que se debe ? Gracias

  5. Hola, enhorabuena por el artículo tan trabajado.

    Solo quería hacer un comentario sobre la geolocalización: parece que esta función del plugin no cumple con los últimos cambios de la normativa GDPR. O al menos eso pone bien claro en su página web.

    La pregunta es: ¿qué alternativas tenemos ahora? ¿Conoces algo?

    Un saludo

    • Muy buenas, Carlos:

      Efectivamente, la geolocalización a capón, sin que el usuario pueda decidir no activarla, no es GDPR compliance per sé. Habría que ver cuanta gente rechaza las cookies con unos textos legales adecuados y un banner de aceptación bien diseñado.

      De todas formas, pregúntate: ¿cuántas ventas obtienes de mercados internacionales? Si la respuesta es pocas o ninguna, ya tienes tu solución.

      Si tu respuesta es que muchas, entonces pregúntate qué probabilidad hay de que alguien vaya a inspeccionar o denunciar tu web por incumplimiento del RGPD. Y si lo hacen, a qué multa te estás enfrentando (teniendo en cuenta que en estos casos primero suele llegar un aviso de incumplimiento). Esa multa es un porcentaje de tu facturación.

      Coste/beneficio, my friend.

      Alternativa no hay, salvo que AAWP decida volcar unos esfuerzos bien grandes en rediseñar el funcionamiento de su geolocalización para crear una forma de activarlo o desactivarlo integrada con algún plugin de aceptación de cookies… Cosa que no parece probable que suceda.

      Un saludo.

  6. Hola,
    Enhorabuena por el tutorial, es muy bueno 😉
    Tengo cuenta de afiliados de España, ¿para hacerlo de otros países tengo que registrarme en cada país y rellenar todos los datos o hay algún modo más sencillo?

    Muchas gracias

    • Muy buenas, Raúl:

      No hay nada más sencillo, lo siento. Cada cuenta es independiente y en todas tienes que completar el formulario y seguir los mismos pasos que para dar de alta la cuenta española.

      Un saludo.

  7. Muy buena guía, mucho más completa que la de la web de AAWP

    No sabía que se pueden «tunear» las descripciones y he visto el cielo abierto. Por aportar algo, he descubierto que si dejas retornos de carro dentro de la descripción estos se mantienen cuando se publica en la web.

    • Retornos de carro, negritas, cursivas… Puedes editar las descripciones como tú quieras. Como dices, da una versatilidad tremenda al plugin, porque puedes crear más contenido incluso dentro de las cajas de AAWP 😉

  8. Gran y muy completo artículo David, estoy loco por que me den a api ya, porque estoy empezando con algunos nichos, y crear las tablas es perder demasiado tiempo, un saludo y felicidades por el artículo.

    • ¡Gracias, Óscar!

      Es un plugin maravilloso que ahorra muchísimo tiempo. Yo al principio tenía creada una estructura muy compleja con la que subía un excel (enorme y manual) a cada web que creaba posts en un CPT específico y que luego… Un auténtico rollo. Con AAWP es todo más fácil y rápido.

      ¡Saludos!

      • Hola, para completar mi consulta, resulta que no puedescarmar una página con solo los más nuevos y los bestseller porque te puede pasar lo que a mi, que sale no disponible en ambas partes de mi página web
        Gracias x tu consejos

  9. Hola
    Excelente artículo, tengo una consulta, existe algún shortcode que puedas colocar en tu página web para consultar productos directamente de Amazon

    • Buenas, Miguel:

      No sé si entiendo bien la pregunta, porque todos los shortcodes de AAWP sirven para consultar información de productos directamente desde Amazon y todos los botones y enlaces que muestra llevan a consultar esa misma información en la propia Amazon…

      Saludos.

      • Hola
        Gracias por tu respuesta. Voy a replantear mi consulta de nuevo.Hay algún shortcode que me permita por ejemplo mostrar los artículos de una determinada marca, por ejemplo solo articulo de la marca Lego y/o alguna forma de mostrar solo regalos para niños .
        Quedo a la espera de tus comentarios
        Saludos Cordiales

        • Muy buenas, Miguel:

          Ahora sí entiendo la pregunta. Si no quieres añadir manualmente el listado de productos (que es lo que suelo hacer yo en estos casos, para decidir qué sale y qué no) tus dos opciones son el shortcode de BESTSELLER y el de NUEVOS. Son los únicos que te permiten buscar en Amazon con unas keywords determinadas, en lugar de añadiendo el ASIN de producto.

