Todo lo que necesitas saber sobre Amazon afiliados

Amazon afiliados es una de las mejores formas de monetizar una web. En esta guía completa te enseño cómo crear tu cuenta y generar tus primeras ventas.

Estrategia

Vuélvete consciente y no dejes que te engañen

Sin tonterías, sin falsas promesas para que tires tu dinero.

Cada día mando un email para sacarle más jugo a la vida: empezando por coger las riendas y tomar las decisiones más difíciles.

Interacciones con los lectores

Comentarios en «Todo lo que necesitas saber sobre Amazon afiliados»

  1. Hola David; muy buen informe.
    Soy de Argentina, tu crees que yo pueda afiliarme a Estados Unidos y poder cobrar desde aquí.
    Recién estoy conociendo este mundo de las afiliaciones.
    Muchas Gracias!

    • Muy buenas:

      Al final de este artículo, encima de estos mismos comentarios, tienes un cajetín de suscripción desde el que, si te apuntas, te envío el eBook con más de 60 preguntas y dudas sobre el programa de Amazon resueltas. Entre ellas las relacionadas con el pago de comisiones y otras muchas más 😉

      ¡Saludos!

  2. Hola, hace unos días Amazon me canceló mi cuenta de afiliado por » el contenido de tu sitio no es original.» esto se refiere a que estoy haciendo plagio ?

    • Buenas: en pocas palabras sí, se refiere a que estás plagiando. Bien porque estás copiando textos de otra parte (algo que ya deberías saber tú si estás haciendo o no), o bien porque son contenidos genéricos y vagos que aportan poco o ningún valor añadido a las descripciones propias de los productos. Pero vamos, siendo Amazon, tiene pinta a que estás copiando textos de Amazon o de los proveedores directamente sin añadir nada.

  3. Hola David,

    Buen artículo, consulta la Actualización del acuerdo para participar en el programa de socios a partir del 13 de octubre de 2021, no la entiendo muy bien, ¿quiere decir que ya no podre usar los videos, fotos y enlaces y publicarlos en mi canal de Youtube o en mi pagina web?, por favor si me podrias aclarar este punto.

    • No. La aclaración habla de la distribución de enlaces a través de software y dispositivos, tipo crear aplicaciones, plugins para el navegador, componentes o sistemas operativos para dispositivos físicos (decodificadores, reproductores…) que sean ejecutables por el usuario. Una página web o YouTube no entra en ninguna de las categorías mencionadas.

      Saludos.

  4. Hola David.

    Quería saber si las recompensas o bonus por eventos (como una suscripción a Amazon prime con tu enlace de afiliado) cuentan como ventas para que no te cierren la cuenta y puedas solicitar la API. Y si es que no cuentan, si te pueden cerrar la cuenta de afiliado?. Y si tenías ingresos en recompensas, si puedes retirarlos?.

    Gracias, y saludos

    • Hola, Valeria:

      La pregunta es muy buena. Me la apunto para consultarla con ellos, porque nunca me la había planteado. Entiendo que sí deberían contar como ventas, pero no lo sé con exactitud.

      En cuanto a la liquidación del saldo por no cumplir con las ventas, la última vez que me cerraron una cuenta, también me hicieron el pago del dinero acumulado.

      Un saludo,

      David

  5. Hola David , apenas tengo 1 med y medio en Amazon afiliados, estoy actualmente en España, he generado según mi opinión muchos clic desde Facebook sin resultados de compras. Los clics en ese tiempo superan los 1000. Tengo cuenta abierta tambien desde Estados Unidos y utilizo el online de Amazon para asociar las tiendas. ¿No se que puede estar pasando? ya que a mi parecer genero casi 100 clics diarios y nada. Espero tu comentarios, gracias

    • Hola:

      Me temo que generar clics no es una métrica muy representativa. Lo que importa es la tasa de conversión de esos clics. Por ejemplo, en mi cuenta principal de España, tengo entre un 5 y un 9% de conversión, mientras que en mi cuenta principal en EEUU mi conversión es de menos del 1%. Hay meses que consigo la primera venta a partir de los 1000 clics allí. ¿Por qué? Porque mi contenido no está orientado al público americano y mis productos no están optimizados para comprarse desde allí.

      Así que lo que seguramente te esté pasando, es que no estás alcanzando a una audiencia correcta para tu contenido. Facebook genera muchos impactos, pero si no afinas bien los filtros, la mayoría de esos impactos no se traducen en ventas.

      Un saludo,

      David

  6. Hola David felicidades por este artículo
    La comisión para afiliados en los productos reacondicionado sabes cuál es? Es que no veo la categoría en la tabla.
    Saludos

  7. Hola David, me parece muy interesante todo lo que nos cuentas en tu web y en los videos que tienes en YouTube, mi formación dista mucho de los sistemas y de todo este tipo de herramientas, sin embargo ahora estoy empezando el paso a paso que recomiendas en tus videos y tengo una inquietud, a pesar de que encuentro que se habla mucho de WordPress estoy trabajando con GoDaddy en el desarrollo de mi pagina web, ya que me ha parecido una plataforma my sencilla, sin embargo no se si esta plataforma cuente con lo necesario para agregar los enlaces de productos afiliados Amazon y los plugin de ubicación que mencionas, por favor déjame saber si conoces GoDaddy y si crees que pueda tener problemas con el desarrollo de mi web por trabajar con ella.

    Muchas gracias.

    • Hola, Pablo:

      ¿A qué vídeos de YouTube te refieres? Me temo que no tengo canal de YouTube asociado a esta web y sería interesante saber si alguien está utilizando mi material…

      En cuanto a GoDaddy, no trabajo con ellos salvo que algún cliente tenga cuenta con ellos (y hablamos del hosting, no del CMS). Muchísimo menos conozco su constructor web. Lo que sí puedo decirte es que su cuota de mercado es irrisoria comparada con WordPress y que esta última es la más versátil y potente para un trabajo como el nuestro.

      Un saludo.

      • Hola, muchas gracias por la información, por favor discúlpame pero por los temas que se trataban y la claridad con la que brindan la información me pareció que se trataba de la misma persona pero estuve revisando y los videos no son tuyos, pertenecen a un suscriptor que se llama “una vida online”. Una vez más gracias por la información y discúlpame la confusión. Felicitaciones por este artículo tan poderoso.

  8. Saludos.
    Enhorabuena por el blog y por esta entrada. Es muy útil y, que yo sepa, no hay much@s similares en la web en lo que respecta a nivel de detalle en, por ejemplo, la estructura de los enlaces de afiliado de Amazon ([7], en tu entrada), desglosando el ASIN y el identificador del afiliado.
    Me gustaría saber hasta qué punto la estructura de los enlaces de afiliados en otros programas de afiliación -que no sean el de Amazon- son similares a la estructura de los enlaces de afiliados de Amazon. Me refiero a, por ejemplo, los programas de afiliación de otros marketplaces, a los programas de afiliación de sitios webs de viajes, a los programas de plataformas (intermediarios) de afiliación, etc.
    Gracias de antemano.

  9. Hola David, mil gracias por este articulo tan valioso!

    David, tengo 3 preguntas que realmente no he podido solucionar aún leyendo todos los comentarios y el articulo como tal. Me gustaría que me ayudarás.

    1. Soy de Colombia, y me gustaría saber si puedo ser afiliado. Supongamos que me afilio, caso que aún no he hecho porque me estoy llenando de información para cumplir las leyes y hacer mejor las cosas, el caso. Me afilio con EEUU, solamente las personas que compren desde ese país me generan comisión? o si personas que compran en Colombia, o Canadá, o México, también me generarán comisión?

    2. Si comparto solo el link de mi web a mis conocidos y amigos, y ellos compran a través de mi web, sería valido (los que vivan en EEUU)?

    3. Los productos que nos aparecen a nosotros habitualmente con nuestra cuenta de compradores, son los mismos que aparecen para nuestra cuenta de afiliados? esto para hacer un estudio de mercado.

    Mil gracias David, un Abrazo.

    • Muy buenas, Diego:

      Te contesto, aunque tienes respuesta a esas y muchas más preguntas en el libro con preguntas y respuestas frecuentes sobre Amazon que reciben mis suscriptores (aquí).

      1) Las personas que compren en esa tienda (vivan o no en ese país) te generarán beneficios. Si yo compro, por ejemplo, en Amazon Alemania a través de un enlace de afiliado alemán, el que haya puesto ese enlace se llevará comisión. Aunque yo viva en España.

      2) Válido siempre y cuando Amazon no detecte por otros medios que sois conocidos/familia. No es que te vaya a penalizar, pero quizá no te sume comisión.

      3) Todos vemos los mismos productos. De hecho, un «afiliador» utiliza la propia tienda de Amazon para buscar productos.

      Saludos.

  10. ¿Puedo ingresar datos de mi padre o madre para poder registrarme y ser afiliado? Tengo 17 años, espero tu respuesta gracias.

    • Hola, Federico:

      La respuesta es que no. Debes ser mayor de edad para pertenecer al programa. Usar otra identidad también es motivo de cierre de cuenta, además del consiguiente problema fiscal de ingresar dinero a nombre de otro.

      Saludos.

  11. Hola, buena tenia una consulta para hacerte, empecé a crear mi propia web, pero quería tener la api de Amazon y estado dando links amigos, y a través de un grupo de telegram, los métodos los puse en la web de Amazon afiliados, llevo como 6 ventas pero no me sale ninguno de los Ticks como aceptados y no me deja pedir la Api, que podría hacer?

    • Buenas: cumplir con las ventas mínimas no garantiza la API, solo garantiza que Amazon revise tu cuenta para comprobar que te adaptas al Acuerdo Operativo. Si Amazon detecta que las ventas no son orgánicas, naturales o que no se corresponden con los métodos de distribución de enlaces de tu cuenta, podría incluso no activarte la API. Así que, ¿qué puedes hacer? Trabajar tu contenido para ganar ventas orgánicas, no forzadas por familiares y conocidos.

  12. Hola David. Tu artículo me ha parecido muy interesante y bien explicado.
    Estoy creando un blog de afiliado con varios post publicados pero apenas tengo tráfico. No se si voy a conseguir las 3 ventas. En caso contrario, es seguro que me van a cerrar la cuenta o hay alguna posibilidad de que la mantengan? Tengo la esperanza que vean alguna posibilidad en mi contenido.
    Gracias

  13. Buenos noches, me gustaria introducirme en este mundillo ya que me parece muy interesante, el riesgo es pequeño y con ganas y tiempo creo que se pueden coneguir grandes cosas, mi pregunda es… En españa hay que ser autonomo o tributar esto de alguna manera en especial?

    Un saludo.

    • Buenas, Sergio:

      Es una pregunta compleja de responder para la que estoy preparando una clase dentro del curso de afiliación de Amazon. La respuesta corta más cercana a la realidad es que ser autónomo depende de varios factores, incluido tú.

      En cuanto a tributar, la respuesta es más fácil: debes declarar cualquier ingreso que recibas.

      Saludos.

  14. Buenas noches David

    Tengo 2 preguntas. En primer lugar, en España entiendo que si vas a recibir ingresos aunque sean pocos (sobre todo al principio), deberás darte de alta en autónomo, no?

    En segundo lugar. Si alguien de mi entorno compra a través de mi enlace, puedo entender que como sospecha, no reciba comisión. Pero, es motivo de penalización?
    Entiendo que mis amigos incluso conocidos a los que les pueda comentar que hago, pueden consultar mi web por curiosidad y acceder desde ahí a Amazon y comprar cualquier otra cosa… Debería avisar de que no lo hicieran?

    • Muy buenas, Sara:

      Sobre el primer punto haré una clase entera en el curso que veréis dentro de poco por aquí. No soy asesor fiscal y no puedo asegurarte que debas darte de alta, hay condiciones y condicionantes que hacen que cada caso sea un mundo. En mi caso sí supuso hacerme autónomo, pero no solo por Amazon.

      Respecto a tu segunda pregunta, no te preocupes. Amazon no es como Google en ese aspecto y se limitará a no sumarte las comisiones que considere que no te mereces. Supongo que si abusas y el porcentaje de compras inválidas es muy superior al de las compras válidas, quizá te den un toque. Pero vamos, no lo creo. Yo siempre compro a través de mis propios enlaces e invito a cualquiera que conozca a hacer lo mismo y aquí sigo 😛

  15. ¡Muy buenas David! Me ha ayudado mucho tu artículo, gracias por el contenido.

    Quería preguntarte:

    Estoy usando un enlace de afiliado para promocionar Audible, pero la verdad no sé si está configurado correctamente, ni si las comisiones y clics aparecen en la misma cuenta de afiliados de Amazon.

    Con el verificador de enlaces de Amazon me sale que todo está correcto, pero hice la prueba con algunos amigos abriéndoles la cuenta de Audible y no me aparecen las comisiones por ningún lado.

    ¿Tienes alguna experiencia con esta plataforma? Espero que me puedas dar algún consejo, muchas gracias de antemano 🙂

    • Muy buenas, Noel:

      No he trabajado Audible, pero por lo que sé no está incluido en el programa de afiliación de Amazon. Si te fijas, al desplegar en la barra de «Ofertas y programas especiales» en Amazon Afiliados (ES), no aparece Audible por ninguna parte. Sé que en EEUU sí funciona (allí sí está incluido en el programa de afiliados), pero parece que en ES no.

      De todas formas, como decía en algún que otro comentario, Amazon sabe desde qué wifis os conectáis a vuestra cuenta y puede usar esa información para quitar los bonus que considera fraudulentos. La banca siempre gana 😉

      Saludos.

  16. Una pregunta, se que no puedo cortar y pegar directamente los comentarios de los compradores, porque me banean, pero puedo pedar la propia descripción de amazon?
    Muchas gracias

    • Buenas:

      Lo primero de todo, es que hacerlo no implica baneo. Solo significa que si Amazon revisa tu sitio, puede banearte 😉

      En cuanto a la descripción del producto, en teoría la regla aplica a todo el contenido de Amazon. O lo traes desde la API o… me temo que ellos mismos dicen que no.

  17. Hola David!

    Pedazo de artículo !!! Me ha servido de mucha ayuda 🙂

    Te quería preguntar si sabes si se puede mezclar el ser Afiliado con la venta de productos de un Ecommerce?

    Ejemplo: Crear un post que hable sobre «Las mejores cafeteras de filtro 2021» e incluir enlaces de productos de Amazon + productos «cafeteras» que vendo en mi propia tienda online.

    Como afectaría esta práctica al programa de Amazon Afiliados? Te pueden penalizar? No he encontrado ningún tipo de información al respecto…

    Gracias!

    Un saludo

    • Muy buenas, Albert:

      No termino de ver la lógica operativa de negocio para mezclar venta de productos ajenos y venta de productos propios. A priori como ecommerce el beneficio que te dejará la venta de productos propios será mucho mayor que la comisión de afiliado, por lo que no deberías sacar a los usuarios de tu web (para enviarlos a Amazon nada menos), ni ofrecerles alternativas a tus propios productos.

      Dicho esto, no debería haber problemas siempre y cuando tus cafeteras no se vendan también en Amazon. En ese caso, deberías revisar los contratos que tienes firmados con Amazon para ver qué puedes y qué no puedes hacer.

      Saludos.

      • Hola David,

        Gracias por tu respuesta.

        Se trata de un Ecommerce de Dropshipping, en el cuál no dispongo de todas las «cafeteras» y me gustaría completar la oferta con las cafeteras que se venden en Amazon.

        Que me recomiendas?

        1) Optar siempre por los productos de mi Ecommerce y solo mostrar los de Amazon en caso de que no disponga de ellos?
        2) Hacer un mix de productos Amazon + productos Ecommerce en el mismo post ?
        3) Recomendar productos de Amazon en algunos posts y que los productos de la tienda del Ecommerce estén totalmente separados?

        P.D: El margen del Dropshipping es casi el mismo que la comisión de Amazon para esa categoría…

        Gracias por todo!

        Un saludo

        • Lo mío con el dropshipping es pura aversión, así que no sé si soy el hombre que puede ayudarte. Sin embargo, si tuviera que elegir y el % de beneficio fuera el mismo como dices, entonces haría un mix entre ambas opciones.

  18. Hola David,

    estupendo artículo. Tengo una pregunta, ¿cómo trata la venta Amazon si llegas a él desde dos (o tres o más) webs de afiliados distintos? Es decir, ¿a quién asigna la venta y quién comisionaría?

    Gracias

  19. Buenas noches David.
    Mi caso es el siguiente: tengo una web incipiente de productos de moda (específicamente zapatos), mis ingresos son de centas directas pero quiero aplicar a la afiliación para pogenciar mi web y también que me genere un ingreso extra (aparte de mis ventas), mi cuenta de amazon está ubicada en EU, puedo promover estos productos e igual podrían verlo personas de Latinoamérica y EU y serían potenciales compradores en Amazon, pero en el país donde estoy no hay afiliación porque según entiendi sólo hay en Mexico y Brasil, en este caso: ¿de qué forma te paga Amazon tus comisiones? ¿ese dinero queda en tu cuenta de forma virtual? ¿puedes utilizarlo para hacer compras y convertirlos en productos? Gracias de antemano por tu respuesta.

    • Hola, Alejandro:

      Amazon ofrece varias opciones de pago según el país de la cuenta de afiliado. Lo habitual es que se pueda recibir el pago por depósito directo en tu banco o mediante Tarjetas Regalo de Amazon (en el país de la cuenta de afiliados). Por ejemplo, los pagos de afiliados en España se pueden canjear por Tarjetas Regalo de Amazon.es.

      Saludos.

  20. Muy buenas,
    Yo llevo un tiempo buscando información sobre el tema de copyright y las fotos de Amazon. Mi pregunta es si podemos usar libremente las fotos de los productos de Amazon en los artículos de nuestra página web. Lo pregunto porque se hace muy complicado hablar de una categoría de productos, y encontrar fotografías sin copyright de dichos productos. Añadir directamente las fotos que aporta Amazon reduciría el trabajo enormemente, pero no quiero infringir sus políticas.( En dichos artículos en los que añadiría las fotos de Amazon, tendría también colocados mis enlaces de afiliado en todas sus formas: texto, texto+ imagen, enlace en una foto, etc)
    Muchas gracias!

    • Muy buenas, Alejandro:

      Esta pregunta está contestada en otro de los comentarios de este artículo: para usar imágenes de Amazon debes utilizar su API y mostrarla en el momento. Creo que permiten almacenarlas un máximo de 24 horas y ya está. Todo lo demás iría en contra de sus políticas.

      Un saludo.

      • Perdón por la insistencia, pero entonces, ¿como hace la gente para publicar fotos de productos concretos en sus blogs, sin que esas fotos Sean enlaces?
        Porque las webs están plagadas de revisiones de productos, con imágenes que no tienen ningún link directo asociado, y que cumplen con los términos de Amazon. (No me refiero a las imágenes que se generan con Amazon afiliados de texto+imagen)
        Un saludo

        • Muy buenas, Alejandro:

          La norma es lo que te he dicho. Usar la API mediante algún programa para recuperar y mostrar las imágenes (por ejemplo, usando AAWP) o no usar las imágenes. Que una web tenga imágenes, no significa necesariamente que cumplan con los términos. De la misma forma que incumplir los términos no tiene por qué implicar que te cierren la cuenta.

