¿Es posible ganar dinero con los afiliados de Amazon? Hoy quiero contarte mi experiencia trabajando con el programa de Amazon afiliados y hablarte del dinero que puedes o no ganar con él.
Después de meses de trabajo para crear varias webs que se moneticen solo a base de Amazon, el resultado es que mis ingresos por afiliación (en Amazon) suponen un 8,33% de mis ingresos pasivos totales.

¿Es mucho? ¿Es poco? ¿Se puede ganar hoy tanto dinero con Amazon afiliados como se ganaba hace años?
1. ¿Qué es Amazon Afiliados?
El programa de afiliados de Amazon es un servicio por el cuál puedes ganar dinero a base de recomendar cualquiera de los productos que se venden dentro de Amazon. Ese dinero llegará en forma de comisión porcentual del total de lo que hayas vendido.
Es una forma fantástica de ganar dinero desde casa si ya tienes una web o un blog en el que te gusta generar contenido. Rentable… lo veremos más adelante.
Si quieres saber más sobre el programa, sobre cómo funciona, cómo crear una cuenta y cómo conseguir ventas, te invito a leer esta guía tan completa que escribí hace unos días:
2. ¿Cómo funciona Amazon afiliados?
Resumiendo mucho el tutorial completo que te decía, ganar dinero con Amazon se basa en lo siguiente:
- Buscas productos atractivos en Amazon.
- Generas enlaces especiales (enlaces de afiliación como este: https://www.amazon.es/dp/B07PC1S2VY?tag=dolier-21) hacia ellos.
- Creas un contenido atractivo que hable de esos productos.
- Esperas a que tus lectores pinchen en los enlaces y compren.
Cuando un usuario, un cliente, compra cualquier cosa después de haber usado uno de tus enlaces de afiliación, Amazon te recompensará con un tanto por ciento de esa venta.
El porcentaje varía desde el 3% hasta el 11% en función de la categoría del producto vendido (ver todas las comisiones aquí).
3. ¿Ganar dinero con Amazon es gratis?
Sí. Ganar dinero con Amazon no te costará un solo euro, a diferencia de algunos programas de afiliación que piden un depósito inicial.
Sin embargo, como te contaré más abajo, hay ciertas inversiones que ahorran mucho tiempo y mejoran la conversión. No son necesarias, y si sabes programar las puedes hacer tú solo (como, por ejemplo, las de esta web), pero ahorran mucho tiempo.
4. ¿Cómo ganar dinero con Amazon afiliados?
Casi cualquier estrategia de monetización web pasiva (entendiendo pasivo como el hecho de que nosotros no gestionamos el proceso de venta/cobro/pago) necesita las dos mismas condiciones y una adicional que las mejora (en el caso de AdSense) o las completa (en el caso de Amazon)
- Productos con precio alto (para una mayor comisión).
- Mucho tráfico a la web (para tener mayor probabilidad de venta).
- Tráfico cualificado que quiera comprar.
Puede parecer que los requisitos son siempre los mismos, pero hay estrategias de monetización que no necesitan mucho tráfico. Mi mejor web, la que me da casi 1000€ cada mes, ni requiere ni tiene mucho tráfico mensual.
Pero eso es otro tema.
Para ganar dinero con Amazon, necesitas posicionar bien tus artículos para que mucha gente entre a verlos. Pero no gente cualquiera, como en el caso de AdSense. Lo que necesitas con Amazon es que entre gente que quiera comprar.
La estrategia de contenido ahora no debe ser llamar la atención por llamar la atención, sino que deben ser artículos buenos, artículos útiles y artículos que inviten a comprar.
¿Quieres ver un artículo que funciona bastante bien? Por ejemplo, este sobre teclados mecánicos. Da la información que buscan los lectores, muestra varias alternativas, las analiza y guía al posible comprador hasta Amazon.
No en vano ha tardado menos de una semana en posicionarse como el 4º en Google para su palabra clave principal.
5. Ventajas de monetizar con Amazon afiliados
Antes de entrar a explicar si es rentable o no, déjame que te cuente cuáles son las ventajas de este programa y por qué seguiré utilizándolo sea cual sea la conclusión de rentabilidad que te ofrezca al final de esta reflexión .
