Como todos los años, se acerca el Black Friday y el mundo tecnológico prepara los cuchillos de las mejores ofertas. Este año, como todos los años, vienen ofertas grandiosas a precios ridículos.
En el artículo de hoy destacamos los dos grandes descuentos que hacen dos de los mejores hosting que hay. Echad un vistazo, porque pueden ahorrar mucho dinero a lo largo de varios años con sus jugosos planes de hosting. Alojar una página web nunca ha sido tan barato.
Black Friday para hosting: consejos
Como siempre que se habla de descuentos, conviene destacar algunas cosas importantes. Las ofertas y los descuentos están muy bien, pero hay que mirar la letra pequeña y fijarse en algún detalle para sacarles el máximo provecho.
Porque una buena oferta en hosting puede suponer un ahorro de muchísimo dinero durante varios años.
1. No compres a lo loco
Que algo esté rebajado no quiere decir que debas comprarlo.
Ahora que vienen los meses de mayor gasto del año hay que tener presente lo que se necesita y lo que no. Si hablamos de hostings, lo que tenemos ante nosotros es una oportunidad fantástica de renovar y ahorrar dinero, pero no en todos los casos.
Hay que mirar cuándo caduca el hosting que tengas, calcular el dinero que cuesta ese tiempo que vas a dejar de usar y compararlo con el ahorro que supone este especial de ofertas para hostings.
2. Contrata a largo plazo
Si el descuento es porcentual, ¿por qué limitarlo al periodo que te proponen? Casi todos los planes de hosting permiten hasta 3 años de contratación. Si aprovechas estos descuentos, en lugar de ahorrarte un 40%, te ahorrarás 3 veces ese 40% anual. El triple de descuento… ahí es nada.
De hecho, esta y el resto de mis páginas webs están almacenadas en un hosting a 3 años dentro de una de las dos opciones que te propongo para este especial black friday para hosting.
3. Confirma que la oferta es correcta
Algo que he visto con los años (no solo durante el viernes negro) es que las ofertas que encuentras en las portadas, landings y anuncios tan llamativos no son exactamente lo que esperas. No digo que sea publicidad engañosa, sino que suele ser publicidad muy específica.
Quiero decir que, en ocasiones, la promoción del 30%, 40% o lo que sea solo se aplica a un plan concreto en un periodo determinado.
Hay hostings que, por ejemplo, te ofrecen un 60% en sus planes de 1 año, pero cuando intentas extenderlo 2 ó 3 años, te encuentras con que ese porcentaje cae al 20%.
Por eso, te recomiendo hacer el cálculo manualmente para ver qué es lo que te sale más rentable.
4. Ajusta tu ciclo de contratación
Normalmente nadie planifica en qué mes contratar su hosting. Surge un proyecto, llega a una fase de construcción y se contrata el hosting. Enero, febrero…, mayo o el mes que toque.
Que eso no sea un impedimento para hacerte con ofertas de este tipo. Calcula cuánto estás pagando ahora, cuánto te falta para terminar el ciclo y compáralo con lo que te vas a ahorrar. Hay veces en las que perder uno o dos meses en el hosting viejo no suponen un problema.
Para que te hagas una idea, mi anterior cambio de hosting fue de un ciclo de enero a enero a otro de noviembre a noviembre. Perdí dos meses, pero gané muchísimo con el ahorro en hosting que me supuso el Black Friday.
Mis opciones para hosting este Black Friday
Para que un proveedor de hosting aparezca en esta lista tiene que cumplir con dos requisitos indispensables: (1) que lo haya probado con webs reales y (2) que me haya gustado.
Si un hosting no cumple con esas dos premisas, a pesar de que la oferta sea buena y de que su programa de afiliación me proporcione pingües beneficios, no lo incluiré. Antes que el dinero está mi reputación, y nunca recomiendo nada sin haberlo probado primero.
Dicho esto, aquí tienes todos los proveedores de servicios de alojamiento web cuyas ofertas son muy jugosas este año:
1. Descuento WebEmpresa
La gente de WebEmpresa tiene preparados para nosotros un súper descuento del 70% en todos sus planes de hosting.
Durará desde el 22 hasta el 30 de noviembre y os supondrá un ahorro increíble. Un plan M que normalmente cuesta 79€ al año se os quedará en 23,70€. Un hosting de muy buena calidad a un precio totalmente ridículo, menos de 2€ al mes.
70% de descuento en WebEmpresa (España y Andorra)
70% de descuento en WebEmpresa (América)
¿Se puede pedir más?
2. LucusHost
El año pasado entró en mi radar este proveedor de hosting gallego. Proporcionan un servicio de calidad a unos precios increíbles y podéis leer mi análisis completo en este artículo. Además, si estás leyendo esto fuera del periodo de ofertas del Black Friday, dentro encontrarás un cupón que vale todo el año.
En cualquier caso, he migrado todas mis webs con Lucushost y estoy más que contento con su servicio. Y este año tienen
En cuanto a las ofertas de Lucushost para este Black Friday tenemos un jugosísimo 50% de descuento:
Eso supone que, a los ya de por sí bajos precios de LucusHost, le puedes reducir la mitad durante la primera contratación. ¿Quién puede resistirse a un hosting por menos de 50€?
Además, han organizado un sorteo para todos aquellos que contraten o ya sean clientes durante esa semana. Los premios son: un Samsung S20, un iPhone 11, una PlayStation 5 o una Xbox Series X.
3. SiteGround
La gente de SiteGround es un caso particular dentro de las ofertas de hosting. Y es que ellos ya tienen un descuento habitual del 60% en todos sus planes. Con ese plantel, es difícil mejorar la oferta. Sin embargo, hay ocasiones en las que añaden algo de descuento durante esta semana y elevan su regalo al 75% del precio total. Todavía estamos a la espera de ver con qué nos sorprenden este año.
Eso, además, teniendo en cuenta que son el mejor hosting para WordPress que puedes contratar en España a día de hoy. Al menos desde un punto de vista de producto, no de precio.

Eso convierte un hosting básico de 190€ al año en un hosting de 87€ anuales. ¿A qué esperas?
60% de descuento en SiteGround
En definitiva
Si necesitas renovar el almacenamiento de tu web, estate atento al Black Friday para hostings. Podrás ahorrarte decenas de euros durante durante, al menos, el próximo año.
¿Por qué NO puedes dejar comentarios?
Te seré sincero: porque no tengo tiempo para contestarlos.
Mi tiempo está dedicado a las personas que me han dado el permiso de escribirles un email todos los días para que sus proyectos digitales (profesionales o personales) lleguen más lejos, a más gente y con mejores resultados.
¿Quieres que hablemos?
Entonces apúntate a ese newsletter que envío cada día y pregúntame lo que quieras en el primer correo que te envíe: