Tu cuñado o tu primo pueden hacerte la web por menos dinero que un desarrollador web profesional.
¿Por qué ibas a pagarle a él miles de euros en lugar de un par de cañas a tu primo?
Porque la profesión del que te haga el diseño de página web y lo lleve a cabo influye MUCHO en el resultado que obtendrás.
Así que, ¿cómo puedes saber si le estás pagando mucho a tu primo o demasiado poco a ese desarrollador web que se vende tan caro?
Zapatero a tus zapatos…
En los últimos meses, me han llegado nuevos clientes pidiendo que analice o mejore lo que hizo por ellos su desarrollador web, programador web y toda una serie de nombres de profesiones diferentes.
Viendo la mierda que había debajo de la alfombra, ninguno era quién decía ser.
O lo que es lo mismo: habían engañado al cliente y no le habían explicado con suficiente claridad en qué consistía su trabajo.
El resultado, es que la percepción de estos clientes era muy negativa.
Habían pagado (espero que poco) por un resultado y habían obtenido uno de una calidad mucho menor al que esperaban.
Por eso quiero explicarte:
- Qué profesiones crean páginas web
- Qué debes esperar de cada uno de ellos
- Cómo puedes saber si estás pagando lo que crees estar comprando
Tómate un respiro
Cada día mando un email que te enseña a explotar lo que llevas dentro para que vivas igual de satisfecho el lunes por la mañana que el viernes por la tarde:
Mi primo me hace la web por la mitad de precio
¿Por qué debería pagarte a ti tanto dinero cuando mi primo lo hace por la mitad?
He encontrado a alguien que me hace la web por 200€, ¿cómo te atreves a pedirme tanto?
Eso es muy caro, en Fiverr hay gente que me hace la web por…
Los que nos dedicamos a esto escuchamos ese tipo de frases con frecuencia.
Lo que deberías preguntarte antes de cuestionar el precio que te plantean es:
- ¿Qué sabe hacer mi primo en realidad?
Y si quieres profundizar un poco más en la experiencia de tu primo, pregúntate:
- ¿Qué otras webs ha hecho mi primo?
- ¿Qué voy a conseguir con la web que me haga mi primo?
- ¿Qué calidad va a tener la web que haga mi primo?
- ¿Qué quiero yo lograr con al diseño web de mi primo?
Si lo que quieres es la web más barata del mercado, para de leer aquí. Este post no es para ti.
Si quieres saber por qué la web de tu primo vale 50€ y la mía 5000€, quédate un poco más.
Tipos de profesionales para crear páginas web
Iba a llamar a esta sección «diseñadores web», luego «profesionales web», luego «profesionales online»…
¿Por qué es tan difícil definirlo?
Porque como decía antes, hasta tu primo puede colgarse el cartel de diseñador web y hacer la tuya.
Así que vamos a hablar de TODAS las profesiones que pueden verse involucradas en un diseño web, para que elijas lo que realmente necesitas.
Esta lista no va de peor a mejor o de mejor a peor.
Va de menor a mayor especialización.
1. Implementador web
En la cadena alimentaria de los diseños web, un implementador es la base de la pirámide.
No voy a hablar de sus conocimientos, fortalezas o debilidades. Puede ser un programador experto o un abogado que, por A o por B, ha acabado creando web.
La característica que tiene un implementador es que sus webs se hacen en WordPress (u otro CMS, pero si no es WordPress…) y se basan en themes y plugins a cascoporro.
Constructores de páginas, themes multipropósito… Hace páginas web funcionales, pero con una solución que a nivel técnico no es la más adecuada y puede que no rinda bien si le pides mucho.
Pros de un Implementador Web- Barato
- Rápido
- Soluciones pesadas y lentas
- Sobrecarga de plugins
- Dependencias de cara al futuro
- Calidad técnica cuestionable
2. Diseñador web
Este profesional suele estar formado en diseño gráfico, bellas artes…, y es capaz de plasmar auténtica belleza en forma de página web.