          Además, usar un programa (la API) para mostrar las imágenes no implica que les pongas enlaces. Puedes mostrar solo la imagen, sin enlazarla con nada. Pero lo haces a través de la API, es decir, es Amazon quien te cede la imagen y tú la consultas cada vez que entras, de forma inmediata. No la almacenas tú mismo.

          Espero haberme explicado.

  21. Hola Oliver,

    tengo una cuenta de afiliado activada en España. He creado con el mismo correo una en EEUU, pero veo que la API está desactivada. Necesito 3 ventas también en EEUU para activar la API? Es que el plugin de AAWP si voy con VPN, me pone el tag de ESP en el enlace de .com

    Gracias por la respuesta 🙂

    PD:Disculpa David, me hice un lio con el nombre y apellido jeje

    • Muy buenas, Lucas. No te preocupes, pero a pesar de todo, Oliver tampoco es mi apellido :P.

      En cuanto a lo que preguntas, es exactamente así: en cada tienda de Amazon necesitas activar la API de forma independiente. Y por defecto, AAWP colocará el tag de tu tienda principal (ES).

      De todas formas, la geolocalización de ese plugin funciona bastante bien y no te hace falta tener la API activa en todas partes. Además, pregúntate, ¿cuál es el porcentaje de tráfico que recibes de EEUU?

  22. Hola David, he leído y releído las cosas que hay que hacer y las que no como afiliado de Amazon. Pero tengo una duda con algo que me pasó el otro día.

    Compré desde mi única cuenta de amazon, desde la cual tengo la afiliación, varios productos para uso propio. Mi sorpresa llegó cuando vi que al día siguiente esos productos aparecieron en los productos pedidos en la lista de afiliados. Mis enlaces de afiliación a productos los tengo en artículos de mi blog. Y evidentemente, después de lo que me ha costado que me concedan la API, no iba a intentar hacer auto-compra.

    Así que no termino de entender por qué haciendo una compra con mi usuario, los productos se me añaden a la lista de productos pedidos en afiliación. Es esto normal? Debo hacer una segunda cuenta de amazon que no tenga afiliación?

    He escrito a amazon avisándoles sobre lo ocurrido y estoy esperando respuesta. No me gustaría que me cerraran la cuenta de afiliado por eso.

    Entonces, cómo lo hago para comprar productos de uso propio sin que aparezcan en afiliados? Ya que no utilicé ningún enlace y aparecieron allí.

    Un saludo y gracias!

    • Buenas, Carlos:

      Eso es lo más normal del mundo. Yo diría que el 99% de lo que compro acaba llevando alguno de mis identificadores. Pero Amazon sabe perfectamente que eres el dueño de la cuenta de afiliado y no te va a otorgar comisión por hacerlo. Saben muy bien qué comisiones quitarte, no te preocupes 😛

      Un saludo.

      • Pues me quedo más tranquilo David. Mil gracias por tu rápida respuesta y por la información que ofreces.

        Lo que no termino de entender entonces es como el sistema no diferencia una compra que hago con mi cuenta de amazon y los productos que se compran desde mis enlaces de afiliado.

        Un saludo! 🙂

        • ¿Cómo que no la diferencia? Diferencia las tuyas, las de tu familia e incluso las de amigos cercanos en cuyas casas hayas trabajado y otras muchas cosas más para asignarte comisión 0% en todo lo que compréis tú y ellos.

          No se puede engañar al sistema 😛

          • jaja la verdad que en ese aspecto nos tienen más que controlados! Y tras leer respuestas que has dado a otros comentarios me ha sorprendido lo que saben de nosotros.

            Realmente, quería hacer referencia a que no hace una división de productos. Es decir, yo compro para mi, con mi cuenta, y que quede en mis pedidos. Y todo lo de enlaces de afiliados a la página de afiliados.

            Mi miedo era, que el sistema identificase que he intentado hacer fraude y me cerrase la cuenta. Por eso me ha mosqueado en un primer momento que me lo añadiera a productos que aparecen en la página de afiliación.

            Pero si dices que es normal, me quedo tranquilo. O hay alguna manera de que eso no ocurra? A ver si en una de estas creen que hacemos trampa y adiós a la cuenta y el trabajo invertido en Webs o blogs.

            Un saludo! y mil gracias por aclararme tus dudas! 🙂

          • Siempre puedes comprar desde un navegador diferente al que usas para trabajar. O comprar en modo incógnito.

            Pero ya te digo que es perder el tiempo para nada. No hay fraude, porque compras con la misma cuenta que estás afiliado, así que saben perfectamente que eres tú.

  23. Yo tengo mucho entusiasmo, no tengo computadora, todo lo planeó en miovil, hasta el momento no he tenido problemas, aún me queda tiempo, y muchos enlaces para promover alguno será el bueno, para mis 3 ventas, y voy a checar si puedo hacerme de una.pagina web, tengo mi canal de Youtube, y ahí también pongo mis enlaces, y aparte en Instagram, Facebook, WhatsApp. Pero con la crisis en México me cuesta más trabajo, aún así todos los días pongo mis promociones, gracias por todo me aclaro algunas dudas, bendiciones y saludos desde México.

    • Muy buenas, Yolanda:

      Este año está siendo complicado para todos, tanto por lo obvio, como por los cambios que están aplicando los grandes jugadores (Google, Amazon…). Espero que te vaya bien, aunque lo de crear y controlar una página web desde el móvil lo veo complicado (que no imposible).

      Un saludo.

  24. Estoy como afiliada en amazon españa.Vivo en españa ( soy española ) y con un banco español cobrando desde hace 6 meses.Tu sabes si puedo cambiar a un banco de lituania ( es SEPA) Tengo una cuenta con la fintech Revolut desde hace dos años y el nuevo iban es de lituania.Me resultaria mas comodo cobrar por alli.Desde ya gracias por la respuesta.

    • Muy buenas, Rocío:

      No puedo afirmarlo con un 100% de seguridad, pero en las opciones para recibir tus pagos por depósito directo a cuenta tienes la opción de seleccionar un banco ubicado en Lituania, así que entiendo que no deberías tener problemas.

      De todas formas, edita tus preferencias de pago, pon el nuevo banco y Amazon te dirá si te permite hacer ese cambio o no.

      Un saludo.

  25. Hola, David. Excelentes tus artículos, me han ayudado mucho y espero que lo sigan haciendo.
    Tengo alguna pregunta: Hace muy poco me han dado las credenciales de amazon tras las 3 ventas famosas e imagino que ya puedo bajarme el AAWP y empezar a poner las cosas mejor en lugar de enlaces como hasta ahora. MI pregunta es que tengo 2 web. Debo tener las 3 ventas en las 2 webs o puedo usar AAWP con la ID de la que está aceptada para generar los enlaces en ambas? O es mejor separar todo??.