5.1. Plataforma global
Lo primero es que Amazon es una plataforma de venta global. Prácticamente todo el mundo tiene una cuenta creada y lo usa de manera más o menos regular.
Eso significa que transmite confianza y que los usuarios están acostumbrados a comprar a través de Amazon. Algo muy positivo, porque rompe con varias de las barreras que tiene cualquier comprador antes de seguir con un proceso de compra.
Si no, prueba a enviarles a comprar a una web que no conoce nadie y que tiene una pasarela de pago que no han visto nunca.
5.2. Fácil de usar
A diferencia de otras plataformas, hacer dinero con afiliados de Amazon se limita a navegar por Amazon, encontrar un producto, generar un enlace (o imagen) y pegarlo en tu web.
Ni más, ni menos.
Por supuesto que hay otras formas de hacerlo, de conseguir que sea más rentable y más atractivo que complican un poco el asunto, pero la teoría, la base, es muy sencilla.
5.3. Comisiones altas
Cuando hablamos de AdSense, uno de los problemas que comentábamos era el poco dinero que dan cada click y cada visita. En Amazon, sin embargo, esos porcentajes son mucho mayores.
Puedes ganar hasta un 10% del producto que vendes usando los afiliados de Amazon. Lo que significa que, potencialmente, tienes muchas opciones para ganar bastante dinero.
5.4 No es invasivo
El marketing de afiliación se basa en la confianza, en ofrecer un contenido atractivo lleno de productos que el lector quiere comprar. De darle el último empujón que necesita para comprar eso que busca.
Eso significa que los enlaces de afiliación están presentes de forma muy natural dentro de esos artículos. Cuando hablas de teclados mecánicos, todo el mundo espera encontrar ejemplos de teclados y enlaces de compra para esos teclados.
Mientras que la publicidad (AdSense o TheMoneyTizer), es altamente invasiva. Se mete en medio de tus artículos, en las barras laterales y ensucia la experiencia del usuario.
6. Problemas de ganar dinero con Amazon afiliados
Eso sí, aunque Amazon tiene muchas ventajas, también tiene otras desventajas.
Al hablar de los requisitos para ganar dinero con afiliados, he mencionado los productos de alto precio y la obtención de (mucho) tráfico cualificado. Eso significa que los principales escollos que hay que resolver son:
- Escoger un buen nicho.
- Obtener tráfico.
- Que ese tráfico sea el que necesitas.
¿En qué problemas se traduce eso?
6.1. Dificultad para escoger nicho
Lo explicamos en detalle en el artículo de Ganar dinero con AdSense en 2020, por lo que te invito a echarle un vistazo si necesitas.
El resumen es que, para que una web de afiliación funcione, primero tienes que encontrar un nicho de mercado con un volumen de lectores suficiente, sobre cuya temática tengas conocimientos y que no tenga demasiada competencia.
Eso, a día de hoy, no es nada sencillo. El mercado está muy saturado y hay cientos de SEOs (o aspirantes) que poseen y generan cientos de webs cada mes para tratar de cubrir la mayoría de nichos que existen.
Por eso, a diferencia de AdSense, aquí uno de los mayores problemas es…
6.2. Mayor competencia
El hecho de que los afiliados de Amazon den más dinero que AdSense, hace que la competencia también sea mayor.
Si no, te invito a buscar páginas que hablen de electrónica (teléfonos móviles, portátiles, ordenadores, televisiones…) y a ver qué autoridad tienen los 10 primeros resultados de Google. Cuanto más caro sea el producto, más gente (y mejor) estará compitiendo por llevarse el gato al agua.
Por contra, los sectores que tienen menor competencia, también tienen un ticket medio mucho más bajo.
6.3. Generación de contenido de calidad
Para competir y monetizar con cualquier estrategia necesitas contenido bueno, contenido de calidad. Bien redactado, bien estructurado, bien maquetado… un contenido al que nadie se pueda resistir.
En el caso de monetizar con afiliados, esto cobra una nueva dimensión. Ahora, además, tienes que aportar un valor que no aporte tu competencia y tienes que ofrecer la información de forma clara, concisa y atractiva.
Y no solo eso, sino que tienes que ser capaz de ofertar los productos de una forma visual que invite a tus lectores a pinchar y comprar.
Por último, hay que tener muy presente el daño que le estamos haciendo a internet con el ingente número de webs basura que solo buscan el click fácil de los usuarios. Una web de afiliación debe responder a las necesidades del usuario con información veraz y contrastada, no con artículos subcontratados por un dólar que dicen lo que sea para forzarte a comprar.
Sobre esto hablaré en otro artículo con más calma.
6.4. Posicionamiento del contenido
Las búsquedas transaccionales tienen una competencia mucho mayor que las meramente informativas. Creo sinceramente que es más fácil posicionar artículos y páginas web que no pretendan hacer que el lector compre algo, a tener que hacerlo con reviews o comparativas de productos.
Eso significa que, además de la dificultad que entraña posicionar bien esos artículos, se sume el hecho de que los lectores no van a querer pasar de la primera página de Google. Ni siquiera de los primeros dos o tres resultados.
Por eso, ahora es más importante (y difícil) posicionar bien el contenido.
6.5. Dificultad para conseguir una buena conversión
Cada nicho, cada web, cada público, esperan encontrar unas elementos determinados en sus artículos. Una de las cosas que más cuesta conseguir, una vez que tienes un buen contenido ya posicionado, es convertir a tus lectores en clientes.
Hay muchas técnicas diferentes, puede haber código de por medio (de hecho, si sabes HTML y CSS las cosas son más fáciles) y hace falta mucho tiempo. Porque tienes que probar y medir cada cambio que haces.
Vender a través de Amazon siempre ayuda, pero para que un cliente finalice su compra primero tiene que entrar en tus enlaces.
7. ¿Cuánto paga Amazon a sus afiliados?
Amazon paga a sus afiliados un porcentaje que depende de la categoría a la que pertenezca el producto vendido. De hecho, como no son tontos, Amazon paga menos porcentaje cuanto más caro es el artículo.
Por ejemplo, Amazon paga un 7% de comisión si vendes un libro, pero solo paga un 3,5% si vendes un móvil o un 4% si vendes un Kindle.
Además, Amazon es libre de cambiar esos porcentajes cuando le venga en gana. Y, de hecho, estamos muy cerca de que los reduzca todos como acaban de hacer en EEUU.
Por último, todo esto depende de cuánta gente lleves hasta Amazon y cuánta de esa gente termine comprando.
7.1 Ejemplo real: cabaltc.com y dedegus.com
Déjame que coja dos de mis webs y te enseñe sus tripas. No son mis mejores webs, pero sí son webs que representan muy bien la filosofía de ganar dinero con afiliados de Amazon.
La primera, basa su estrategia de monetización en las reseñas de libros y las listas, mientras que la segunda va, directamente, a atacar la venta de productos para mascotas (unas mascotas exóticas bastante raras, por cierto).
Cabaltc.com lleva ingresados unos 300€ en lo que vamos de 2020. ¿Cómo? A través de casi 6.000 clicks y con una tasa de conversión de cerca del 6%. El ticket medio, sin embargo, es bastante bajo, por lo que para ganar 300€ he tenido que vender 300 artículos.
Es lo que tiene hablar de libros, que (1) la intención de compra no es muy alta y (2) el precio del artículo suele ser bajo (más aún cuando se inclinan por comprar ebooks).

dedegus.com, mi web de pruebas original, ha ingresado unos 40€ en el mismo periodo a través de muchos menos clicks. Porque los productos son más caros y el ticket medio es superior (aunque el volumen global de usuarios es claramente inferior).
Eso sí, este nicho no es micro, es un nanonicho. Lo creé por placer, por curiosidad y me sirvió para probar distintas técnicas para volcar los artículos y crear la plantilla. Pero tiene tan poca visibilidad que, con ojo crítico, no sé si lo volvería a montar hoy día.

Sé que no son los nichos más representativos del mercado, pero prefiero proteger el resto de mis webs de los ataques indeseables. Es sorprendente la cantidad de gente que trata de destrozar el trabajo ajeno.
Lo que sí puedes es hacerte a la idea del coste/beneficio de dos webs muy distintas. Una (dedegus) ya trabaja 100% en pasivo, mientras que la otra (cabaltc) sigue recibiendo artículos y cariño, lo que se traduce en un aumento constante de las ventas.
¿Merece la mena tanto esfuerzo?
7.2 Cuidado con los vendehumos
La dura realidad de las webs de afiliación es que requieren mucho esfuerzo y mucho contenido Clic para tuitearGanar dinero con Amazon afiliados es posible. Pero que no te engañen los vendehúmos, hacerlo no es fácil y no es rápido.
Además, no existe una receta mágica que te pueda anticipar el éxito o fracaso de un nicho. La única forma de hacerlo es PROBAR. Y probar, en este mundo del SEO y la monetización, es cosa de muchas semanas y mucho esfuerzo.
Crear una web es fácil, enlazar productos es fácil, pero conseguir la cantidad de contenido que hace falta para que esa web, con una calidad suficiente y hacer que esos productos den dinero…
Que nadie te engañe: PASIVO no significa fácil y rápido. Significa que, después de mucho esfuerzo y trabajo, el dinero seguirá llegando sin que hagas nada.
8. ¿Merece la pena Amazon afiliados para ganar dinero?
Llegados a este punto, tenemos que poner las cosas en perspectiva. Has leído que Amazon me ha dado 350€ en dos de mis webs durante tres meses. De hecho, esa cifra rondará los 600€ si sumamos el resto de páginas web que explotan la afiliación como medio de monetización (todas, por cierto, pasivas 100% salvo cabaltc).
Sin embargo, ese dinero solo supone el 8% de mis ganancias «pasivas» de este trimestre. Lo que significa que un 92% de mis ingresos pasivos no provienen de Amazon.
¿Por qué te cuento esto? Para que pongas en perspectiva el esfuerzo del que te hablo. Salvo dedegus y alguna otra web similar, nunca creo una web solo para Amazon.
La dura realidad de las webs de afiliación es que requieren mucho esfuerzo y mucho contenido. Y no soy amigo de crear webs basura con contenido basura o mal redactado por subcontratar los artículos. Creo que debemos ser honestos y ofrecer contenido de calidad y veraz a nuestros usuarios, aunque sobre esto hablaré en otro artículo.
El caso es que hice el experimento de vivir solo de ellas y creo que, a día de hoy, no es suficiente. Los afiliados de Amazon son un buen complemento económico, pero no creo que deban convertirse en el centro de nuestra actividad profesional.
Estoy seguro de que con tiempo, ganas y dinero (para pagar extensiones, dominios, hostings) podrías llegar a crear una red de webs que te pagasen un sueldo mensual. Pero estamos hablando de que la mayoría de las páginas web de afiliación de este tipo están hechas deprisa, con un contenido fácilmente superable y generan una cantidad menor a 10€ por mes.
Los afiliados de Amazon son un buen complemento económico, pero no creo que deban convertirse en el centro de nuestra actividad profesional. Clic para tuitearY eso significa que necesitas 150 webs para ganar algo de dinero.
¿No merecería la pena desviar tanto tiempo y esfuerzo a otros métodos de monetización que sean más rentables?
9. Conclusión
Ganar dinero con Amazon afiliados es un trabajo muy costoso en tiempo y esfuerzo. Es factible con una cantidad de webs trabajando juntas desmesurada o si tienes la suerte de dar con un nicho muy rentable.
Sin embargo, la realidad de los afiliados de Amazon es que solo sirven bien como complemento de una estrategia mayor. Una estrategia que incluya la generación de buen contenido y que te permita insertar enlaces de afiliados de vez en cuando.
Es un método que está muy bien para complementar los inicios de una página web o la monetización de un blog ya asentado, pero no como para que dediques tu vida solo a Amazon.
Además, hacerlo querría decir que tu sueldo depende íntegramente de los deseos de Amazon. Y si mañana cambian la comisión del 7 al 3,5% verás como todos tus ingresos caen a la mitad.
Hay otras muchas estrategias de monetización que funcionan mejor.
10. EXTRA: cómo exprimir Amazon afiliados al máximo en WordPress
Aunque tienes una guía completa un poco más abajo, déjame que te cuente cuál es el mejor plugin que existe para monetizar Amazon en WordPress.
Después de haberlos probado (y pagado) casi todos, el que mejor funciona y mejor balance entre sus prestaciones tiene es el plugin de AAWP: Amazon Affiliates for WordPress.
¿Quieres echarle un vistazo? En esta guía te enseño todo lo que puede hacer y, lo más importante, cómo hacerlo.
¿Qué te ha parecido el artículo? Puedes votar pinchando en las estrellas que hay aquí debajo y me ayudarás a saber qué tipo de posts te gustan más.
Si te ha gustado, te gustará:
Estos son otros artículos escritos y publicados bajo la categoría de Monetización.
Alex Merino dice
Muchas gracias por el post David, me ha sido de mucha utilidad dado que empecé con mi primera web de afiliación hace tan solo un mes.
Quería preguntarte qué opinas de ciertos gurus del marketing de afiliación como Pau de una vida online..?
Gracias
Alex
David Olier dice
Muy buenas Alex. Enhorabuena por tu primera web, esa es la que más cuesta hacer.
En cuanto a mi opinión sobre los gurús (sin personalizar en Pau) quedó casi toda recogida en este artículo. El resumen rápido es que muchos de esos gurús viven de venderte su experiencia, su formación, su «receta». Me parece un modelo de negocio como cualquier otro, pero hay que analizar muy bien de dónde procede su capital: ¿de la aplicación de sus enseñanzas? ¿O de la venta de sus enseñanzas?
Prefiero aprender por mi cuenta, investigar, probar y vender servicios 1 a 1, sin crear «recetas mágicas». Lo veo más honesto que postularte como un gurú y vivir de las rentas de algo que, a veces, ni siquiera has logrado.
Saludos,
David
Alberto dice
Hola David llegué a tu web por casualidad y la verdad que estoy totalmente contigo en lo que dices. Yo tengo alguna web de Amazon y la verdad es que no generado nada interesante.
Creo que mucha gente se está tragando a fuego todo lo que dicen ciertos «gurus» por llamarlos de alguna forma. Sólo hay que pensar en una cosa.. ¿Por qué alguien que hace webs para monetizar y le dan pasta va a querer venderte su formula? Fácil, porque ya está exprimida al máximo y no te va a dar lo que dio en otros tiempos. No es imposible, pero cada vez es más difícil y gente sin mucho conocimiento que empiece, va a ser mucho más difícil..
Es lo que pienso, no digo que no funcione, sé de gente que le está funcionando, pero que quizás no hay que venderlo como que es fácil. Yo en mi caso tengo experiencia en el sector y lo sé diferenciar bien, pero hay mucha gente necesitada y vulnerable que caen como moscas y no lo veo muy honesto.
Soy de los que piensa que invertir en formación es la mejor inversión que uno puede hacer, porque es algo que nadie te va a quitar, pero hay que hacerlo mirando más allá del dinero a corto plazo.
Me alegro de descubrir tu web y te seguiré la pista 🙂
Saludos!
David Olier dice
Tienes toda la razón, por eso escribí hace no demasiado un artículo sobre esos «gurús» o «vendehumos». Su modelo de negocio no es que tú ganes dinero, es que ellos ganen dinero a través de ti.
Como bien dices, cada vez es más difícil lucrarse con Amazon. No solo porque los nichos están muy exprimidos, sino porque Google anda a la caza y captura de las webs tipo nicho (el último update lo demuestra). Sí que sirve para complementar una web con vida propia, como esta, como cabaltc, como otras muchas webs «de verdad» que tengo por ahí. Pero no como estrategia central, sino como estrategia paralela.
Una web que vive por y para AdSense o Amazon está destinada al fracaso. Al final los usuarios estarán todos prevenidos, existirá mejor contenido en la red y la propia Google las cazará.
¡Saludos y bienvenido!
Arantxa dice
Estaba pensando en lanzarme ya que soy hiperactiva estudio trabajo casa marido y ahora….Amazon. Tengo una ventaja mi marido es ingeniero informático y programador pero poco emprendedor gracias por tus consejos tu desarrollo y tus explicaciones que son entendibles para analfabetos informáticos como yo.
Matias dice
La pregunta del millon. De donde obtienes el 92% restante. Que recomiendas?
David Olier dice
En este artículo tienes el desglose de cómo obtengo yo mis ingresos técnicos: modelos de negocio online.
Ricardo dice
Hola David gracias por este artículo, yo ya llevo 3 meses publicando enlaces a través de Instagram y envíos directos a contactos y amigos, pero mi duda es que los enlaces que hago no me llevan directo a ciertos productos sino que me arrojan una lista de todos los vendedores y me interesa que solo aparezca Amazon, gracias por tu ayuda
David Olier dice
Buenas, Ricardo:
Me das más bien poca información sobre cómo generas esos enlaces. Si creas un enlace con la barra de afiliados de Amazon desde dentro</strong de un producto, el enlace enviará a ese producto en esa tienda (ES, DE, COM…). Si lo creas desde el panel de búsquedas, les enviará a la búsqueda con todos los productos.
Saludos.
Arnaldo Larez dice
Hola! Me parece interesante el artículo y me ha ayudado en mi investigación de como ganar dinero con Amazon, hace tiempo vi un video de alguien que gano mucho dinero así, que solo había que buscar un producto bueno, el también gastó en publicidad y no se que otra cosa, en ese momento no le preste mucha atención y no lo he podido conseguir de nuevo, quisiera hacerte una pregunta.
Si envío directamente a la gente el link que me genere amazon con el producto que yo quiera vender a través de Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp, etc, funciona también o necesariamente debo tener un blog o pagina web para que la gente entre desde allí?
Muchas gracias por la información, espero tu respuesta.
David Olier dice
Muy buenas:
No necesitas una página web para difundir enlaces de afiliado, aunque la web tiene varias ventajas. Sin embargo, te da igual la plataforma, siempre y cuando los usuarios compren directamente a través de tu enlace.
Saludos.
Jose dice
Hola David, estas seguro que no necesitas una página web para difundir enlaces de afiliado ??
Tengo entendido que en Acuerdo Operativo para el Programa de Afiliados prohíbe enviar directamente el enlace por redes sociales por ejemplo, debe de estar insertado en un web o eso he leido en internet.
A lo mejor estoy equivocado, me puedes confirmar esto ?
Muchas gracias.
David Olier dice
Muy buenas, Jose:
La respuesta la tienes en el primer punto del acuerdo operativo: puedes monetizar tu contenido web, contenido generado en redes sociales, aplicaciones… La única excepción extraña que recuerde son los emails, que no se permiten los enlaces en emails, al considerarlos «publicidad offline» (prohibida por el AO).
Saludos.
Jose dice
Ok, muchas gracias David.
Lenin Zapata dice
Hola, aun no creo pagina con afiliados de amazon pero si quiero experimentar así me vaya mal jaja (no soy pesimista) ahora, mi pregunta es que vivo en un país X, pero mi pagina quiero que sea para españa, se puede? O si quiero promocionarla en otro lado de Eupa también se puede?, Amazon solo te permite monetizar tu país o el X país que compre atravez de tu link?
David Olier dice
Muy buenas:
La gracia de internet es esa: vivas donde vivas, puedes crear la página y los contenidos orientados al país que tú quieras. Sea el tuyo o no.
En cuanto a la monetización, dependerá de cómo crees los enlaces de afiliados y de en qué país o países des de alta tu cuenta de afiliado. Lo que sí podrás hacer, cuando empieces a vender, es usar un plugin tipo AAWP para que sea él quien genere los enlaces según el país del que te visiten.
Un saludo.
cArlos hernandez dice
Hola Gracias por este articulo tan bueno.
Tengo una duda sobre amazon afiliados. Si un usuario el día 1 llega amazon gracias a mi link pero no compra. Pasados unos días((3 días por ejemplo) este usuario entra directamente a amazon desde el mismo dispositivo., y realiza una compra X. ¿Recibiré yo la comisión?
Muchas Gracias
David Olier dice
Muy buenas, Carlos:
La respuesta es no. La cookie (la forma que tiene Amazon de saber que fuiste tú el referenciador) dura 24 horas. Todo lo que suceda más allá de esas 24 horas se pierde.
Un saludo.