Sin embargo, un diseñador web puro, a la antigua usanza, es alguien que diseña, no construye.
Es una persona de la que todos los de debajo de esta lista ansían recibir información.
Su trabajo muchas veces acompaña al branding de una marca y es una herramienta gráfica sobre la que los desarrolladores construirán lo que necesitas.
Pros de un Diseñador Web- Estética impecable
- Diferenciación de la competencia
- No tienen por qué llevar a cabo la construcción de la web
- O sus soluciones son tipo Implementador Web con sus pegas
3. Desarrollador web
El siguiente escalón, es coger al implementador, mezclarlo con un diseñador y darle conocimientos prácticos y aplicados de la tríada de código web (HTML, CSS, PHP) y, quizá, un poco de JavaScript.
Este profesional no usa themes (ni de ThemeForest ni de casi ningún sitio): los construye. Modifica lo que no le gusta, crea lo que necesita y se apoya solo en los plugins que realmente hacen falta.
No juega en la misma liga que el implementador.
Su versatilidad a la hora de construir soluciones es increíble y puede sacarse de la manga un membership site, una academia, un ecommerce o lo que sea que necesites.
Y por eso es mucho más caro que el anterior.
Porque, además, un desarrollador web puede sumar otra serie de habilidades (que comentaré al final) que harían que el valor de sus soluciones sea ESPECTACULAR.
Pros de un Desarrollador Web- Buen equilibrio técnico-estético
- Soluciones a medida para lograr objetivos
- Versatilidad y flexibilidad para hacer lo que quieras
- Buena solución técnica
- Buen performance
- Precio más elevado
- Límites en programación para proyectos muy complejos
4. Programador web
Si el desarrollador se maneja con la tríada del mal (HTML, CSS y PHP), el programador es un auténtico crack con ella.
Y con casi cualquier otro lenguaje de programación relacionado con bases de datos, construcción de soluciones…
Este tío es al que acudes cuando necesitas crear algo que no existe u obtener una solución que integre 20 cosas diferentes.
Lo habitual es que haya sido desarrollador en algún momento y lo más habitual todavía es que ya no haga páginas webs.
Ten en cuenta que esta gente puede crear y vender sus propios productos (plugins, themes y soluciones mucho más complejas) y que los buenos programadores están muy, muy cotizados.
Pros de un Programador Web- Puede con todo: solución técnica para lo que necesites
- Puede ir más allá de una web
- Precio elevado
- Estética y usabilidad
- No suelen hacer páginas web sencillas
5. Profesiones digitales especializadas
Además de los 4 anteriores, tenemos a toda una pléyade de profesionales digitales especializados en diferentes áreas.
Desde marketing online, pasando por copywriters, SEOs, hasta nicheros de AdSense-Amazon y mucho más.
Todos ellos tienen una visión profesional de lo que debe ser una página web, de cómo utilizarla para captar clientes o dinero y de qué características debe cumplir para ser buena según su área de experiencia.
Tienen unas habilidades increíblemente útiles para la estrategia que vayas a seguir después con tu web.
Por eso, no es raro encontrarse a marketeros ofreciendo servicios de desarrollo web o a SEOs vendiéndote la mejor plantilla del mundo.
Estos profesionales son un complemento increíble a la hora de construir una página web, pero muchas veces tienen una visión demasiado especializada de su área como para generar soluciones certeras.
Pros de un Profesional Digital Especializado- En su área el trabajo será impecable
- Aportará mucho valor a tu negocio
- No son especialistas en diseño web
- Suelen ver solo su área y desatender las demás
Entonces, ¿quién es el mejor creador de páginas web?
La respuesta, como siempre, es que depende de ti.
Depende de tu presupuesto.
Depende de tus objetivos.
Depende del proyecto que quieras construir.
Pero aquí van unos consejos breves:
Consejos para escoger desarrollador web- Con un presupuesto limitado y un proyecto pequeño o incluso personal (un blog personal), el implementador puede que sea suficiente.
- Si buscas crear una marca personal, un negocio o algo que vaya a servirte para ganar dinero (indirecta o directamente), entonces un desarrollador te vendrá de perlas.
- Si necesitas integrar distintas herramientas y utilizar soluciones que no existen ahora en el mercado, necesitas seguro a un programador.
- Y si quieres que, además, tu página web tenga éxito, la visiten miles de personas y te lluevan los clientes a diestro y siniestro, un SEO, un copywriter, un experto en marketing…, y un desarrollador versátil que sea capaz de juntarlo todo.
O bien necesitarás a un profesional que junte varias habilidades a la vez, como es mi caso (desarrollo, SEO, consultor digital, copy…).
Porque…
Hacer páginas webs es fácil, hacerlas bien NO
¿Quieres aprender a diseñar webs BIEN?
Cada día envío historias, experiencias y consejos REALEs sobre cómo hacerlo. Te apuntas aquí:
Tu primo de 12 años puede hacerte la página web y seguramente sea una web funcional.
Pero si quieres montar tu negocio y facturar miles de euros, necesitarás a alguien con más experiencia y conocimientos.
Igual no necesitas un equipo de 7 personas, con diseñadores, marketeros, programadores…
Seguramente necesites a un desarrollador que tenga alguna habilidad de más.
Si, además, ese profesional está especializado en tu área…, mejor que mejor.
Eso sí: la experiencia, el conocimiento y la calidad se pagan.
Como digo siempre, un desarrollador web que haga SEO y sepa de copywriting no te va a cobrar lo mismo que un desarrollador que no tenga esas habilidades.
¿Cómo puedo saber si mi diseñador web profesional es lo que dice ser?
Esta parte está dedicada a todos esos clientes que discuten mis tarifas o me hablan de su primo.
Y a aquellos que, después de haber trabajado con vuestro primo, vienen a mí porque notan que hay «algo raro» en su web.
Son unos pequeños tips para diferenciar los trabajos básicos de los trabajos avanzados:
1. ¿Me va a poner un theme de ThemeForest?
Sea quien sea el que te lo esté poniendo, huye.
Pero seguramente sea un implementador sin demasiada experiencia y con muy poco conocimiento de las buenas prácticas de WordPress.
O ya tenga un set de configuración prefabricado y quiera cobrar por trabajar poco o nada.
2. ¿Va a «diseñadar» tu web con Elementor, Visual Composer, Oxygen o similar?
Entonces hablamos de un implementador.
Para desarrollar, hay que meter las manos en harina y tocar los archivos internos de WordPress. Es mejor y más rápido.
3. ¿Va a crearme una plantilla a medida?
Seguramente se trate de un desarrollador, pero podría ser un implementador con experiencia y conocimientos avanzados.
No es difícil cambiar los nombres de un theme para que parezca hecho a medida, por lo que no puedes decir que se trate de un desarrollador.
Por otro lado, no todos los desarrolladores modifican las plantillas de las que parten. Algunos reutilizan themes oficiales de WordPress, frameworks…
4. ¿Va a crearte plugins esenciales o plugins con su nombre de autor?
Seguramente se trate de un desarrollador con experiencia o incluso de un programador.
Nosotros, los desarrolladores, incluimos un montón de personalizaciones especiales y creamos muchas cosas en tu web a través de código que o bien introducimos en una plantilla diseñada para ti, o bien en uno o varios plugins que te creamos.
O en ambas.
Conclusión
Antes de coger el teléfono y llamar a tu primo, siéntate a pensar bien en por qué quieres una página web.
Si tu objetivo es ganar dinero con ella, entonces plantéate contratar a alguien que sepa bien lo que hace. ¿Le pedirías a tu primo que construyera la casa en la que vives?
Luego, en función de tu presupuesto y tus ambiciones, podrás apuntar hacia una web más normalita (con un implementador) o una turbo web (con un desarrollador con habilidades extra).
Eso sí, contratar a uno o a otro no estará escrito con sangre.
Si no te gusta el resultado, si necesitas más de lo que te han dado, siempre podrás y deberás buscara otro profesional que te lo mejore.