          En esta guía son los puntos 8.6, 8.7 y 8.8

          Un saludo.

          • Gracias David, me sirvió de mucho tu sugerencia. Tengo una consulta sobre estos dos shortcode porque algunas veces no presenta resultados y sale un mensaje de no disponible. Lo he estado probando en una página y cuando la programe salió todo ok, pero hoy entre a la página y salia un mensaje el mensaje de mo disponible.
            Ojalá me puedas ayudar
            Saludos

          • Muy buenas:

            El mensaje de «no disponible» aparece cuando la búsqueda del shortcode o los ASIN que has introducido ya no están a la venta. Por ejemplo, a mí me pasó en este mismo artículo por tener un shortcode apuntando al Echo Dot de 2ª generación. Amazon sacó la 3ª generación, y todos los shortcodes que incluían el ASIN del viejo empezaron a dar ese error.

            Un saludo.

  10. Hola, muchas gracias por el artículo, la verdad es que está muy completo. Soy nuevo con el plugin y a la hora de hacer una tabla comparativa quiero que salgan las valoraciones con estrellas, y aunque lo tengo señalado no aparecen…Estoy haciendo algo mal?. Gracias

    • Muy buenas, Manuel:

      No estás haciendo nada mal, sin embargo la forma en la que AAWP obtiene esos datos es bastante variable y a veces funciona y a veces no. Te lo explican ellos mismos en este artículo. Yo suelo incluir las valoraciones a mano en forma de números (4/5) o utilizando iconos (FontAwesome, Ion Icons…) para asegurarme de que siempre aparezcan visibles.

      Saludos.

        • Muy fácil: creas una fila de datos para tu tabla que sea «Custom Text» y escribes a mano la valoración que tenga el artículo (4 sobre 5, 4,5 sobre 5 o lo que sea) o bien, si tienes instalada alguna fuente de tipo icono en tu web, puedes insertarla con los códigos HTML del icono de estrella de esa misma fuente en una fila de tipo «Custom HTML».

          • Hola David, sigo a vueltas con los iconos en la tabla comparativa. Me gustaría saber exactamente el código que tengo que poner por ejemplo con el que se llama «check». Gracias

          • Buenas, Manuel:

            Eso ya es una cuestión de manejo y uso de WordPress y sus fuentes, no tiene nada que ver con AAWP. Necesitas comprobar qué fuentes de iconos tienes instaladas (por tu plantilla o plugins) y usar el código correspondiente al icono que quieras de esa fuente. Si no tienes ninguna fuente, necesitarás instalar una y mirar en su documentación cómo se insertan los iconos. Cada fuente funciona de una manera distinta.

            Si necesitas ayuda técnica para que lo haga en tu web, escríbeme a través de este formulario.

            Saludos.

  11. Hola, una vez te dan la api por primera vez pone que tarda 48 horas en funcionar. Sabéis si es así o suele tardar más? En mi caso ya van 72 y sigo sin poder conectar

    • Muy buenas, Alberto:

      No sé exactamente cuánto tardan (fuera del papel, claro está), pero sí sé que Amazon funciona a su ritmo. Hay cosas en las que funcionan como un reloj Suizo y otras en las que no son demasiado precisos.

      Si crees que están tardando demasiado, escribe al soporte que encontrarás en la ayuda de tu cuenta de afiliado. Tardan poco en responder y suelen resolver los problemas con rapidez.

      Saludos.

      • Gracias, David. Ya les escribí este fin de semana y resulta que el problema es el saldo de las ventas que es muy bajo y no da para que se active la API o algo así me han venido a decir. Vamos, que el límite de las request está capado

  12. Hola,

    Me estoy volviendo loco para encontrar como sacar la tabla con nº de ítem en Amazon box formato tabla. Pones que parámetros numbering e ítem, pero no doy como colocarlo. Me puedes poner el shortcode completo?. Gracias por adelantado

    Por lo demás un buen artículo. Me ha ayudado bastante

    • Buenas, Marcos:

      El código exacto del ejemplo de esta guía es el siguiente (todo entre corchetes): amazon box=»B07PHPXHQS, B07KD6624B, B07NQDHC7S, B07747FR44″ template=»table» items=»4″ numbering=»true»

      Un saludo.

  13. Hola David.
    Me gustaría poner en mi web con el plugin AAWP una relación de artículos que estén REBAJADOS o en OFERTA ese día. Tipo a como se hace con los BESTSELLERS o MÁS VENDIDOS. pero no sé como se hace.
    Felicitaciones por el artículo.
    Saludos

    • Buenas:

      Para eso existe el parámetro filter. Dada una lista de productos, bien sea automática o manual, no tienes más que añadir filter=»offer» y solo mostrará los artículos con rebaja.

      Saludos.

  14. «También te permite escoger una tienda preferida y usarla para enviar allí a todos los usuarios que no estén localizados en un país para el que tengas afiliación con Amazon».

    ¿Dónde está esa opción, David? Activé la licencia con el ID español, y añadí el geolocalizador para la posterior tienda en USA. Pero claro, lo que entren desde Argentina, Colombia… ¡Los quiero llevar a USA y veo por VPN que no está yendo!

    Solo me ocurre convertir la tienda de USA en la principal, pero claro, para eso tendría que conseguir los derechos de otra credencial API con varias ventas en esa tienda (cuando la de España ya la tengo).

    • Muy buenas, Alejandro: estoy confirmando con ellos el funcionamiento de la tienda por defecto (no me guardé las referencias de las que saqué la información). Así de memoria te diría que para que eso funcionase, deberías poner la API key y la tienda por defecto en US, como dices, pero eso seguramente conlleve una pérdida de ventas aquí, en España.

      Lo que sí puedo decirte, porque ya se lo he solicitado varias veces, es que tienen en su scope incluir una funcionalidad como la que tú y yo necesitamos: poder asignar a países determinados una tienda que no sea la suya. Es una funcionalidad que ya tienen otros plugins de Amazon Afiliados y que espero implementen en AAWP pronto.

      Saludos.

      • Gracias por la aclaración, David. Es una pena que no hayan puesto aún esa funcionalidad, en mi primera web tengo casi un 50% de tráfico de América Latina.

        Aprovecho para dejar mi granito de arena. Pickasin es una extensión de Chrome muy intuitiva que ahorra mucho tiempo a la hora de «recolectar» las ASIN para crear los shortcodes de AAWP, y mucho más tiempo si se trata de listas personalizadas o grids.

        • Confirmado: si no pones identificador en un país, por defecto abrirán el link de la tienda principal (ES en tu caso). En cuanto a la extensión, gracias por el aporte. Yo, personalmente, ya tengo un sistema de extracción rápido y eficiente que me sirve para varias cosas, pero seguro que hay a quien le agiliza mucho el trabajo.

  15. Si, están todas en el mismo hosting, también repasé todos los puntos y esta todo exactamente igual. La única diferencia como te digo, es la versión del Curl. Seguiré investigando, gracias por tus consejos!! saludos!!

  16. Vaya currada de artículo. Mil gracias. Tengo una duda a ver si me puedes ayudar. Tengo el plugin instalado en dos webs y configurados exactamente igual.

    En una funciona todo ok, en la otra no me muestra ni el simbolo de prime, ni los tics de «si y no» en las tablas, ni las estrellitas de valoración, ni opiniones…

    Se que las estrellas y demás, en las tablas tardan en salir, pero ya lleva meses y la tabla sale pelada.

    Como digo está todo configurado igual. La única diferencia que he visto es el PHP Curl en una está actualizado y en otra no. ¿puede tener algo que ver? No entiendo nada del tema php.

    Gracias de antemano!! y Enhorabuena de nuevo por el artículo me ha ayudado mucho. Saludos!

    • Hola, Raúl:

      ¿Las webs están dentro del mismo hosting? ¿Has revisado punto por punto la configuración de AAWP? Sé que alguno de los apartados puede hacer que esas imágenes no se muestren. No puedo asegurar que el PHP y cURL sean la causa, pero cualquier diferencia entre ambas webs podría serlo.

      De todas formas, antes que dejar la tabla «pelada» quita esas filas/columnas o rellénalas manualmente. Pon el logo de PRIME como una imagen estática y añade las valoraciones con iconos en tu web o con 4/5 o similar.

      Saludos.

  17. Hola! Enhorabuena por el post una duda que tengo.. imagina que lo haces con productos que tienen tallas. Ejemplo calzado. ¿Existe alguna manera de que se muestren las tallas que hay de ese producto en las Plantillas de múltiples productos en cuadrícula? No lo he encontrado en ningún tutorial. Gracias!!

    • Muy buenas, Óscar. Cuando un producto tiene diferentes versiones (colores, por ejemplo), suelen tener un código ASIN diferente para cada variación (que te permitirían insertarlos de forma separada). Sin embargo, no sucede lo mismo con las tallas. Una zapatilla tiene un ASIN idéntico para todos los tamaños diferentes. Así que, en cuanto a lo que te ofrece AAWP, no existe una opción como la que comentas. El usuario tendrá que entrar al enlace y elegir manualmente su talla.
      Saludos.

      • Ey gracias!🙃 es una pena porque estaría genial que el usuario supiera qué tallas tiene ese producto antes de entrar 😉 estilo como lo hace Runnea en su web

        • Una cosa es lo que hace el plugin y otra lo que puedes hacer tú en tu web. Para incluir las tallas tendrías que incluirlo como parte de tu web, aunque no contarás con una actualización en tiempo real del stock de cada número.

  18. Hola David, excelente tu post. Muy completo.

    Tengo un problema con AAWP, no sé si podrás ayudarme. Pues ya no sé que hacer.

    Al intentar conectar la API arroja el siguiente error: TooManyRequests: The request was denied due to request throttling. Please verify the number of requests made per second to the Amazon Product Advertising API.

    *La API la solicité hace una semana.
    *La API se solicitó en una cuenta nueva de afiliación de Amazon. Que se ha abierto para una web también nueva (tiene 4 meses). Esa web, luego de 4 meses de vida logró 5 ventas mediante enlaces de afiliación. Las ventas ya salen registradas en el panel de Amazon.
    *La API solo se están intentando conectar únicamente y por primera vez a esta web.

    Escribí al soporte de AAWP, me indican que el problema es la API.

    Escribí al soporte de Amazon, me indican que la API limita las peticiones en cuentas que han tenido pocas ventas.

    Entonces. ¿Por qué indican que se puede generar a API luego de 3 ventas?. Se generaron 5, se hizo la petición de la misma, se esperó un tiempo prudencial para intentar conectarla al plugin (4-5 días).

    ¿Qué creer que puede suceder?. Gracias de antemano por tu tiempo.

    • Muy buenas Jaime, como bien te dicen ambas partes, el problema es que tienes limitado el uso de la API a unas pocas consultas. Al parecer estás haciendo muchas más de las que te permiten (cada vez que AAWP tiene que consultar datos, en cada una de las visitas que hagan tus usuarios, estás haciendo uso de esa API).

      Hasta que Amazon no considere que tu cuenta está «madura» y le permita usar más veces la API, me temo que seguirás recibiendo ese error.

      Saludos.

      • Gracias por tu respuesta.

        Si solo quedará esperar entonces que la web siga generando ventas. El detalle es que no entiendo cómo AAWP puede estar haciendo muchas peticiones a la API si apenas se estaba intentando conectar por primera vez xD es ilógico.

        Será que ya lo de las 3 ventas es humo. Necesitas generar las 3 ventas (en este caso fueron 5) y luego generar un volumen de ventas adicionales para poderla utilizar.

        Es la única lógica que veo en este caso.

        Un abrazo. Buen blog.

      • Hola David, y Jaime. Felicidades por el post, antes que nada. Me pasa exactamente lo mismo que a Jaime con el TooManyRequests. Mi duda es: si generas ventas por otros medios no relacionados con AAWP, ¿este se actualiza y se conecta automáticamente a la API cuando la cuenta de Amazon «ya esté madura», o tengo que probar a conectarla por mi cuenta cada cierto tiempo? Gracias de antemano.

        • Muy buenas, Óscar.

          AAWP no va a detectar cuándo tu API está «madura», como dices. Intentará conectar una y otra vez hasta que lo consiga. Tenéis más información sobre esto en la página de AAWP.

          El resumen es que la API os permitirá hacer un número de peticiones proporcional a las ganancias que les estéis proporcionando. Si no conseguís muchas ventas, la API estará limitada. Os recomiendan no usar las mismas claves en diferentes web (para minimizar los accesos), pero lo único que realmente os salvará del error es facturar más y que Amazon os desbloquee la API.

          Saludos.

  19. Hola David, afecta en el aawp que los flash widgets se suprimirán por completo el 30 de octubre de 2020? Funciona con flash este plugin?
    Gracias y muy bien explicado!

    • Hola, Vicky:

      Salvo que cometa un error garrafal e imperdonable, nunca recomendaré un plugin que use tecnología Flash. AAWP seguirá ahí dando guerra el 1 de noviembre y esperemos que muchos años más también.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *