Hoy quiero contarte por qué el 90% de las empresas fracasan en el ámbito digital y cómo puedes tú evitarlo.
Y me da igual que tengas un negocio, una empresa, un blog de cocina o una página de artilugios de jardinería.
El 90% de las páginas webs fracasan y por eso sé que tu web es más que probable que sea de ese 90%. Así que vamos a luchar por ser de ese 10%.
¿Por qué quieres aparecer en Google?
Antes de empezar, pregúntate: ¿cuál es la razón de que quieras aparecer en Google?
¿Quieres vender más?
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?
¿Tu opinión?
¿Quieres convertirte en un experto en un área concreta?
Sea lo que sea lo que quieras, tenlo siempre presente. Muy presente. Porque todo lo que hagas a continuación debe girar en torno a ese objetivo.
A veces una web es un éxito con 10 visitas al día y otras veces, para alcanzar tus objetivos, necesitas cientos de miles. Créeme, lo he visto. Clientes muy satisfechos porque reciben unos pocos miles de visitas al mes y con eso llenan su agenda, y clientes que con millones de visitas al año no llegan a su objetivo.
Tu objetivo no son las visitas, las posiciones en Google ni… El SEO, las posiciones en Google, son medios para conseguir un fin.
Tómate un respiro
Cada día mando un email que te enseña a explotar lo que llevas dentro para que vivas igual de satisfecho el lunes por la mañana que el viernes por la tarde:
Un ejemplo de fracaso anticipado
Mira, no sé qué percepción tendrás de mí, pero hay algo que puedo decirte y que es posible que te sorprenda: no tengo paciencia.
No es que me cabree porque alguien o algo responda despacio (que también, pero de eso me entero solo yo), sino porque cuando empiezo un proyecto me cuesta eso de no verlo terminado.
Es paradójico, sobre todo si tienes en cuenta que también me gusta posponer las cosas hasta el último día.
Pero oye, si algo somos los seres humanos es paradójicos.
Incluso absurdos.
El caso es que uno de los primeros problemas que tuve al crear mi primera web era ver las estadísticas de visitas que tenía.
Recuerdo que me descargué la aplicación de WordPress y la visitaba varias veces al día.
Rollo cada hora, ¿eh? De forma compulsiva.
Veía casi cada visita en tiempo real. Y digo «cada» visita, porque entonces entraban 1 ó 2 personas al día.
Es lo que tiene crear una web sin tener ni idea de SEO, copy y todas esas cosas que sé ahora.
¿Sabes qué efecto tenía esa compulsión en mí?
Devastador.
Solo podía pensar en que mi web es una mierda, no sé escribir, a nadie le gusta mi contenido, soy un fracaso…
Esa web ahora acumula más de 100.000 visitas cada mes.
El SEO, el posicionamiento orgánico en Google, es LENTO. Pretender ser el dueño de las SERP en tu primer mes es lo más absurdo que puedes hacer. Google tarda mucho en descubrirte, encasillarte, probar para qué búsquedas eres relevante y decidir que eres importante en ellas.
Si consumes tu paciencia recargando estadísticas, te quemas a ti mismo y marcas tu proyecto para el fracaso.
Truco 1 para aparecer en Google
Ten paciencia y olvídate de las estadísticas.
Las estadísticas son un masajeador del ego cuando van bien y un destructor de motivaciones cuando no.
Revísalas solo cuando tengas algo importante que comprobar. Y revísalas cada mucho tiempo.
Mejor cada mes que cada semana. Porque las primeras semanas de cualquier proyecto son una mierda, igual que el primer borrador de una novela.
Ejemplo de éxito a medio plazo
Yo ahora puedo estar meses sin ver las estadísticas de mis webs.
Tanto, que me había perdido que mi web de LEGO (todobrick) ha sufrido un pequeño cambio positivo.
Ha pasado de una media de 120 visitantes (no visitas) al día a una media de 360. Eso son el triple, 3x, de visitantes cada día.
Triplicar visitas no significa triplicar ingresos, pero sí que significa que esta web ha pasado de ser una más, a ser mi centro de atención durante las próximas semanas.
Y esa es la segunda clave.
Truco 2 para aparecer en Google
No te encariñes de ninguna web ni proyecto hasta que veas resultados.
Tratar de levantar del barro una web mala, un proyecto malo, es la peor forma de tirar tus esfuerzos a la basura.
Si una web no funciona, solo tienes dos opciones: revisar la estrategia que seguías o tirar abajo la web y empezar con otro proyecto.
Cómo aparecer en Google por delante de medios grandes
Al ver cómo una web pequeña se pone por delante de portales y medios con equipos de redactores en plantilla, la siguiente pregunta es inevitable.
¿Por qué mi web de LEGO, que publica de ciento en viento, ha desbancado a esos grandes portales que generan contenido DIARIO sobre LEGO?
¿Cómo puede un único redactor, con tiempo muy limitado, ponerse por delante?
Es tan sencillo que me da vergüenza cobrarte por contártelo. Pero es tan potente que está incluido entre las lecciones de todos mis cursos y en la mayoría de los emails que envío a mis suscriptores.
El newsletter que te enseña SEO, copywriting y monetización web
Porque de verdad que es clave en este asunto de ganar dinero con páginas web.
Truco 3 para aparecer en Google
Escribe contenido original que la gente quiera leer.
Nada de refritos automatizados, textos paja o ladrillos que no se leería ni tu madre, que te quiere tanto que leería cualquier cosa.
Haz que tu contenido huela a original, que tenga personalidad y que sea creíble.
Con los LEGO lo tengo fácil, porque los compro y los monto, pero también se puede hacer para productos que no has visto en tu vida. Y te lo dice alguien que tiene webs que hablan sobre piezas de coches o sobre negocios en Perú.
Se puede hacer y te lo cuento en mi newsletter.
Truco 4 para aparecer en Google
No te olvides de pensar a lo grande.
Este punto daría para escribir un post casi tan largo que este, pero el resumen es sencillo: las palabras clave de cola larga (búsquedas en Google muy, muy específicas) son fáciles de posicionar, sí.
Todo el mundo te dirá que apuntes a palabras clave tipo «como aparecer en las primeras búsquedas de Google con una web de perros pekineses».
Pero el bacalao se corta en las palabras clave de cola corta. En las genéricas.
En las, por ejemplo, «LEGO Star Wars 2022» de turno.
Escribe contenido de cola larga, sí, pero no te olvides de incluir artículos y páginas destinados a posicionar palabras clave de cola corta
En resumen
Con estas cuatro cosas, una web que daba 36€ al mes de media durante el año pasado, da ahora 314€ de media.
Una media poco representativa, porque eran 240€ en enero y 404€ en junio
Si quieres más trucos y consejos para posicionar tu web en Google, ganar más dinero o conseguir que te visiten más usuarios y clientes potenciales, que sepas que cada día envío un consejo a mis suscriptores.
¿Dónde?
Te apuntas aquí abajo, en la caja verde