    • Muy buenas, Raúl:

      Las ventas son para toda tu cuenta de afiliado, independientemente del número de webs que montes. Lo que sí pasará es que la cantidad de peticiones que puedes enviar a la API por día depende de tu facturación mensual con Amazon. Cuanto mayor sea, más peticiones podrás hacer (dicho mal y pronto, cada vez que se muestra AAWP se usa una petición).

      Lo que sí te recomiendo es crear distintos ID para diferenciar qué web funciona mejor.

      Un saludo.

  26. Hola ayer he creado mi cuenta de afiliado en amazon y todo fue bien.Pero hoy no me deja acceder a la página de afiliados ,me pone error .Aún así conservo mi id y no me ha llegado ningún email de cierre de cuenta ni nada parecido
    A que puede deberse ?

      • Buenas David,muchas gracias por tu pronta respuesta. El error que me salía era este texto

        Lo sentimos, pero tenemos problemas para hacer lo que nos acabas de pedir. ten la certeza de que estamos trabajando para resolver el problema en cuanto sea posible.

        Metí ese texto en la búsqueda de Google y me salía baneo,cierre de cuenta etc

        Finalmente solo fue un susto y se ha solucionado solo.
        Agradezco mucho toda la información facilitada en esta web.
        Muchas gracias por todo

  27. Hola David.

    Me llamo Pepe y tengo 55 años.

    Hace unos 6 años aprox, quizas mas me apunte a el programa de afiliados y monte con Fresh Store Builder ( El prestashop para amz ), supongo lo conoces, una web de exclusivamente de accesorios para portátiles por jugar, pura y dura curiosidad de I+D en mi tiempo libre, unos van a Gym y a otros nos da por darle a la sesera.

    El tema es que en 6 años las cosas, han cambiado mucho.

    Vuelvo a las andadas, y estoy volviendo a jugar .. por que hasta que no de dinero y se convierta en un negocio ( negación del ocio ), es puro y duro » play time «.

    Vamos al tajo, fui a pedir mis credenciales API, y me las dieron en un pis-pas, sin hacer ventas ni nada ..

    Por lo que he leído, para que las API’s funcionen bien, tienen que realizar esas primeras 3 ventas y como mínimo 1 venta al mes, para que no te las quiten.

    Preguntas:

    -Puedo auto venderme los 3 primeros artículos por Whatsapp o publicandolos en mi perfil de facebook a mi mismo o enviandolas a un familiar ?

    Si no es así
    -Es necesario tener web o basta con una página en un subdominio de un amiguete y publicar los 3 » embededs «, y generar las ventas y dejarlos allí muertos algún tiempo ??

    La norma de los 3 productos, es para cada API que te das de alta, o sea si quieres que te funcione la api de francia has de generar 3 ventas, y así cada país ?

    Ahora mismo estoy testando la ultima versión del FSB, en su versión SAS ( Cloud ) , el Fresh Store Instant, para ver si creo un ecomm automatizado y he estado buscando en el mercado » indu » apps que ya te lo dan todo mascadito.

    Soy poco, por no decir nada amigo de WP, a pesar de que todo el mundo lo adora, hay poca gente que sepa reparar o cubrir con seguridad los miles de agujeros que tiene el queso de gruyere y mi experiencia subcontratando trabajos a terceros, es que el mercado indu, tiene los nudillos con callos de tanto darle al teclado, y son expertos en ofrecer soluciones fáciles llaves en mano, si no te importa trabajar con el Backend en Ingles y encuentras alguno que piense que en el mundo hay algo mas que 1000 MM de indios y miembros de la CMW además de 300 MM de Yankee’s.

    Hay un mogollón de apps TSA AMZ pero casi todas centradas en amazon.com, el mercado .es y en castellano .. es buscar una aguja en un pajar .. y he encontrado bastantes, que aqui nadie posiblemente conoce ..

    Como no me cierro a nada, tienes experiencias positivas de alguna plataforma sas, para TSA, tipo TSA+, Turbo SEO, TSa Builder , ( Damysus dejo de operar ) ?

    Un saludo
    ( Keep in touch )
    PP

    • Hola, Pepe:

      Intento contestarte a todo, que tu comentario encaja casi más en la categoría de email que de comentario :P. Si me dejo algo, me dices.

      Las limitaciones de la API no van tanto con las 3 ventas, como con la facturación global que tengas. El número de peticiones por día se aumenta por cada 0,05 USD que incrementes (de ventas para Amazon). También hay un punto a partir del cual puedes aumentar el número de peticiones por segundo (facturaciones de miles de USD mensuales).

      En cuanto a engañar al sistema, me temo que no es tan fácil como dices. Tus compras no computan para el sistema de afiliados y Amazon tiene maneras de detectar familia y amigos para que ellos tampoco computen. En breve me extenderé más sobre todo esto, porque da para mucho. Sin embargo, whatsapp y amigos es una de las formas que puedes probar para realizar las ventas. Aunque no todos computen, alguno quizá lo haga.

      Pero sí, necesitas conseguir ventas para activar la API de cualquier país. Por ejemplo, si usas AAWP y quieres que tu tienda principal sea la de EEUU, necesitas tener activa la API de EEUU y por tanto tener X ventas y X facturación allí para que te rinda.

      No comparto tu visión de WordPress, primero porque si subcontratas trabajos baratos en países como India, es normal que te encuentres malos resultados (muchos años en consultoría con delivery centers allí, en Manila…). Hay sorpresas, pero la norma no es esa. Si trabajas con desarrolladores de confianza, nada de eso sucede.

      Respecto a los agujeros, el sistema está tan abierto o cerrado como cualquier otro. Pero obviamente recibe muchos más ataques, porque es el que más se usa. ¿Para qué atacar un CMS que tiene un 1% de cuota de mercado pudiendo atacar el que tiene un 65%? Un WP bien cuidado, con unas extensiones correctas y demás, no es más susceptible de caer que un Prestashop. En cuanto a la preocupación de que vayan a crackear tu WP… Protegerse de los ataques automatizados es pan comido y no creo que levantes pasiones como para captar atención más personalizada. Yo tengo y he tenido un montón de webs a lo largo de los años y solo he tenido un problema de hackeo por un plugin concreto con una vulnerabilidad concreta. Fácil de resolver, por cierto.

      Por último, me temo que mi filosofía de trabajo no es automatizar, scrappear, subcontratar redactores o pagar plataformas para automatizar/mejorar/potenciar/construir TSAs, así que no puedo ayudarte en ese camino.

      Espero haberte ayudado y un saludo,

      David.

  28. Cuando pones un enlace de afiliado, si la persona no compra ese producto, pero navega por amazon y compra otra cosa, ¿tienes comisión? Porque la la que sales del producto ya no veo tu tag id en la dirección.

    • Hola, Sergi:

      Amazon guarda un identificador en forma de cookie con la información del usuario y del último identificador de afiliado que haya pinchado. Esa información sirve para asignarte las ventas que haga a lo largo de las próximas 24 horas, independientemente de que sea el producto que hayas enlazado u otro diferente.

      Saludos.

  29. Buenos días David he seguido tus consejos y estoy teniendo conversiones del ocho y medio 9 %

    Gracias a tus consejos que son sencillos y muy útiles

  30. Muy buenas,

    Se agradecen artículos como este tan claros y bien explicados. Te escribo porque tengo una duda ya que soy algo novato en esto. Hace como un mes hice una web con Afiliados de Amazon y ayer me llegaron las 2 primeras ventas que se me reflejan en la central de informes.

    La cosa es que en la Central de Informes me salen las dos ventas realizadas a través de clic en mi web pero no me salen las comisiones. Es decir, en comisiones me sale 0,00€. Esto es porque tarda días en actualizarse? Cosa que me extraña…

    En cualquiera de los casos, gracias!!

  31. hola. muchas gracias por tu articulo, quisiera saber si estos enlaces se pueden poner en grupos de facebook o otra plataforma social ademas de mi web, hay algun tipo de penalizacion por esto? de antemano mil gracias

    • Muy buenas, Adriana:

      Dentro del Acuerdo Operativo de Amazon (enlace aquí) tienes el detalle de dónde puedes compartir tus enlaces y dónde no. Las redes sociales sí son lugares válidos para incluir enlaces de afiliación de Amazon.

      Saludos.

  32. Hola, muy buen artículo. Gracias.

    Tengo una duda. ¿A quién se le atribuye la venta? ¿Al último enlace que ha visitado el posible comprador?

    O sea, alguien hace click en uno de mis enlaces, pero posteriormente entra con otro enlace de otro afiliado dentro de esas 24 horas (Por cierto, la cookie dura 24 horas ¿Es así?).

    La venta sería para la última entrada¿? Y si ha entrado con un enlace de afiliado y posteriormente entra por su cuenta en Amazon y compra? ¿La comisión repercute en la última cookie o como va el asunto?

    Cómo verás ando perdido. Muchas gracias.

    • Muy buenas, Jaime:

      Amazon trabaja con last-click attribution, así que la venta se la lleva aquel identificador que puso su cookie en último lugar. En cuanto a su duración, en efecto son 24 horas.

      Saludos.

  33. Hola David, como estas?

    Una pregunta. Vi en un video de hace unos pocos meses que Amazon Afiliados SOLO paga en Latinoamerica, comisiones a personas que vivan en Brasil o México… Los demás que seamos afiliados y publiquemos, aunque vendamos, no nos dan comisión.

    Es esto cierto?

    Muchas gracias

    • Muy buenas, Marisela:

      No sé muy bien lo que diría el vídeo, pero lo que es cierto es que solo existen programas de afiliación para Sudamérica en esos países (México y Brasil). Lo que no significa que no podáis cobrar, lo que pasa es que no podéis vender en vuestros propios países. Tendríais que montar una web orientada a público de España, México, Estados Unidos… Países que sí dispongan del programa. Otra cosa es que hay programas que ponen imposible cobrar fuera del país (como hace México, que te exige una cuenta local). No conozco el caso exacto de cada programa, pero yo, por ejemplo, cobro de Estados Unidos, de Alemania, de Inglaterra…

      Saludos.

  34. Hola David, todo muy bien explicado pero tengo una duda y no encuentro nada en concreto en el Acuerdo Operativo sobre las imagenes, a ver si nos puedes aclarar.

    No tengo todavia la API de Amazon y quiero usar un plugin que carga las imagenes desde la web de Amazon como por ejemplo TSA Commerce. Puedo usar este metodo o no es permitido usar las propias imagenes de productos que tiene amazon en su web.
    Espero me haya esxplicado bien.

    Gracias

    He preguntado a Amazon y esta es su repsuesta y no me aclaro:

    «Tanto las imágenes de los productos como las reseñas de los clientes están protegidas por las leyes de propiedad intelectual y copyright. En consecuencia, el uso de estos contenidos está regulado por las directrices fijadas en nuestro Acuerdo Operativo y el Acuerdo de Licencia de la API par Afiliados.

    Los enlaces de imagen se pueden crear utilizando las herramientas de enlace disponibles en la Central de Afiliados y en la Barra Web. Las reseñas no pueden copiarse en ningún caso del sitio de Amazon, pero hay imágenes de los productos e iframes con las reseñas disponibles si utilizas la API para Afiliados.

    Está prohibido guardar, capturar o almacenar las imágenes suministradas por nuestra API para Afiliados, si bien los enlaces a contenidos de imágenes se pueden almacenar durante un máximo de 24 horas antes de eliminarlos o actualizarlos con enlaces de imagen actualizados de la API o el Datafeed.»

    • Muy buenas, Cristian:

      La pregunta es un tanto compleja (la contestaré más en detalle en el curso que estoy preparando), pero tú mismo tienes las claves ya en tu mano. A saber: tienes que usar la API para recuperar las imágenes y no puedes almacenar tú esas imágenes. ¿Cómo captura los datos TSA Commerce? Seguramente los scrapea de Amazon y, ¿dónde los almacena? Es decir, que todo apunta a que no es muy compliance con el Acuerdo Operativo.

      De todas formas, incumplir el Acuerdo Operativo no implica la expulsión directa, pero si Amazon revisa tu web y comprueba lo que haces con las imágenes, te arriesgas a que te amoneste o te suspenda.

  35. Hola David. Acabo de crear apenas hace unos días una web y pienso monetizarla por medio del programa de afiliados de Amazon. Apenas he escrito un par de artículos y me gustaría saber con cuantos serían suficientes para ser aceptado en el programa. Y, en caso de no ser aceptado ¿puedo intentarlo después con la misma web?

    • Muy buenas, Carlos. Espera a que tu web tenga no solo más artículos, sino un tráfico más o menos amplio de personas que entren de forma recurrente. No existe un mínimo de artículos definido, pero cuantos más tengas y mejores sean más posibilidades tendrás de que te acepten. 10,15… Lo importante es que sean buenos artículos que atraigan a un buen número de usuarios.

  36. Hola David, muy buena toda la información que brindas. Soy de Uruguay, estoy armando una web sobre fotografía y me hice de amazon afiliados de España y de EEUU. Al momento de colocar los enlaces en mi web para recomendar libros me encuentro con la duda de cual elegir, si amazon España o EEUU. Cual me conviene elegir?
    Desde ya muchas gracias!!

    • Muy buenas, Paula. La respuesta es que depende. Primero te diría que apuntases a aquel mercado que te esté trayendo más tráfico a la web y la segunda es que, cuando consigas acceso a la API de Amazon, te hagas con un plugin tipo AAWP y dejes que sea él el que cree los enlaces según la ubicación de tus lectores.

      Saludos.

  37. OK, gracias,me deberian haber pagado a fin de septiembre entonces, espero me paguen a fin de octubre, si no, no sé a donde reclamar, se usa la misma ayuda que en la tienda?
    Por otro lado la verdad que me cierren la cuenta x mi trafico es bajo, no sé que sentido tiene, llegue a las 3 ventas mucho mas rápido que muchos aun con ese trafico bajo, y no entiendo que les cambia a ellos mi trafico. Me quedo esa duda.
    Saludos

    • Si no estás de acuerdo siempre puedes reclamar. Conéctate con la misma cuenta (o créala de nuevo si la han borrado), vete a la ayuda y abre un ticket. No recuerdo si se puede usar el mismo mail con el que te avisan del cierre. Si argumentas bien por qué no estás de acuerdo pueden revertir el borrado. A mí me ha pasado varias veces y al final me han devuelto todas las cuentas.

      Saludos.

  38. Hola, hace 2 meses cree el usuario, para el 24/09 llegue a las 3 ventas y pase los 25 euros (37 y monedas), pensé que iba a cobrar esos euros, pero nada, y el 30/09 me llega un mail diciendo que me dieron de baja la cuenta xq esto: «ya que debe contar con una cantidad considerable de seguidores/suscriptores» , y que a futuro me vuelva a hacer la cuenta, etc… Y que todas las comisiones me las iban a pagar, osea esos 37 euros, bueno, nada, no me han pagado nada, yo opte por giftcard de amazon en su momento ya que no tenia cuenta donde me depositen en españa, a donde me llegaria esa giftcard? Directo a mi saldo o por mail? Y sabes cuento tarde eso xq deberia haber sido a finde mes pasado no?
    Gracias y saludos

    • Muy buenas, Franco:

      Amazon no paga mes a mes, sino que tiene un retraso en el pago de 2 meses. Es decir, que en septiembre estás cobrando julio, en octubre cobras agosto y así sucesivamente. Eso, claro está, salvo que te cierren la cuenta. En cuyo caso te pagan la cantidad que te deban de forma casi inmediata (creo recordar que pagan con la facturación global, a finales de mes).

      En cuanto al método de giftcard, nunca lo he utilizado, pero entiendo que te lo depositarán en tu cuenta de Amazon ES, que es donde corresponde la afiliación que te deben.

      Un saludo.

  39. Hola David!! Tengo mis 3 compras hechas con mi id de amazon y ahora que debo esperar para tener las API de amazon, y poder insertar AAWP plugin en mi web?
    Muy buena tu web..Muchas Gracias!!

  40. Buenas Noches David

    No te conocía y se me ha hecho un articulo muy útil e interesante, nosotros actualmente llevamos unos meses de afiliados de Amazon España desde nuestro canal de Youtube y una pagina web, que como somos novatos y un tanto inexpertos aún no ha despegado, tuvimos la oportunidad de abrir una cuenta de afiliados en Amazon USA pero la perdimos por culpa de mi desconocimiento de las normas de Amazon de no usar su nombre en los videos (error de novato), ahora me gustaria abrir una cuenta de Amazon afiliados en Mexico, a ver si con un poco de suerte le puedo sacar el mismo partido que a la de Amazon España, pero me he encontrado con un problema y es que Amazon Mexico no me deja abrir una cuenta sin ser residente en Mexico.
    Estoy haciendo algo mal o es de verdad imprescindible vivir en Mexico para poder ser afiliado de Amazon Mexico?
    Gracias por adelantado, un saludo

    • Muy buenas:

      Me temo que te has topado con la misma barrera que nos topamos todos cuando intentamos expandirnos al resto de países de habla hispana. No estás haciendo nada mal, Amazon Mexico exige que tengas una cuenta bancaria allí, por lo que si no conoces a nadie por allí que te permita usar sus datos, me temo que no puedes crear cuenta en MX.

      Saludos.

    • Hola:

      No importa tanto el volumen absoluto como su comportamiento y el porcentaje de comisión. No es lo mismo que compre un 1% productos que te dejan 0,1€ a que te compre un 50% productos que te dejan 50€. Cuanta más gente interesada en lo que ofreces entre, mejor.

  41. Hola David
    Porfa, como coloco esto «En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables» en mi blogger
    Gracias
    Soy nueva, soy migrante venezolana y deseo aprender.

    • Hola, Hortensia:

      Yo trabajo con WordPress, no con Blogger. Quizá puedas hacerlo editando la plantilla para que salga de forma automática, pero requerirá de conocimientos HTML. Lo más fácil es que añadas el texto manualmente al final de cada post o que crees una página de aviso legal en la que expliques ese tipo de consideraciones.

      Saludos.

  42. Muy buenas tardes, Olier.
    Excelentes tus artículos y muy amenos para aprender!!. Por favor, tengo una duda que me gustaría me aclararas ya que soy novato en esto del marketing online.

    Cuando ya tengo mi página web nueva de paquete, para solicitar mi cuenta de afiliado Amazon, ya debo tener montado el contenido con el el nicho?. Tendré acceso para crear los enlaces de afiliado una vez me dejen crear la cuenta? o solo puedo accesar los enlaces después que me la aprueben?. O debo obtener otras fuentes de enlaces y botones como mencionas hasta q ellos me aprueben la cta?. De antemano. muchas gracias por el apoyo que puedas prestarme y disculpa lo confuso.

    • Buenas, Ángel:

      Aunque no es requisito obligatorio que el nicho esté montado y funcionando, sí que es un factor positivo que los revisores vean que existe una página con contenido. Solicita el acceso ya mismo y espera a ver qué te dicen, lo peor que puede pasar es que tengas que crear unos cuantos artículos para que te la aprueben.

      Saludos.

  43. Hola David,

    Gracias por este post tan completo, útil y honesto, es difícil encontrar artículos de calidad entre tanto «vendehumos» con el tema del marketing de afiliados.

    Saludos!

  44. Buen día, muy buen artículo, gracias. Tengo unas dudas, que pueden parecer simples quizás jjj. Si yo coloco enlaces de afiliados a Amazon USA y una persona que está en España por ejemplo, entra en la web y da clic, lo redirige a Amazon España?. Si es así, cobro comisión?. Yo estoy en Africa, me darías una sugerencia sobre donde es mejor abrir la cuenta de Amazon Afiliados, ando un poco perdido en ese aspecto. Muchas gracias de nuevo.

    • Muy buenas, Emmanuel. Tu pregunta está muy lejos de ser simple, es una muy buena pregunta. Amazon, por defecto, no geolocaliza a nadie. Si tú pones un enlace de USA y entro yo desde España, el enlace me llevará a la tienda de USA. Eso significa que no compraré, porque los gastos de envío serán prohibitivos. Me iré a la tienda de España, buscaré el producto y… tu enlace de afiliado de USA se habrá perdido en el olvido.

      La manera de resolverlo es usar plugins (o desarrollos) que generen el enlace en función de la ubicación del usuario y le pongan el identificador de afiliado correspondiente a ese mercado. El tag de USA si visitas desde USA, el tag de ES si visitas desde ES, el de UK, el de DE… ¿Me explico? Echa un vistazo a este plugin, que hace todo eso y mucho más.

      En cuanto a dónde te merece la pena abrir la cuenta de Amazon afiliados, la respuesta es sencilla: en aquel mercado que te lleve mayor tráfico. Si tu tráfico proviene de países sin programa de afiliación, lo único que puedes hacer es (si no quieres orientar tu web hacia otro mercado diferente) dirigirles al mercado más cercano y rezar porque el envío no sea muy caro y compren desde allí.

      Saludos.

  45. Me parece una información realmente útil y de valor para gente que hoy dia no tenga otra idea que la de ir saltando de trabajo en trabajo o bien ir dando palos de ciego. Creo sin duda que si todo el que leyera tus articulos y los aplicara rigurosamente y con perseverancia podrian llegar a tener unos ingresos extra o quien sabe, tener la deseada libertad financiera que solo esta al alcance de quienes luchan hasta el final. Gracias, a partir de hoy lo que compre en Amazon lo haré a través de tu enlace de afiliado como forma de gratitud 😉 Sigue así!

  46. Buenas, ¿La comisión es de cualquier producto de Amazon? Es decir, aquellos productos disponibles en Amazon pero que no envía el propio Amazon,¿también es posible llevarse comisión?.

    • Exacto. Amazon, a través de tu enlace, pone una cookie en el navegador del usuario y durante 24 horas sus compras te las asignan a ti (resumiéndolo mucho). Da igual que sea el producto que anuncies.

  47. Disculpa una pregunta, que dias del mes te paga Amazon? Y si ya llené correctamente mi metodo de pago es directo el deposito o debo hacer otra cosa?
    Estoy viendo lo de recibir mi primer pago, de mis ventas de Mayo, pero no se si el deposito es directo o debo hacer otra cosa =( Gracias.

    • Hola, Jaz:

      Amazon (en España) paga normalmente a finales de mes. El último día tienes el dinero en tu cuenta (si eliges transferencia/depósito directo). Otra cosa es que tus ingresos no lleguen al mínimo (creo recordar que son 25€), en cuyo caso acumularán el importe mes a mes hasta que alcances esa cifra.

      Saludos.

      • Oohh ok, entonces para el ultimo dia del mes ya se deberia ver reflejado, muchas gracias, porque si junte el minimo, por eso ando cln la duda de si procedia algo más, muchas gracias.

  48. Hola Amigo recientemente me acabo de inscribir al programa de afiliados de amazon, pero ya no te otorgan tan facilmente la API KEy y eso que llevo 9 ventas.

    En este caso, a tu experiencia, si creo unas tablas con un diseño atractivo, donde añada una fotografía del producto, una breve descripción y un botón de compra que redirija a amazon afiliados, sin incluir precios (porque estos cambian constantemente)

    ¿Crees que infringiría alguna política de amazon?

    Espero tu respuesta y consejos.

    Saludos y me encanta tu contenido!

    • Hola, Héctor:

      Siempre que la información sea veraz, no infringes ninguna política. En cuanto al precio, siempre puedes poner un rango de precios y/o un símbolo que compare cuál es más caro/barato de todos (estilo esto).

      ¡Saludos y gracias!

      • Muy buenas, Luis:

        El tema de tener muchos clicks y pocas ventas no tiene tanto que ver con el país, como con el tráfico que estás recibiendo. O bien no es gente interesada en lo que anuncias, o bien tu texto no está siendo suficientemente persuasivo o cualquier otro motivo relacionado con tu web y tu contenido. Quizá el sector no es el adecuado para tu audiencia, o el rango de precios, o…

        Es decir, tu enfoque no es el correcto: el problema no es que México sea complicado (todos los países lo son), tu problema está siendo cómo crear contenido con altas probabilidades de éxito para la gente de México.

        Un saludo.

  49. Hola, gracias por el artículo tan completo.

    Yo hasta ahora he tenido 100 clics en mis enlaces y no he conseguido ninguna compra, no sé si tengo algo mal y tengo miedo de no llegar a las 3 ventas mínimas y que me cierren la cuenta. Empiezo a desesperarme

    • Tienes 180 días, no te preocupes. Sigue generando contenido e insistiendo con distintos tipos de CTA y acabarán llegando. De todas formas, si no llegas siempre puedes abrir la cuenta de nuevo con el tuyo u otro usuario.

      En cuanto a los clics, depende mucho de la calidad del tráfico, la optimización de la web… Yo tengo webs con una conversión del 15%, otras con un 5% y otras con menos de un 1%. Con un número de clics tan bajo todavía te es difícil hacerte a la idea del verdadero potencial de esa web.

      Keep going!

  50. Que tal, igual he sido aceptado en afiliados de amazon en USA, ya que soy de latinoamerica y que debo vender algo en 180 días para que no me cierren la cuenta. La otra como dices para hacer conversiones debes tener trafico en tu web, yo recibo de 100 a 250 visitas diarias, al mes 3K de visitas aproximados y claro ya veré como pasa esto en tiempos de pandemia.

    • ¡Genial! El tráfico en afiliación es un poco menos crítico que con la publicidad, ya que si esos 100-250 diarios son gente muy interesada y de calidad para tu nicho, puedes conseguir las ventas en poco tiempo.

      ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *